GP Azerbaiyán - ClasificaciónSainz acaricia la pole en Bakú en una clasificación demencial
El madrileño tuvo la pole entre sus manos hasta el último suspiro, pero fue Max Verstappen quien le robó el sueño de lograr su primera pole con el equipo Williams. La sesión estuvo detenida con hasta seis banderas rojas.

Bakú es siempre sinónimo de locura en carrera, pero desde hoy en clasificación, entrando también en la historia del automovilismo tanto mundial como español.
Carlos Sainz ha estado a punto de hacer la machada y firmar la pole en el Gran Premio de Azerbaiyán, pero fue Max Verstappen quien sacó petróleo de la clasificación, en condiciones mixtas, y que nos tuvo en vilo hasta el final.
El líder del Mundial, Oscar Piastri, saldrá noveno tras acabar en las protecciones, pero su rival no saldrá muy lejos. Norris lo hará desde la séptima plaza, lo que complica el alirón de McLaren este fin de semana. Alonso rozó la Q3, y saldrá undécimo.

Q1: Las banderas rojas monopolizan la clasificación
El muro en Bakú atrae como un imán, y Alex Albon fue el primero en probarlo en sus carnes. El tailandés se acercó demasiado en el interior de la curva 1, golpeando con la rueda delantera izquierda y dañando su suspensión, provocando la primera bandera roja tras siete minutos. Leclerc estaba al frente, por delante de Verstappen y Norris, estos dos con neumático medio, al igual que Tsunoda y Piastri.
Algunos pilotos optaron por copiar dicha estrategia con la reanudación de la Q1. Russell, Alonso, Hadjar, Colapinto o Antonelli fueron algunos de ellos. Tsunoda o Piastri escalaron posiciones al top-5, y Hamilton, con blandos, se puso en cabeza, pero fueron de los pocos que pudieron marcar tiempo, ya que la sesión se vio interrumpida de nuevo con bandera roja tras un golpe de Nico Hülkenberg contra el muro de la curva 7, dejando trozos de su Sauber en pista pese a que pudo volver a boxes. Restaban 6:36 para el final.
Ese escaso tiempo para la bandera a cuadros, en un circuito de más de minuto y medio, provocó colas y prisas en el pit-lane. El neumático medio funcionaba, y Hadjar, por ejemplo, se colocaba quinto. También funcionaba para los Aston Martin, con Stroll octavo y Alonso noveno, salvando la Q2 por los pelos, ya que justo tras el paso de Alonso por meta, tuvimos la tercera bandera roja. Esta vez fue Colapinto, que impactó fuertemente con el muro en la salida de la curva 7, mientras su compañero Pierre Gasly estaba en la escapatoria. Ambos estaban en zona de eliminación.
Tabla de tiempos Q1 Gran Premio de Azerbaiyán 2025
# | Piloto (dorsal) | Equipo | Tiempo | Dif. |
---|---|---|---|---|
1 | L. Norris (4) | McLaren | 01' 41''322 | 0 |
2 | M. Verstappen (1) | Red Bull | 01' 41''331 | +0.009 |
3 | C. Leclerc (16) | Ferrari | 01' 41''458 | +0.136 |
4 | G. Russell (63) | Mercedes | 01' 41''646 | +0.324 |
5 | I. Hadjar (6) | Racing Bulls | 01' 41''656 | +0.334 |
6 | L. Hamilton (44) | Ferrari | 01' 41''821 | +0.499 |
7 | O.Piastri (81) | McLaren | 01' 41''839 | +0.517 |
8 | L. Stroll (18) | Aston Martin | 01' 42''101 | +0.779 |
9 | F. Alonso (14) | Aston Martin | 01' 42''211 | +0.889 |
10 | A. Antonelli (12) | Mercedes | 01' 42''247 | +0.925 |
11 | L. Lawson (30) | Racing Bulls | 01' 42''257 | +0.935 |
12 | Y.Tsunoda (22) | Red Bull | 01' 42''347 | +1.025 |
13 | G. Bortoleto (5) | Stake F1 Sauber | 01' 42''511 | +1.189 |
14 | C. Sainz (55) | Williams | 01' 42''635 | +1.313 |
15 | O. Bearman (87) | Haas | 01' 42''666 | +1.344 |
16 | F. Colapinto (43) | Alpine | 01' 42''779 | +1.457 |
17 | N. Hülkenberg (27) | Stake F1 Sauber | 01' 42''916 | +1.594 |
18 | E. Ocon (31) | Haas | 01' 43''004 | +1.682 |
19 | P. Gasly (10) | Alpine | 01' 43''139 | +1.817 |
20 | A. Albon (23) | Williams | 01' 43''778 | +2.456 |
Q2: Hamilton vuelve a caer
La tónica de neumáticos de la Q1 se repitió en la Q2, con decisiones dispares. Alonso, Sainz y Bearman salían con neumático medio, y el resto con neumático blando. Pero también seguíamos en la misma línea, estrenando la Q2 con una bandera roja tras un toque de Bearman con el muro.
El Williams funcionaba con el neumático medio, y el tiempo de Carlos Sainz lo demostraba, marcando un 1:41.6, el más rápido hasta la llegada de Lando Norris, con blandos, que puso un 1:41.3. Piastri y los dos Mercedes también le superaban, mientras los Ferrari iban como pollo sin cabeza.
Leclerc se iba a la escapatoria de la curva 1 en su primer intento, provocando una bandera amarilla que fastidió a Hamilton. Verstappen se quedaba a menos de una décima de Norris con medios, mientras Alonso se lo tomaba con calma.

