GP Países BajosWilliams solicita a la FIA una revisión formal de la sanción a Sainz
El equipo Williams ha decidido defender a su piloto, Carlos Sainz, tras la penalización que este recibió en el Gran Premio de Países Bajos. La FIA debe decidir si existen nuevas evidencias que justifiquen la reapertura del caso.

Carlos Sainz fue penalizado el pasado domingo en el circuito de Zandvoort. Su infracción: intentar adelantar a Liam Lawson por fuera en la curva 1 y, a pesar de mantener en todo momento su trazada y darle espacio suficiente, ser golpeado por el piloto de Racing Bulls, que perdió ligeramente el control de su monoplaza.
Circunstancia que los comisarios deportivos consideraron merecedora de 10 segundos de penalización, además de dos puntos de la licencia del español. Ahora, Williams ha decidido solicitar la revisión de la decisión, ya que considera que no se tomó adecuadamente.
«Siempre lo he dicho y siempre apoyaré la idea de que en la F1 deberíamos tener comisarios y gente fijos»
Williams quiere «entender cómo competir»
El Código Deportivo Internacional de la FIA da un plazo de 96 horas a los competidores para solicitar la revisión de las decisiones tomadas por los comisarios. Ese ha sido el caso con Williams, que ha emitido un comunicado confirmando la noticia.
«Podemos confirmar que hemos presentado un derecho de revisión a la FIA en relación con la sanción a Carlos en Zandvoort. Es importante para nosotros entender cómo competir en el futuro y esperamos un resultado positivo», ha expresado el equipo de Carlos Sainz.
En primer lugar, Williams deberá demostrar que existen pruebas o elementos relevantes y nuevos que no se tuvieron en cuenta durante la toma de decisiones. En casi afirmativo, los comisarios revisarán de nuevo la maniobra y decidirán si modifican el veredicto.
Carlos Sainz ha revelado que se reunió con los comisarios deportivos en Zandvoort, haciéndoles ver que Liam Lawson había perdido el control de su monoplaza, y que eso fue lo que originó el choque entre ambos. También ha afirmado que considera que eso les hizo cambiar de parecer, aunque solamente pueden hacerlo si Williams solicita el derecho de revisión, como así ha sido.
Las prisas no son buenas
Carlos Sainz también ha expresado su comprensión con los comisarios deportivos, aunque también ha apuntado que considera que el error se debió a las prisas por resolver el asunto.
«Creo que tienen un trabajo increíblemente difícil y a veces también tienen tiempo limitado. Creo que lo que ocurrió en mi caso individual en Zandvoort fue consecuencia de intentar también apresurar una decisión sin profundizar lo suficiente en el análisis de lo que ocurrió en el incidente», ha declarado el piloto de Williams.

«Una vez que lo miras en detalle, quiero decir que si simplemente aplicas la regla que hay en el libro de reglas, potencialmente podrías entender por qué querrían penalizarme. Pero en el momento en que analizas las imágenes a bordo y entras en los detalles de lo sucedido, puedes ver claramente por qué nunca debería haber recibido una penalización», ha añadido.
Además, Sainz volvió a pedir que la FIA contrate a comisarios deportivos permanentes. Es decir, que siempre sean los mismos quienes arbitren la competición para intentar que haya más unanimidad en la toma de decisiones.
«Siempre lo he dicho y siempre apoyaré la idea de que en la F1 deberíamos tener comisarios y gente fijos. Si las regulaciones ya son increíblemente complejas, sería muy útil tener siempre a las mismas personas juzgándolas y aplicándolas, porque entonces sabes más o menos a qué te enfrentas», concluyó Sainz.