“Dímelo tú, yo no lo sé”, la resurrección de Aston Martin no alegra a Lance Stroll

Aston Martin ha cosechado el mejor resultado de la temporada en Hungaroring, afrontando el parón veraniego con otro ánimo. No es el caso, sin embargo, de Lance Stroll, que mantiene su actitud pesimista con respecto al estado del equipo.

“Dímelo tú, yo no lo sé”, la resurrección de Aston Martin no alegra a Lance Stroll
Lance Stroll no se siente más optimista tras lo vivido en Hungaroring - Alberto Fernández / Motor.es

5 min. lectura

Publicado: 06/08/2025 08:00

Lance Stroll no es la persona más optimista de Aston Martin, eso está claro. El piloto canadiense lleva mucho tiempo sin mostrar demasiado entusiasmo, salvo alguna excepción cuando habla de lo que el equipo espera de cara a 2026.

Y esto no ha cambiado tras contribuir de manera importante a que Aston Martin consiga el mejor resultado de la temporada. Un quinto y séptimo puesto en Hungría que se traduce en 16 puntos y la sexta posición del campeonato de constructores.

No solamente eso, además la quinta plaza de Williams está ahora al alcance del equipo británico. Situación que, tras un comienzo de temporada terrorífico y haber ocupado la penúltima posición en varias carreras, supone una inyección de moral.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

«Una semana eres el último y la otra estás arriba. No tengo todas las respuestas»

El enigma de Hungría

Lo cierto es que este año casi todos los equipos han experimentado altibajos considerables. Las dos principales razones son, por un lado, unos neumáticos nada fáciles de hacer funcionar, lo que provoca un margen de varias décimas por vuelta en función de cada caso.

A esto hay que sumarle las escasas diferencias existentes entre los equipos. Alteraciones en el rendimiento, ya sea por el tipo de circuito, por las condiciones de la pista o por los mencionados neumáticos, propician cambios considerables de posición.

En ese contexto, y teniendo en cuenta lo visto en Mónaco unos meses antes, era relativamente sencillo anticipar que Aston Martin sería competitivo en Hungría, un circuito lento y que no penaliza el exagerado drag del Aston Martin. Todo lo contrario que Spa-Francorchamps, donde Fernando Alonso y Lance Stroll fueron los más lentos de la parrilla.

Lance Stroll no tiene respuestas

A pesar de todo, en Aston Martin se han agarrado al discurso de la ignorancia. Es decir, afirmar que no tienen explicación a semejante cambio de rendimiento de una semana para otra. Mike Krack y Fernando Alonso ya lo dijeron después de la carrera, aunque también mostraron optimismo y alegría por el resultado.

No es el caso de Lance Stroll, que en todo momento adoptó un discurso más bien pesimista. «No sé», respondió al ser preguntado por los problemas del AMR25 y la ausencia de estos en Hungaroring. «El tiempo lo dirá, pero tenemos que investigarlo y aprender lo que podamos de este fin de semana, por qué fuimos 19º y 20º la semana pasada y luego quinto y sexto esta semana. Así que sí, estamos tratando de entenderlo».

El piloto canadiense tampoco quiso esmerarse mucho en hacer un balance de lo vivido hasta ahora en la temporada 2025. «Dímelo tú, yo no lo sé. ¿Qué habrías dicho hace seis días y qué dirías ahora? Creo que todos tenemos el mismo proceso de pensamiento».

Lance Stroll, a los mandos del Aston Martin en Spa-Francorchamps

«Realmente no sabemos qué pasa de semana en semana, dependiendo de la naturaleza de la pista dónde vamos a estar. Pasamos de luchar en la Q3, a una décima de la pole, a estar a dos segundos y medio de la pole y ser últimos, así que no lo sé», insistió.

El compañero de Fernando Alonso también aseguró no tener «respuestas» a lo ocurrido en las dos últimas semanas. «Me sentí en sintonía con el coche en Spa, pero fuimos lentos. También lo sentí aquí [en Hungaroring], pero una semana eres el último y la otra estás arriba. No tengo todas las respuestas».

Lo mismo ocurrió al preguntársele por las expectativas que tiene de cara a la vuelta a la competición a finales de agosto en Zandvoort. «Ya veremos. Si volviéramos a Spa, seríamos últimos de nuevo», concluyó.

Fuente: Motorsport.comFotos: Alberto Fernández / Motor.es

Pixel