Leclerc no podía dormirse. Con sendos errores en sus vueltas rápidas, optó por poner neumático medio, también Norris optaba por ese neumático, pero Hamilton se mantenía con el neumático blando de inicio. No pudo marcar un buen tiempo, quedándose décimo y a expensas de los pilotos que tuviera detrás. Por desgracia para él, estaban Leclerc y Alonso, que mejoraban a falta de dos minutos para el final, dejando eliminado al heptacampeón. Llegaba como uno de los pilotos a tener en cuenta, y mañana tendrá que remar.
Alonso también estaba en el limbo, pero quedaba eliminado tras la mejora de Yuki Tsunoda, que se colaba dentro de la Q3, así como Sainz y los dos Racing Bulls de Hadjar y Lawson.
Tabla de tiempos Q2 Gran Premio de Azerbaiyán 2025
# | Piloto (dorsal) | Equipo | Tiempo | Dif. |
---|---|---|---|---|
1 | M. Verstappen (1) | Red Bull | 01' 41''255 | 0 |
2 | L. Norris (4) | McLaren | 01' 41''396 | +0.141 |
3 | O.Piastri (81) | McLaren | 01' 41''414 | +0.159 |
4 | G. Russell (63) | Mercedes | 01' 41''455 | +0.200 |
5 | A. Antonelli (12) | Mercedes | 01' 41''464 | +0.209 |
6 | C. Leclerc (16) | Ferrari | 01' 41''519 | +0.264 |
7 | L. Lawson (30) | Racing Bulls | 01' 41''537 | +0.282 |
8 | I. Hadjar (6) | Racing Bulls | 01' 41''647 | +0.392 |
9 | C. Sainz (55) | Williams | 01' 41''675 | +0.420 |
10 | Y.Tsunoda (22) | Red Bull | 01' 41''788 | +0.533 |
11 | F. Alonso (14) | Aston Martin | 01' 41''857 | +0.602 |
12 | L. Hamilton (44) | Ferrari | 01' 42''183 | +0.928 |
13 | G. Bortoleto (5) | Stake F1 Sauber | 01' 42''277 | +1.022 |
14 | L. Stroll (18) | Aston Martin | 01' 43''061 | +1.806 |
15 | O. Bearman (87) | Haas | 16' 28''519 | +887.264 |
Q3: La locura hecha clasificación
Solo Lawson y Hadjar optaban por el blando; el resto, por los medios. Pero los ojos estaban puestos en el cielo, ya que comenzaban a caer ligeras gotas que iban en aumento. Russell lo probaba en sus carnes con un trompo, y Verstappen advertía de que la pista estaba muy deslizante. Esto jugó muy a favor de Sainz, que ponía un 1:41.5, siendo él y los Racing Bulls los únicos con tiempo. Pero el madrileño estaba al frente.
La suerte sonrió a Sainz, ya que Leclerc también fue víctima de la lluvia, terminando en el muro de la curva 16, y provocando la bandera roja que, a falta de 7 minutos, daba una pole provisional a Carlos Sainz. El madrileño animaba a sus mecánicos a bailar la danza de la lluvia.
No fue efectivo, ya que esa lluvia no duró, y el sol salió. Pero otra vez la fortuna se alió con el madrileño. Antes de que Verstappen y Norris pulverizaran su registro, Piastri terminó en el muro de la curva 3, sacando otra bandera roja, la sexta en esta clasificación, logrando así el récord de clasificación con más banderas rojas.
3:41 para el final. Quizás era el último intento, si no había otra bandera roja. Las gotas de lluvia no cesaban, los tiempos no mejoraban en exceso. Y Sainz, con medios, sacaba un récord del primer sector, aunque Verstappen se lo robaba. Norris tocaba el muro de la curva 16, pero aun así no podía con Sainz. Russell tampoco, superando a Norris.
Sainz no mejoró su tiempo, Lawson era segundo tras Sainz, Antonelli tercero, y todo estaba en manos de Verstappen. El neerlandés no falló, y por medio segundo dejó a Sainz sin una pole histórica.
Tabla de tiempos Q3 Gran Premio de Azerbaiyán 2025
# | Piloto (dorsal) | Equipo | Tiempo | Dif. |
---|---|---|---|---|
1 | M. Verstappen (1) | Red Bull | 01' 41''117 | 0 |
2 | C. Sainz (55) | Williams | 01' 41''595 | +0.478 |
3 | L. Lawson (30) | Racing Bulls | 01' 41''707 | +0.590 |
4 | A. Antonelli (12) | Mercedes | 01' 41''717 | +0.600 |
5 | G. Russell (63) | Mercedes | 01' 42''070 | +0.953 |
6 | Y.Tsunoda (22) | Red Bull | 01' 42''143 | +1.026 |
7 | L. Norris (4) | McLaren | 01' 42''239 | +1.122 |
8 | I. Hadjar (6) | Racing Bulls | 01' 42''372 | +1.255 |
9 | O.Piastri (81) | McLaren | 18' 25''299 | +1004.182 |
10 | C. Leclerc (16) | Ferrari | 10' 49''728 | +548.611 |
La primera fila de Carlos Sainz, casi pole hoy, ha sido histórica. Y aunque en el circuito de Bakú pueden pasar muchas cosas, el ritmo de carrera de Williams nos permite soñar. Mañana puede ser un gran día.
Fotos: Williams Media / Red Bull Content Pool / Ferrari Media