GP Países BajosDesvelada la prueba clave de la apelación de Williams a la sanción de Sainz
James Vowles ha explicado en qué se basa la solicitud de revisión a la FIA en lo que respecta a la penalización recibida por Carlos Sainz en Zandvoort. El piloto español se vio envuelto en un incidente con Liam Lawson.

Con los comisarios deportivos de la Fórmula 1 nunca se sabe: a veces toman decisiones en pocos minutos, mientras que en otras alargan las mismas durante horas y horas.
En el caso del intento de adelantamiento de Carlos Sainz a Liam Lawson en Zandvoort, decidieron que no era necesario esperar al término de la carrera para analizar todos los datos y penalizaron al piloto español con 10 segundos y dos puntos de la licencia.
No hicieron lo mismo posteriormente con otro incidente, el que protagonizaron Charles Leclerc y George Russell, que se resolvió tiempo después de finalizar la carrera.
«Me gustaría tener una simple conversación para que todos sepamos cómo competir en el futuro»
Williams recurre la decisión
Lo cierto es que prácticamente hubo unanimidad: Carlos Sainz no había hecho nada que justificara la penalización. Cierto es que Liam Lawson tenía preferencia al haber llegado por delante del español al vértice de la curva 1 del circuito neerlandés, pero nada más.
Con un simple visionado de la cámara a bordo de Carlos Sainz, quedaba claro que el choque se había producido por una simple razón: Lawson había perdido el control del coche un instante, moviéndose súbitamente hacia el Williams que circulaba a su derecha y por el exterior de la curva.
Esto es algo que los comisarios deportivos no apreciaron, interpretando, por tanto, que Sainz no había respetado la preferencia de paso de Lawson. Pero Williams no ha querido pasarlo por alto y el pasado jueves solicitó la revisión de la decisión a la luz de nuevas evidencias, que es lo que la normativa exige en estos casos.
James Vowles desvela el argumento de Williams
El director de Williams, James Vowles, ha revelado que Williams se basa en la cámara a bordo de Liam Lawson para demostrar que el piloto neozelandés sabía en todo momento dónde se encontraba Sainz y, además, que en un momento dado perdió el control del monoplaza.
«Para mí, si miras [la cámara] a bordo desde Lawson, no desde Carlos [Sainz], verás que su cabeza está completamente en los retrovisores. Él no está mirando hacia adelante. En ese momento está mirando al retrovisor», explica James Vowles.
«Y a medida que el coche desliza, entra en el flujo turbulento del Ferrari, y él se enoja. Pero el coche no se mueve lateralmente de forma suave al abrir la dirección. Básicamente, cruza un metro por la pista hasta llegar a Carlos», añade el ingeniero británico.
A consecuencia de su rápida decisión durante el transcurso de la carrera, los comisarios deportivos no pudieron visionar todas las cámaras posteriormente disponibles, por lo que Williams alega que no fueron conscientes de los movimientos de Lawson.
Vowles agrega que, «si abres la dirección, el otro coche retrocederá. Si hay un movimiento repentino, efectivamente te pone en una situación en la que ocurre un accidente. Eso, para mí, es un incidente de carrera».

«Lawson no tenía intención de golpear a Carlos. Además, Carlos no estaba haciendo nada más que poner el coche allí, esperar el momento, empujar a Lawson fuera de juego y luego volver a meterse», argumenta el director del equipo Williams.
Dicho esto, lo que Williams pretende con la solicitud de revisión es revertir la penalización de dos puntos de la licencia de Carlos Sainz, ya que en el futuro podrían llegar a ser un problema y generar una sanción mayor. Pero no solamente eso, además Vowles afirma que es fundamental que los criterios queden claros para el futuro.
«Lo importante para mí es que hay dos puntos en la licencia de Carlos. Pero lo más relevante es que me gustaría tener una simple conversación para que todos sepamos cómo competir en el futuro. Si se considera que así es como vamos a competir, entonces al menos tenemos claridad al respecto», concluye James Vowles.
Fuente: Planetf1.com