GP Las Vegas - CarreraVerstappen saca la mano ganadora y McLaren se inmola con una doble descalificación
Una pasada de frenada de Norris abrió a Verstappen las puertas de su sexto triunfo en 2025, y una infracción técnica de los de Woking abre de par en par la pelea por el campeonato. Buen quinto puesto de Sainz, sin puntos para Alonso.

ACTUALIZACIÓN: Tras la celebración de la prueba, los dos coches de McLaren fueron descalificados de los resultados finales del Gran Premio de Las Vegas por no cumplir la normativa referente al grosor mínimo de la plancha de madera del fondo plano. Todos los detalles, en la noticia citada debajo de este párrafo. A continuación, la crónica original de la carrera.
El objetivo de Lando Norris era salir airoso de Las Vegas, sin un perjuicio de puntos para la ventaja construida en las últimas pruebas. Aún sin una tercera victoria consecutiva, el británico cumplió con lo necesario, y llegará a Losail la próxima semana con una opción más que realista de conseguir su primer entorchado mundial, en medio de la terrible sequía de podios de Oscar Piastri. Eso sí, necesitará para ello evitar una repetición de lo sucedido en esta mañana de domingo, donde Max Verstappen le ganó la partida al comienzo para conseguir su sexta victoria del año, y permanecer así con escasas opciones de título.
En una pista muy alejada de lo visto el sábado, ya en condiciones de seco por completo, los 10 primeros comenzaron la prueba con el neumático medio, pero sin datos realmente fiables de cuánto degradaría. El posicionamiento agresivo en parrilla de Verstappen recibió como respuesta un agresivo movimiento de Norris por delante para impedirle progresar, pero el británico entró demasiado pasado en la primera curva y perdió la posición con el neerlandés. A su vez, George Russell le cogió el interior tras superar a Carlos Sainz, y tras varias curvas juntos superó al líder de la general para situarse segundo.
Por detrás, hubo todo tipo de situaciones caóticas, empezando con una colisión de Liam Lawson contra el coche de Oscar Piastri, que desembocó media vuelta después en que el piloto de Racing Bulls perdiera parte de su alerón delantero. A su vez, por detrás llegó Gabriel Bortoleto totalmente pasado, colisionando casi de lleno con Lance Stroll y causando un trompo de Pierre Gasly por un toque consiguiente. Todo esto resultó en doble abandono y en un breve Virtual Safety Car, tras el cual Verstappen intentó poner pies en polvorosa con respecto a Russell.
Russell no fue oposición para Verstappen
Sin embargo, el piloto de Mercedes estaba en disposición de pelear por todo y se mantuvo en distancia de DRS con respecto a Verstappen, a quien incluso se asomó de cerca en la sexta vuelta, a la par que rascaba dos segundos de margen con Norris. Por detrás, Sainz trataba de mantener a raya a Isack Hadjar, situado el francés delante del desafortunado Piastri, mientras que Fernando Alonso había caído ya a la novena posición tras Charles Leclerc y Oliver Bearman, con pequeños daños en un endplate del alerón delantero. Eventualmente, poco a poco, Verstappen sacó a Russell de la distancia de DRS antes de la décima vuelta.
Hacia la pugna distante de Sainz y Hadjar se terminaron por acercar Piastri y Leclerc, montando un pequeño trenecito al estilo del que Bearman tenía por detrás. En la vuelta 12, el monegasco logró superar al piloto de McLaren por la sexta plaza, complicando todavía más la situación de un Piastri que dejaba dudas razonables sobre su rendimiento tras el toque inicial. Una vuelta más tarde, con una frenada agresiva, Leclerc hizo lo propio con Hadjar. La situación no era tan halagüeña para un Hamilton que, aún habiendo avanzado al 12º lugar, tuvo un incidente con Alexander Albon en el que el tailandés perdió parte del alerón delantero. Esta quedó tirada en la frenada de la recta del Strip, causando otro Virtual Safety Car en la vuelta 16.
Al retirarse la situación de VSC, Piastri estuvo listo para pillar desprevenido a Hadjar y quitarle la sexta plaza, instantes antes de que Alonso abriera la tanda de detenciones en pits, haciéndole un 'undercut' por el camino a Bearman. Russell tomó la misma decisión una vuelta más tarde, cuando su ventaja con Norris había caído a poco más de un segundo, pero los líderes abogaban por parar bastante más tarde, separados de forma más o menos consistente por tres segundos. Leclerc no tardó en amenazar la cuarta plaza virtual de Sainz, pero el español resistió gracias a la velocidad punta de su Williams antes de cambiar neumáticos en la vuelta 23.
