Toto Wolff (Mercedes): “Honda ha demostrado su fortaleza, espero mucho de ellos con Aston Martin”

El máximo responsable del equipo Mercedes ha señalado los equipos que considera pueden plantar batalla con la llegada del nuevo reglamento. Uno de ellos es Aston Martin, equipo que el año que viene será socio en exclusiva de Honda.

Toto Wolff (Mercedes): “Honda ha demostrado su fortaleza, espero mucho de ellos con Aston Martin”
Toto Wolff, director del equipo Mercedes de Fórmula 1

4 min. lectura

Publicado: 24/08/2025 10:00

La Fórmula 1 está a pocos meses de resetearse por completo. No solamente en lo que respecta al reglamento técnico y, a consecuencia de ello, el aspecto y rendimiento de sus monoplazas. También en lo relativo a la competitividad de cada uno de los equipos.

Esto se debe a un cambio radical de normativa que también afecta a los fabricantes de motores. Aunque la base sigue siendo la misma, un motor híbrido V6 turboalimentado, la potenciación de la parte eléctrica y la introducción de combustibles 100 % sostenibles cambia, y mucho, el panorama.

«Estoy muy contento de que esta era de los coches con efecto suelo esté llegando a su fin»

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Toto Wolff señala a los rivales de Mercedes

Todos en la Fórmula 1 dan por hecho que en 2026 el rendimiento de los motores será crucial para el resultado final. Quizá incluso de un modo similar a como lo fue en 2014, al comienzo de la era híbrida actual.

En aquel momento, Mercedes creó un motor tan dominante que le permitió varios años de supremacía. Pero esta vez Toto Wolff cree que tendrá mayor oposición.

«Espero que Ferrari sea muy competitivo y rápido, y Honda ha demostrado su fortaleza», señala el director del equipo Mercedes. «Espero mucho de ellos con Aston Martin. Luego está Red Bull con los nuevos motores, Audi… Todo el mundo quiere prepararse y competir, y veremos quién ha funcionado mejor».

Ahora bien, si Wolff tiene que elegir un rival, a quien prefiere por encima del resto es a Ferrari, ya que desde el punto de vista comercial es una historia mucho más atractiva. «La respuesta es simple: Ferrari. Ver a Ferrari contra Mercedes sería maravilloso. Un clásico».

«Y luego Lewis [Hamilton] y Charles [Leclerc] contra Kimi [Antonelli] y George [Russell], un desafío increíble. Un piloto italiano contra un coche italiano: ¿te lo imaginas? No tengo ninguna duda de que este duelo ocurrirá, el año que viene o en el futuro. Lo viviremos y será fantástico», asegura Wolff.

En 2026, Aston Martin abandonará los motores Mercedes para asociarse con Honda.

Adiós a los coches con efecto suelo

Si bien la era híbrida comenzó en 2014, en el aspecto aerodinámico el último gran cambio se dio en 2022, cuando llegaron los coches con efecto suelo. En este periodo que finaliza esta misma temporada, Mercedes nunca ha conseguido ser un contendiente al título, por lo que Toto Wolff se alegra de perderlos de vista.

«Desde el punto de vista de Mercedes, estoy muy contento de que esta era de los coches con efecto suelo esté llegando a su fin», admite el dirigente austriaco.

«Aunque 2026 es un reto, porque requerirá decisiones sobre cómo utilizar la energía disponible durante la vuelta. Será discutido y criticado, como cualquier nuevo reglamento en la F1, pero con el tiempo será aceptado», concluye, convencido de que la nueva normativa es un paso en la buena dirección.

Fuente: Gazzetta dello Sport

Pixel