Sainz, admirador del nuevo jefe de Red Bull: “Tiene una comunicación especial con el piloto”
Laurent Mekies comienza su andadura como máximo responsable de Red Bull Racing tras el inesperado despido de Christian Horner. Carlos Sainz lo conoce bien de la etapa de ambos en la Scuderia Ferrari y afirma que es la elección perfecta.

El parón de dos semanas que hemos tenido entre los grandes premios de Silverstone y Spa-Francorchamps han estad principalmente protagonizados por el despido de Christian Horner de Red Bull Racing y el consiguiente ascenso de Laurent Mekies a la dirección del equipo anglo-austriaco.
El francés tomó el relevo de Franz Tost al mando del equipo filial de Red Bull en 2024, y en poco más de un año ha ascendido para tomar el control de un equipo acostumbrado a luchar por todo, pero que está pasando por una época bastante complicada, tanto a nivel institucional como deportivo.
«Honestamente, creo que es perfecto para ese equipo»
Carlos Sainz, fan de Laurent Mekies
Una de las personas que mejor conoce a Laurent Mekies es Carlos Sainz, que ha trabajado con él durante tres años en Ferrari. El español como piloto titular junto a Charles Leclerc, y el galo como director deportivo de la Scuderia, primero junto a Mattia Binotto y luego junto a Frédéric Vasseur.
Y lo cierto es que la opinión de Carlos Sainz no puede ser más positiva, ya que considera a Mekies un «profesional extremadamente bueno».
El ahora piloto de Williams destaca que, durante su etapa en Ferrari, encontró «a alguien que era increíblemente trabajador. Entendió muy bien al piloto. Tenía un sentimiento especial y una comunicación especial con los pilotos, lo que hace que las cosas sean muy cómodas y muy abiertas».
Carlos Sainz también apunta que Laurent Mekies «tiene mucha experiencia para liderar uno de los equipos más grandes de la Fórmula 1». No en vano, comenzó su andadura en la categoría con el equipo Arrows en 2001 y, desde entonces, ha pasado por Minardi, Toro Rosso, Ferrari, Racing Bulls e, incluso, por la FIA en calidad de responsable de seguridad y subdirector de carrera.
«Honestamente, creo que es el ajuste perfecto para ese equipo. Así que felicitaciones para él, probablemente se merece ese paso adelante. Creo que lo va a disfrutar», amplía Carlos Sainz al respecto de su nombramiento.

¿Es Sainz una opción para Red Bull?
La salida de Horner de Red Bull y las dudas acerca de la continuidad de Max Verstappen pueden abrirle la puerta a otros pilotos en el equipo anglo-austriaco, que además no tiene nada clara la presencia de Yuki Tsunoda en 2026.
Sin embargo, aunque Carlos Sainz ha admitido que en su momento buscó convertirse en el reemplazo de Sergio Pérez, ahora asegura estar plenamente comprometido con el proyecto de Williams Racing, por lo que descarta no cumplir el mínimo de dos temporadas que ha firmado con el equipo británico.
¿Más adelante? Quién sabe, pero de momento la continuidad de Carlos Sainz en Williams hasta finales de 2026 parece asegurada.