GP AzerbaiyánEl mayor miedo de Sainz para la carrera no son los neumáticos: “Tuvimos problemas con ello en circuitos como este”

Carlos Sainz partirá desde la primera fila en el Gran Premio de Azerbaiyán y su principal objetivo será conseguir su primer podio con el equipo Williams. Sin embargo, hay un aspecto que preocupa especialmente al piloto español.

El mayor miedo de Sainz para la carrera no son los neumáticos: “Tuvimos problemas con ello en circuitos como este”
Carlos Sainz, junto a su ingeniero Gaetan Jego en el garaje de Williams

5 min. lectura

Publicado: 21/09/2025 10:00

El circuito de Bakú es especialmente complicado con temperaturas suaves, ya que la interminable recta hace que los neumáticos se enfríen mucho, complicando posteriormente el agarre en los dos primeros sectores del circuito.

Este aspecto jugó un importante papel en la clasificación, pero el viento y la lluvia intermitente crearon un escenario todavía más complejo que terminó provocando seis banderas rojas.

En todo ese caos emergió Carlos Sainz, que logró un puesto en primera fila junto al poleman, Max Verstappen. Y lo cierto es que el piloto de Williams no se mostró nada cauteloso de cara a la carrera de este domingo, afirmando que su objetivo será mantenerse en el podio.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

«Siempre me ha gustado competir con Max, desde mis años en Toro Rosso»

Los frenos

Ahora bien, no será sencillo. Y no solamente porque pilotos con monoplazas más competitivos probablemente remontarán. También porque Williams tiene sus propios retos que superar. El primero de ellos, los frenos, que en circuitos rápidos y con largas rectas han dado algunos problemas al equipo británico.

«No ha sido el fin de semana más tranquilo para mí», desvelaba Sainz tras la clasificación. «He estado sufriendo con la frenada. Con este coche estamos teniendo algunos problemas con los frenos en algunos circuitos exigentes como Canadá y este».

«Pero hoy en la clasificación me sentí bien. Y lo más importante, mantuvimos la consistencia del coche durante el fin de semana», puntualizaba a continuación. «Desde la segunda posición, intentaremos mantenerlo consistente, ver el ritmo del coche con respecto a cada uno de los líderes que intentarán progresar. Pero si nos fijamos en nuestras tandas largas de ayer, en realidad fuimos bastante rápidos. Así que tengo la esperanza de que podamos intentarlo mañana».

Carlos Sainz confía en luchar por el podio este domingo en Bakú.

El viento

Otro de los factores que jugó un papel determinante en la clasificación fue el viento, especialmente fuerte este fin de semana en Bakú.

Carlos Sainz explicaba que «hoy en día los coches de F1 son mucho más complicados de conducir con viento que en mojado, por ejemplo, es completamente impredecible. Hay que pensar que un coche a mitad de curva depende exclusivamente de su carga aerodinámica, y 30 o 40 km/h de viento cambian la carga aerodinámica drásticamente».

«Y eso es lo que teníamos en cada vuelta, un nivel diferente de carga aerodinámica en la curva», añadía el madrileño. «Cazó a mucha gente hoy. No creo que la gente en casa entienda lo duras que eran las condiciones hoy y lo fácil que era sufrir un accidente. Tener a los 20 mejores pilotos del mundo, y siete u ocho de ellos chocando, te dice lo complicada que fue la sesión».

Carlos Sainz y Max Verstappen charlan tras la clasificación de Bakú

Duelo con Max Verstappen

El gran resultado de la clasificación permitirá a Carlos Sainz medirse a Max Verstappen en el comienzo de la carrera. Y si bien el piloto de Williams no espera ser rival para el neerlandés, agradece volver a estar en una posición que ya disfrutó en varias ocasiones durante su estancia en Ferrari.

«Creo que en mis días en Ferrari compartíamos algunas primeras filas. Siempre me ha gustado competir con Max, desde mis años en Toro Rosso», rememoraba Sainz. «Tuvimos un año muy competitivo, lleno de aprendizaje para ambos. Creo que nos construyó como los personajes y los impulsores que somos hoy».

«Será un gran piloto de F1 y probablemente acabará siendo uno de los más exitosos de la historia», bromeaba sobre el tetracampeón. «Estoy orgulloso de compartir la primera fila con chicos con los que he estado compitiendo toda mi vida. Creo que es una gran competición, pero de eso se trata la Fórmula 1».

Fotos: Williams Racing

Pixel