Renault tiene nuevo CEO y debía decidir qué hacer con Alpine F1. No ha tardado ni 24 horas
La inesperada renuncia de Luca de Meo como director ejecutivo del Grupo Renault hizo sonar todas las alarmas en el equipo Alpine de Fórmula 1. ¿Qué ocurriría tras la marcha de su principal valedor? Su sucesor al frente de la compañía ya ha decidido.

La historia reciente de Renault en la Fórmula 1 está repleta de fracasos y medianías. Desde que Fernando Alonso consiguiera su segundo título mundial y el de la marca francesa en 2006, la única alegría para los del rombo fue la época dorada como motorista junto a Red Bull.
Y ni siquiera fue agradable, ya que se forjaron tensiones y envidias que acabaron explotando unos años después, separando ambas organizaciones sus caminos.
Para Luca de Meo, uno de los pilares principales para convertir a Alpine en una marca deportiva de prestigio era la competición
Renault no encuentra la clave
Como equipo oficial, Renault volvió a la Fórmula 1 en 2016. Pero lo hizo a partir de las ruinas de Enstone, la sede del equipo que la marca francesa vendió a Lotus cinco años antes y que sufrió su falta de músculo financiero.
Desde entonces, apenas nueve podios y una victoria han engordado las vitrinas de trofeos de la sede del equipo que en 2021 se convirtió en Alpine, pero que no ha experimentado más que altibajos a lo largo de estas 10 temporadas.
Mientras tanto, han pasado por el equipo varios directores, pilotos e ingenieros, no siendo capaces ninguno de ellos de cumplir con el objetivo marcado en aquel ya lejano 2016: devolver al Grupo Renault a donde Flavio Briatore y Fernando Alonso lo colocaron en 2005 y 2006.
François Provost recoge el testigo y decide sobre Alpine F1
Tras la renuncia de Luca de Meo y la breve interinidad de Duncan Minto, la junta de accionistas de Grupo Renault ha nombrado a François Provost nuevo CEO de la compañía. El francés lleva más de dos décadas en ella y todo indica que la apuesta será continuar por el camino marcado por De Meo.
Pero, ¿se trasladará eso al equipo Alpine de Fórmula 1? Su predecesor estableció una agresiva y ambiciosa estrategia para revitalizar Alpine, marca perteneciente al Grupo Renault que en los últimos años había caído en la irrelevancia y se había visto envuelta en constantes rumores de desaparición.

Para Luca de Meo, uno de los pilares principales para convertir a Alpine en una marca deportiva de prestigio era la competición. Con ello en mente, cambió al equipo de Fórmula 1 de nombre y también introdujo a Alpine en el WEC (World Endurance Championship), entre otras cosas.
Y, a pesar de los malos resultados en la F1, Luca de Meo siempre ha defendido su continuidad como una inversión de valor incalculable para posicionar a Alpine en el mercado.
Ahora, François Provost ha tomado una decisión nada más ser nombrado y es mantener las cosas como están, aplicando la estrategia continuista también a la competición. Por tanto, Alpine F1 seguirá operando con normalidad y Flavio Briatore podrá seguir desarrollando su plan de llevar al equipo anglo-francés a lo más alto en 2027.
¿Lo conseguirá? Está por ver, pero de momento al nuevo CEO del Grupo Renault no le preocupan en exceso los malos resultados. Queda comprobar si, en el caso de no mejorar, su paciencia es comparable a la de Luca de Meo.
Fuente: AutocarFotos: Alberto Fernández / Motor.es