GP Las VegasEl espejismo se acabó, Alonso confirma el peor temor de Aston Martin en Las Vegas: "Hoy se ha visto el mérito de ayer"
La magia bajo la lluvia del sábado fue solo un espejismo. Fernando Alonso volvió a caer a la cruda realidad en Las Vegas, donde el AMR25 se mostró incapaz de sostener el ritmo de carrera y lo hundió fuera de los puntos.

La excepcional clasificación de Fernando Alonso en condiciones de lluvia en Las Vegas, que le puso séptimo en parrilla, era un regalo envenenado para el asturiano.
Desde el viernes ya anticipó que el ritmo no iba a ser bueno, y que podríamos estar ante un fin de semana de absoluta tortura para él y el equipo Aston Martin. No obstante, dicha clasificación fue como un pequeño rayo de luz que iluminó un Gran Premio que pintaba muy gris.
«Sabíamos que Las Vegas iba a ser uno de los peores Grandes Premios»
Sin embargo, la carrera ha puesto en el sitio que correspondía a Alonso, perdiendo posiciones ya desde la salida con Isack Hadjar y Charles Leclerc, pese a verse beneficiado y salir indemne del accidente múltiple de la salida que involucró a su compañero Lance Stroll.
Aunque aguantó en el tren de DRS que formó Ollie Bearman al inicio, también tras adelantarlo tras pocas vueltas, Alonso pasó al ataque y lanzó el undercut al joven británico, que fue más que efectivo.
Sin velocidad y a rebufo de los Haas
Pero el ritmo le abandonó. Tanto Lewis Hamilton como Nico Hülkenberg le adelantaron tras sus respectivas paradas en boxes, y los Haas de Bearman y Esteban Ocon lo hicieron en pista, cayendo fuera de la zona de puntos y con pocas oportunidades de remontar hasta ese top-10 para terminar en 13º posición.
«Hemos ido regular todo el fin de semana. Sabíamos que Las Vegas iba a ser uno de los peores Grandes Premios, y en carrera no íbamos a ser mágicamente rápidos», ha señalado el piloto de Aston Martin.
«Las simulaciones de hoy nos daban como noveno o décimo equipo, así que acabar séptimo ayer es una de esas cosas que pasan cada cierto tiempo. Hoy se ve más el mérito que tuvo lo de ayer», ha añadido.

Mucha luz, poca acción
Como suele incidir el bicampeón, en una carrera donde salía delante, no ha pasado nada que le beneficiase, y la carrera, hasta para él, ha sido mala en cuanto a entretenimiento: «Solo recuerdo el adelantamiento a Tsunoda, que por lo menos lo han puesto en la tele. No hubo mucha acción en pista, fue una carrera solitaria y aburrida», ha comentado.
Este Gran Premio ha dado el pistoletazo de salida al triplete que cerrará la temporada 2025, a la que Fernando Alonso no ve la hora de darle carpetazo ante la llegada de la nueva reglamentación.
Dos trámites más
Pero antes quedan dos carreras, que tampoco pintan mucho mejor que esta: «En Qatar esperamos algo mejor, pero hay que ser realistas. Llevamos cinco o seis carreras sin coger puntos, o si los cogemos, es por casualidad. Singapur fue la última vez que puntuamos deforma merecida».
«Llegar a Qatar y pensar en estar entre los seis o siete primeros es totalmente ilógico, pero iremos con la esperanza de hacerlo bien. Ya solo faltan dos carreras para cerrar el año, ya estamos pensando en 2026», ha indicado, bromeando con las ganas que tiene de soltar ya el AMR25
«Lo que queda son Grandes Premios de celebración. Qatar por la Sprint, en la que no nos podemos dormir, y Abu Dabi, que siempre tiene ese tono de despedida. Y también porque ya no vamos a pilotar más este coche».
Fuente: DAZNFotos: Aston Martin Media
