Motor.es

GP MónacoFernando Alonso lanza este mensaje de aviso a Aston Martin tras otro cero: «Estas dos carreras han sido un toque de atención grande»

Fernando Alonso ha terminado en undécimo lugar el Gran Premio de Mónaco, y pide una reacción a Aston Martin, aunque entiende que llevará su tiempo. Además, el asturiano ha criticado la normativa de la bandera roja, que ha matado la emoción de la carrera.

Fernando Alonso lanza este mensaje de aviso a Aston Martin tras otro cero: «Estas dos carreras han sido un toque de atención grande»
Alonso durante la carrera en Mónaco

6 min. lectura

Publicado: 26/05/2024 18:58

Objetivo cumplido para Fernando Alonso en el Gran Premio de Mónaco. El asturiano ha quedado estado ajeno a todos los incidentes de la salida para mantenerse en carrera y terminar en la undécima posición, a las puertas de los puntos.

Al salir por detrás de su compañero de equipo, Aston Martin le ha ‘sacrificado’ para poder estar en la pelea por los puntos con Lance Stroll, que estaba undécimo tras la bandera roja. Así, la tarea principal de Fernando Alonso fue bloquear a los rivales para dar espacio a Stroll. El tren Alonso de 2022 regresó.

«En las dificultades siempre sacas más conclusiones que en las victorias»

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!

Stroll no pudo aprovechar ese espacio que le originó Alonso, ya que, pese a tener esa parada ‘gratis’, pinchó el neumático trasero izquierdo tras un golpe con el muro interior de la 10. Eso dejó a Alonso en undécima posición, pero lejos de poder competir por los puntos.

Undécima plaza para el asturiano, que lanza esta advertencia al equipo tras no tener el rendimiento esperado luego de introducir las mejoras en Imola: «Estas dos carreras han sido un toque de atención grande para el equipo, pero nos va a venir muy bien», ha señalado el asturiano tras la carrera en Monte-Carlo.

Lecciones para el futuro

Pese al ‘palo’, Alonso intenta ver el lado positivo de este viacrucis: «Estos dos fines de semana han sido cruciales para entender nuestras debilidades, para entender el coche, para mejorar… En las dificultades siempre sacas más conclusiones que en las victorias, que pasan un poco por encima todos los problemas con la euforia. Estamos aprendiendo mucho de cara a lo que queda de año, para 2025, 2026…».

Aunque ha evitado la melé de la salida, el reorden de pilotos de la bandera roja ha puesto más dificultades en la estrategia de Aston Martin. Sin embargo, Alonso no confiaba en sumar puntos hoy: «Intentamos todo lo que teníamos en nuestra mano para sumar algún punto, pero iba a ser difícil».

«Otro fin de semana que tuvimos mala suerte, el coche no daría para puntos. No diría que hemos perdido una oportunidad de oro hoy, pero cuando sales con duras y quieres ir muy tarde a la parada, de repente sale una bandera roja y tienes que poner los medios hasta el final de la carrera es ya casi un suicido, porque tienen que durarte casi 70 vueltas, que es lo que hemos intentado. Han durado, pero a un ritmo muy muy bajo…», ha resaltado Alonso.

Fernando Alonso antes de la carrera en Mónaco

Alonso pide repensar las banderas rojas

Esta circunstancia de bandera roja ha finiquitado toda opción de ver alguna alternativa en Mónaco, ya que todos los pilotos han optado por cambiar el neumático y llegar hasta el final. Alonso ha criticado esta regla, que ha provocado que la carrera fuera más aburrido de lo normal, y pide una vuelta de tuerca a la normativa de bandera roja.

«Solo hay una pequeña esperanza en la parada, alguno puede errar… Cuando ya quitas esa parada por la bandera roja, la cosa ya es dramática. Hemos hablado muchas veces de cambiar esa regla, igual vuelve a salir a la palestra que cuando haya una bandera roja que no se puedan cambiar los neumáticos para que la carrera siga estando como antes», ha comentado.

Todos a una

Para terminar, Alonso ha querido lanzar un pequeño mensaje de esperanza y unión a Aston Martin. La situación del equipo de Silverstone comparado con hace 1 año es dramático. De pelear por la victoria en Mónaco, a ser doblado dos veces, y la situación no parece ser positiva de cara a Canadá, donde también subieron al segundo cajón del podio.

«La temporada pasada estábamos en un grupo de circuitos muy favorable, aquí hicimos segundo, luego en Canadá también con un ritmo fuerte, y llegamos a este año con sensaciones diferentes, con algunas dudas de que no conseguimos ir rápidos, y tenemos que intentar cambiar esta tendencia. Nos llevará unas cuantas carreras hasta que introduzcamos una mejora significativa. Hasta entonces tenemos que darlo todo, tenemos que mejorar en la pista para conseguir los resultados. Vendrán días mejores, peores, pero hay que estar unidos», ha señalado para terminar.

Fotos: Alberto Fernández López (motor.es) / Aston Martin

Pixel