GP AzerbaiyánSainz deja una marca de por vida en Vowles
El podio de Carlos Sainz en el Gran Premio de Azerbaiyán pone fin a una sequía de cuatro años en Williams, pero sobre todo es la confirmación de que el proyecto de James Vowles va por el camino correcto. Así lo ha valorado el inglés.

Williams cayó a la última posición del campeonato de constructores en 2018. Desde entonces, el equipo británico apenas había conseguido un podio en circunstancias extraordinariamente anómalas. Fue en Spa-Francorchamps en 2021, cuando no llegó a disputarse ni una sola vuelta sin coche de seguridad tras una clasificación sobre mojado en la que George Russell logró la segunda posición de parrilla.
Desde entonces, el histórico equipo fundado por el difunto Sir Frank Williams ha pasado por la peor etapa de su historia, llegando incluso a estar muy cerca de desaparecer. Sin embargo, con trabajo duro y el liderazgo de James Vowles, Williams está volviendo poco a poco al lugar que merece y el podio de Carlos Sainz en Bakú supone un primer anticipo de ello.
«He tenido un coche de podio muchas veces, pero este se va a quedar conmigo toda mi vida»
La apuesta de James Vowles
No se puede negar el atrevimiento de James Vowles, que decidió abandonar una cómoda y exitosa posición en Mercedes para aceptar el reto de reflotar Williams.
Y decimos atrevimiento porque, no en vano, sus predecesores habían pagado de la forma más cruel su fracaso a la hora de intentar eso mismo. Paddy Lowe, Simon Roberts y Jos Capito dijeron adiós a la Fórmula 1 tras ser reemplazados, y nada indicaba que la suerte de Vowles siguiera el mismo camino.
Sin embargo, dos años y medio más tarde, James Vowles está empezando a recoger los frutos de un plan metódico, racional y sólido con el que Williams se va pareciendo cada vez más a aquella formación histórica que llegó a dominar la Fórmula 1.
La confianza de Sainz
El propio James Vowles ha valorado el podio de Carlos Sainz en Bakú, y lo cierto es que no ha ocultado en absoluto su emoción por dicho logro.
«Carlos puso su confianza y su fe en mí hace un año. Ver lo que ha significado ese podio para él y para el equipo es la recompensa de ello. Tengo ganas de llevarle el trofeo a las 1.000 personas de la fábrica del Reino Unido. Significa muchísimo», admitía el director del equipo Williams.

Vowles formó parte de 267 podios durante su etapa en Mercedes, así como unos cuantos más con BrawnGP. Sin embargo, coincide con Carlos Sainz al señalar este último como el más significativo de su carrera profesional.
«Comparto ese sentimiento con él. He tenido un coche de podio muchas veces, pero este se va a quedar conmigo toda mi vida», afirmaba el ingeniero británico, consciente de dónde estaba Williams cuando él llegó a Grove. «Lo hemos conseguido desde una posición donde éramos últimos y hemos luchado para crecer».
El podio de Carlos Sainz en Williams también tiene un valor práctico importante, ya que afianza a Williams en la quinta posición del campeonato de constructores a falta de siete grandes premios para el final de la temporada. De confirmarse, sería un excepcional resultado para un equipo que decidió sacrificar 2025 en beneficio del año que viene y el nuevo reglamento.
Fotos: Williams Racing