Carlos Sainz, atado a Williams

Los rumores que afirman que Carlos Sainz está desencantado con Williams y que ya busca una salida son infundados. El piloto español está entusiasmado con el proyecto y continuará en el equipo británico sin ningún tipo de duda.

Carlos Sainz, atado a Williams
Carlos Sainz no se irá a ningún lado, seguirá en Williams en 2026.

8 min. lectura

Publicado: 21/07/2025 12:55

Está claro que la primera mitad de temporada de Carlos Sainz y Williams no puede tener un balance claramente positivo. El piloto español ha sufrido mucho para encontrarse cómodo y, cuando lo ha hecho, errores propios y del equipo, así como algunos infortunios, han malogrado los resultados que por rendimiento merecía.

Esto ha dado lugar a determinados rumores e informaciones que aseguraban que Carlos Sainz —o incluso Williams— buscaban la manera de separar sus caminos de cara a un futuro cercano. No ocurrirá, y es por una sencilla razón: ambas partes confían plenamente la una en la otra.

«Todavía no estamos listos para ejecutar los fines de semana de esa manera»

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

La importancia de estresar el sistema

Es obvio que Williams ha cometido muchos errores en lo que llevamos de temporada. Sin embargo, Carlos Sainz hace una lectura positiva, ya que considera que es consecuencia de un rendimiento inesperadamente alto y, sobre todo, que permitirá mejorar el equipo de cara a 2026.

«Como equipo, un coche más competitivo significa, sin duda, estresar un poco el sistema de la forma en que hacemos las cosas y la forma en que trabajamos», introduce Carlos Sainz.

«Tener un coche con el que este año hemos sido capaces de luchar incluso a veces con Red Bull, Mercedes, incluso Ferrari [en Miami e Imola], ha expuesto no solamente nuestros problemas de fiabilidad, sino también la forma en que vemos la estrategia, la forma en que miramos las Q1 y Q2, y la forma en que ejecutamos el fin de semana», amplía.

Esta situación está permitiendo a Williams identificar puntos débiles en todas las áreas, lo que beneficiará al equipo de cara al comienzo del nuevo periodo reglamentario.

«Nos está dando una gran oportunidad para aprender muchas de las cosas que aprenderíamos el próximo año con un coche más competitivo», reitera el piloto madrileño. «Pero gracias a este coche, eso ya nos ha dado un poco de ventaja sobre todo lo que tenemos que mejorar, sobre el margen de mejora que tenemos en tantas áreas si queremos luchar contra los chicos de arriba».

«Ha sido una gran prueba para el equipo», reconoce Carlos Sainz. «Ha sido doloroso, porque ves un coche que puede sumar puntos casi todos los fines de semana, y seguimos encontrando diferentes pequeñas cosas que no nos permiten conseguir todos los puntos que vemos que podríamos conseguir».

«Pero es la trayectoria y el camino en el que estamos. Estamos haciendo hincapié en el sistema para saber exactamente dónde tenemos que llegar para estar al nivel de [optar al] campeonato», resume el piloto de Williams.

Trabajando más que nunca

Carlos Sainz ha pasado los últimos seis años en equipos como McLaren y Ferrari, que si bien necesitaban mejorar y fortalecerse, ya se encontraban en un proceso de crecimiento más maduro que Williams.

Esto ha propiciado que el equipo británico demande mucha más atención y energía del madrileño, ya que está ejerciendo como guía para eliminar debilidades en Williams.

«La carga de trabajo es mayor que con cualquier otro equipo en el que he estado, simplemente porque todavía hay muchas cosas o muchas herramientas que nos faltan y que estamos tratando de desarrollar», argumenta Carlos Sainz.

El inesperado rendimiento del Williams FW47 ha permitido al equipo acelerar su proceso de aprendizaje.

«Muchas de las cosas que hacemos todavía necesitan que los pilotos estemos involucrados. No tenemos toda la configuración que solía tener en Ferrari, con el simulador, con los pilotos de reserva, con todas las herramientas de simulación que podría tener un equipo», apunta, haciendo hincapié en los menores recursos de Williams.

«Implica mucho más tiempo del piloto para hacer las cosas. Así que también es un año de alta carga de trabajo para mí como piloto, por lo que estoy aquí para eso. Y sé que Williams también me contrató por esa capacidad que tengo para ayudar en esas áreas», recuerda.

Sainz está disfrutando

No podemos negar que Carlos Sainz está sufriendo con los resultados que de momento está obteniendo en pista, ya que están por debajo de su potencial y el del coche. Pero eso no significa que se haya arrepentido de fichar por Williams, y afirma estar disfrutando del proceso de mejora iniciado.

«Disfruto de esa parte de mi trabajo y estoy ansioso por ver los resultados en el futuro», explica el compañero de Alex Albon. «Estoy seguro de que los resultados van a llegar en algún momento, no sé cuándo. Podría ser después de las vacaciones de verano, podría ser para el último cuarto de la temporada o podría ser para el próximo año».

«Pero tengo mucha confianza en el trabajo que estamos haciendo en la sede y en la pista para mejorar el equipo, saber que en algún momento todo este trabajo va a dar sus frutos y vamos a empezar a olvidarnos de todos los problemas que estamos teniendo actualmente», reitera, plenamente confiado en la valía de Williams.

De hecho, Carlos Sainz asegura que el rendimiento del equipo le ha sorprendido positivamente, y que lo principal Williams ya lo tiene, ahora únicamente queda pulir detalles que permitan conseguir los mejores resultados posibles.

«Para mí lo más importante siempre ha sido el rendimiento, y el rendimiento está ahí. El rendimiento del coche de este año, en todo caso, ha superado mis expectativas sobre lo que pensé que Williams podría ofrecer para 2025. Si estuviéramos juntando las cosas ahora, creo que los dos pilotos podríamos estar en P8, P9 o P7, P8 en el campeonato de pilotos y destacarnos», desgrana Sainz.

«Pero todavía no estamos listos para ejecutar los fines de semana de esa manera. Aunque todo parece frustrante y difícil de manejar en este momento, confío en la trayectoria en la que estamos y hacia dónde nos dirigimos», concluye un Sainz que, sin duda alguna, se siente emocional y moralmente atado a Williams.

Fuente: The Race | Motorsportweek.comFotos: Williams Racing

Este artículo trata sobre...

Pixel