Aston Martin desconcierta: "No se puede saltar de la parte trasera a la delantera en siete días"

El director de operaciones en pista, Mike Krack, ha valorado el inesperado resultado de Aston Martin en el Gran Premio de Hungría. ¿Qué hizo que pasaran de las últimas posiciones al top 5 de una semana para otra?

Aston Martin desconcierta: "No se puede saltar de la parte trasera a la delantera en siete días"
Fernando Alonso observa el cockpit de su Aston Martin en Hungaroring

6 min. lectura

Publicado: 04/08/2025 10:25

En el Gran Premio de Bélgica, Aston Martin recordó a las carreras previas a Imola, cuando implementó la primera actualización de su AMR25. Citas como la de Miami, en las que cerró la parrilla irremediablemente.

Sin embargo, en Hungaroring la situación ha dado un vuelco y han vuelto las sensaciones positivas. Tanto, que Fernando Alonso y Lance Stroll han logrado el mejor resultado de la temporada y han colocado a Aston Martin en la sexta posición del campeonato.

Además, Williams se encuentra apenas 18 puntos por delante. Una diferencia que parece escasa teniendo en cuenta que en Hungría Aston Martin ha sumado 16 de una tacada.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

«Rara vez lo he oído tan tranquilo y tan controlado como hoy»

Mike Krack busca respuestas

El extraordinario rendimiento de Aston Martin en Budapest ha sorprendido a todo el mundo, incluido el propio equipo. Mike Krack, de hecho, admite que «si me hubieras preguntado la semana pasada, me habría reído de ti».

Además, el director de operaciones en pista del equipo afincado en Silverstone considera que la quinta y sexta posición de parrilla de Alonso y Stroll fue un resultado parcialmente dado por las circunstancias concretas de la clasificación.

«El sábado nos quedamos a una décima [de la pole]. Pero creo que también fue circunstancial. El tiempo estaba cambiando. La sesión fue cada vez más lenta de Q1, Q2 a Q3», apunta Krack. «El viento cambió y creo que lo que ganamos también fue que siempre estuvimos al frente de todo el pelotón y no nos molestamos unos a otros. Creo que puede haber carreras así, pero predecirlo ahora no sería muy profesional».

«¿Si esperaba que este fin de semana fuera tan bueno? No, sinceramente, no», admite con sinceridad el ingeniero luxemburgués. «Normalmente, no se puede saltar de la parte trasera a la parte delantera del pelotón en siete días».

Momento para el análisis

El resultado ya es un hecho, y la transformación también. Es cierto que Aston Martin llevaba varias carreras en tendencia ascendente, hasta que las cosas se torcieron en Bélgica. Pero, ¿qué ha provocado estos altibajos?

«Tenemos que analizar cuidadosamente qué fue diferente en Spa en comparación con aquí», apunta Mike Krack. «Nunca es una sola cosa. Hay muchos pequeños elementos que tenemos que descubrir. Debemos ser realistas. Hemos tenido carreras muy difíciles antes, no solamente en Spa».

«Eso no significa que hayamos logrado un cambio radical. Creo que probablemente también se deba en parte a las circunstancias», prosigue, antes de anticipar que Aston Martin peleará por la quinta posición del campeonato de constructores. «Con estos puntos estamos sextos en el campeonato. Hay que luchar hasta el final, no nos conformamos, no nos rendimos. Hoy lo hemos demostrado y es un buen momento para celebrar».

Fernando Alonso rueda quinto, con Gabriel Bortoleto unos metros más atrás

Alonso, su lesión y el podio

Mike Krack también hizo una valoración personal del fin de semana de Fernando Alonso, que arrastra una lesión muscular en la espalda desde el Gran Premio de Bélgica. «Hemos trabajado un poco en su comodidad durante todo el fin de semana. Intentamos minimizar las vueltas», explicaba.

Krack también ha destacado la tranquilidad con la que el asturiano gestionó la carrera, haciendo en todo momento lo que era necesario y manteniendo el control permanente de la situación.

«Cuando lo escuchasteis por la radio, estaba totalmente relajado», destaca. «Creo que era una parte importante de la carrera gestionar siempre los neumáticos al principio. No estresarlos demasiado cuando tienes que aguantar tanto tiempo en pista. Pero rara vez lo he oído tan tranquilo y tan controlado como hoy».

Incluso, Mike Krack llegó a soñar con el podio, ya que las intensas luchas entre Leclerc y Russell y Norris y Piastri hacían presagiar un posible incidente. De hecho, en ambos duelos faltó poco para que ocurriera, incluido el de las últimas vueltas con los pilotos de McLaren como protagonistas.

«Lo primero que pensé fue: “¡Vaya, compiten entre ellos!”. Es una gran muestra de deportividad por parte de McLaren, fue muy emocionante», destaca Mike Krack. «Obviamente, siempre esperas que pase algo, pero esto fue al final. Siempre tienes que preocuparte por los coches de seguridad y por lo que vamos a hacer. Así que sigues en tu propia carrera, tratando de pensar qué hacemos si eso ocurre. ¿El podio? Siempre piensas en el podio», concluye.

Pixel