Lucas di Grassi revela el impacto que tuvo el 'Crashgate' en su carrera profesional: “Iba a conseguir el asiento”

El piloto brasileño de 41 años, ahora en la Fórmula E, afirma que el escándalo de Singapur 2008 no solamente perjudico a dos de sus compatriotas, Felipe Massa y Nelson Piquet Jr., sino también a su propia trayectoria profesional.

Lucas di Grassi revela el impacto que tuvo el 'Crashgate' en su carrera profesional: “Iba a conseguir el asiento”
Nelson Piquet Jr. sale del coche tras impactar intencionadamente contra el muro

4 min. lectura

Publicado: 01/11/2025 12:00

Si nos fiamos de las afirmaciones que han hecho Felipe Massa, Nelson Piquet Jr. y Lucas di Grassi con respecto al Crashgate de Singapur 2008, podría decirse que se trata de un día negro para el automovilismo brasileño.

El primero cree que aquel amaño le impidió ser campeón, mientras que el segundo cree que quedó marcado por ser el protagonista del accidente. Ahora, el tercero también asegura que aquello lo cambió todo para él.

«Espero que reciba lo que se merece, pero no quiero que el deporte abra este precedente»

Piquet iba a ser reemplazado por Lucas di Grassi

En aquella temporada 2008, Renault contaba con Fernando Alonso y Nelson Piquet Jr. como pilotos titulares, además de con Lucas di Grassi como reserva. Los malos resultados de su compatriota brasileño estaban a punto de dejarle fuera del equipo, lo que colocaba a Di Grassi en posición para debutar en la Fórmula 1.

«Dañó mi carrera. Porque fui el piloto reserva de Renault. Iba a conseguir el [asiento] de Nelson porque en ese momento estaba prácticamente despedido y yo era el siguiente en la fila», revela el ahora piloto de Lola en la Fórmula E.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Sin embargo, el hecho de que Piquet Jr. accediera a accidentarse intencionadamente para beneficiar a Fernando Alonso no fue gratis, sino que vino acompañado de la renovación de su contrato.

Lucas di Grassi es ahora un veterano de la Fórmula E.

«Después de Singapur, todo se estancó y también renovaron [su] contrato. Así que eso también impactó mi carrera. ¡Podría regresar y demandar a [Renault]! Eso nunca sucederá. También estaría en una posición diferente en mi carrera», lamenta Lucas di Grassi en declaraciones a Racingnews365.com.

«Por supuesto, habría supuesto una diferencia en mi carrera, porque probablemente habría hecho algunas carreras con un mejor equipo que Virgin en la F1 (con quien debutó en 2010). Probablemente, no sé, habría sumado puntos en la F1. Habría cambiado mi vida económicamente en ese momento», reitera.

El juicio de Felipe Massa

Lucas di Grassi también ha hablado de la causa judicial que Felipe Massa ha abierto contra la Fórmula 1, la FIA y Bernie Ecclestone. «Bueno, no puedo generalizar para Brasil. No tengo idea porque no he investigado nada, no lo sé. A mí me gusta Felipe, es muy buen amigo mío».

«Ese año hizo un campeonato increíble. ¿Merecía ganar? Sí. Pero en este deporte pueden suceder tantas cosas que, si empiezas a analizar todos los escenarios posibles que han ocurrido en los últimos 40 años, hay muchísimas maneras de enmarcarlo. Hay tantos "y si" en este deporte que es muy difícil justificar algo», argumenta Lucas di Grassi.

«Desearía que fuera campeón. Sí, creo que fue el campeón moral de ese año. ¿Cambiará algo si gana? Supongo que financieramente para él. Pero aparte de eso, no me gustaría ver este precedente abierto a todos los campeonatos posibles que se perdieron o se disputaron de una manera diferente. Realmente espero que reciba lo que se merece, pero al mismo tiempo, no quiero que el deporte abra este precedente», concluye el brasileño.

Felipe Massa reclama 73 millones de euros más intereses, así como que se le reconozca como campeón del mundo de Fórmula 1 en 2008 en lugar de Lewis Hamilton. El juicio se celebra actualmente en Londres.

Este artículo trata sobre

Pixel