Norris también paró en la misma vuelta, sin opción de consumar un posible 'overcut' sobre Russell. Piastri había parado una vuelta antes, recortando suficiente distancia a Sainz como para adelantarle al poco de que este saliera de pits. Leclerc reemplazó finalmente sus medios en la vuelta 25, saliendo delante de Sainz, pero detrás de un Piastri al que la maniobra le salió redonda para ganar dos puestos. Verstappen respondió con una parada algo lenta un giro más tarde, conservando el liderato con un margen de apenas segundo y medio sobre Russell, si bien tenía una ventaja de ocho vueltas de neumático sobre el británico que le permitió reconstruir lo perdido bastante pronto.
Norris minimizó los daños, y amplió los de Piastri
Hülkenberg, Hamilton y Ocon alargaron sus neumáticos duros hasta pasada la 30, saliendo todos ellos delante de un Alonso que se echó brevemente encima de Hamilton tras un error del piloto de Ferrari, antes de ser engullido sin oposición por Bearman una vuelta después. En este momento de la carrera, Norris puso la directa para atacar a Russell y, tras una primera tentativa, consumó el adelantamiento sin excesiva dificultad en la vuelta 34. Con cinco segundos de ventaja, Verstappen no quiso conceder lugar a la duda y marcó la vuelta rápida de carrera.
Con los puestos del podio lejos de su alcance, Piastri encontró el obstáculo de un Kimi Antonelli con sanción pendiente por moverse ligeramente antes de la salida, y que alargaba mucho sus duros tras salir con los blandos y cambiarlos durante el primer VSC. Leclerc era la sombra del australiano, pero no encontró la forma de sorprenderle, incluso cuando este perdió el DRS ante el resolutivo piloto de Mercedes, y se terminó descolgando tanto en las últimas dos vueltas que no le pudo quitar la quinta plaza a Antonelli tras aplicarse su penalización.
Todo este drama contrastaba con la tranquilidad absoluta en cabeza de Verstappen, que fue incluso a más cuando el ritmo de Norris empezó a caer en picado a falta de cuatro vueltas por ir algo corto de gasolina. No obstante, Russell había perdido otros 10 segundos en las vueltas previas por desgaste de gomas, y no pudo amenazar con recuperar la posición. De este modo, Verstappen entró en meta con 20 segundos de ventaja, viendo la bandera a cuadros en primer lugar por sexta vez esta temporada.
Tabla de tiempos Carrera Gran Premio de Las Vegas 2025
| # | Piloto (dorsal) | Equipo | Tiempo | Vueltas |
|---|---|---|---|---|
| 1 | M. Verstappen (1) | Red Bull | 50 | |
| 2 | G. Russell (63) | Mercedes | +23.546 | 50 |
| 3 | A. Antonelli (12) | Mercedes | +30.488 | 50 |
| 4 | C. Leclerc (16) | Ferrari | +30.678 | 50 |
| 5 | C. Sainz (55) | Williams | +34.924 | 50 |
| 6 | I. Hadjar (6) | Racing Bulls | +45.257 | 50 |
| 7 | N. Hülkenberg (27) | Stake F1 Sauber | +51.134 | 50 |
| 8 | L. Hamilton (44) | Ferrari | +59.369 | 50 |
| 9 | E. Ocon (31) | Haas | +60.635 | 50 |
| 10 | O. Bearman (87) | Haas | +70.549 | 50 |
| 11 | F. Alonso (14) | Aston Martin | +85.308 | 50 |
| 12 | Y.Tsunoda (22) | Red Bull | +86.974 | 50 |
| 13 | P. Gasly (10) | Alpine | +91.702 | 50 |
| 14 | L. Lawson (30) | Racing Bulls | +1L | 49 |
| 15 | F. Colapinto (43) | Alpine | +1L | 49 |
| NC | L. Norris (4) | McLaren | DSQ | 50 |
| NC | O.Piastri (81) | McLaren | DSQ | 50 |
| NC | A. Albon (23) | Williams | DNF | 35 |
| NC | G. Bortoleto (5) | Stake F1 Sauber | DNF | 2 |
| NC | L. Stroll (18) | Aston Martin | DNF | 0 |
Salvado el susto final, la segunda plaza de Norris le pone en muy buena situación para ser campeón en Qatar. Con la cuarta posición de Piastri, la diferencia entre ambos pilotos crece a 30 puntos, lo que le permitiría llevarse el título el próximo domingo con una carrera de antelación si no pierde más de cuatro puntos en todo el fin de semana con su compañero. A su vez, Verstappen necesitaría rascarle 17 puntos entre la sprint y la prueba principal para seguir con opciones, una situación harto complicada.
Carlos Sainz completó una carrera sobria en séptima posición, sumando buenos puntos para Williams, por delante de Hadjar y un Hülkenberg al que su estrategia de salir con duros le salió rentable, mientras que Hamilton resistió el acercamiento final de Esteban Ocon para rescatar un punto de un fin de semana para olvidar. Medio minuto más atrás, en 13º lugar, entraba Fernando Alonso, con muy poca máquina para pelear los puntos que el sábado parecieron posibles. Quizá las dos últimas carreras en Oriente Medio traigan más fortuna.
Fotos: Red Bull Content Pool

