El futuro de Tsunoda se oscurece en Red Bull… y también en Aston Martin

El futuro del piloto japones Yuki Tsunoda es cada vez más oscuro. No solamente por la pérdida de confianza de Red Bull, sino también por la de Honda, que en 2026 comienza su andadura junto a Aston Martin.

El futuro de Tsunoda se oscurece en Red Bull… y también en Aston Martin
Yuki Tsunoda, en un evento promocional con el mítico Honda NSX

4 min. lectura

Publicado: 18/09/2025 10:30

La trayectoria profesional de Yuki Tsunoda quedó ligada a Honda desde mucho antes de llegar a la Fórmula 1, al comienzo de su etapa en las competiciones de monoplazas. De hecho, el piloto japonés nunca ha pertenecido realmente al programa de jóvenes talentos de Red Bull.

Tsunoda entró en los planes de la marca austriaca cuando esta se asoció con Honda en 2018, pasando a ser uno más de los candidatos a llegar a la Fórmula 1 a través de Toro Rosso/AlphaTauri (hoy Racing Bulls) y Red Bull Racing.

«Alguien del nivel profesional de Tsunoda necesita pensar por sí mismo»

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Después de algo más de cuatro temporadas en el equipo filial, Yuki Tsunoda tuvo por fin la oportunidad de demostrar que merecía un puesto en el equipo principal, reemplazando a Liam Lawson desde el Gran Premio de Japón (tercero del campeonato).

Sin embargo, Tsunoda ha fracasado en el mismo punto que sus predecesores, saliendo muy perjudicado en la comparación con Max Verstappen y poniendo su futuro en la Fórmula 1 en serio peligro.

Honda no ayudará a Tsunoda

Tanto es así que, además de la confianza de Red Bull, Yuki Tsunoda ha perdido la de Honda, la marca que le apoyó desde 2016. Este año, la firma nipona finaliza su colaboración con los dos equipos de la firma austriaca para comenzar oficialmente su sociedad en exclusiva con Aston Martin.

En el pasado, Honda ya dejó caer que sugerir al equipo británico que fichara a Tsunoda si este no tenía hueco en Red Bull era una posibilidad real. Sin embargo, todo ha cambiado tras un campeonato 2025 en el que el japonés apenas suma 12 puntos, nueve de ellos con Red Bull Racing.

Así lo ha confirmado el propio presidente de Honda Racing Corporation (HRC), Koji Watanabe, aclarando que desde ahora la trayectoria profesional de Tsunoda dependerá exclusivamente de él mismo y no de Honda.

«Él necesita tomar medidas por sí mismo. Ahora está en su quinto año, tiene la habilidad y entiende bien el mundo de la F1. No hay mucho más que podamos hacer por él. Los pilotos no pueden confiar en Honda para siempre. Alguien del nivel profesional de Tsunoda necesita pensar por sí mismo», aseguró el dirigente japonés.

Mientras Verstappen se las arregla para luchar por podios y victorias, Tsunoda se ha convertido en un habitual del grupo de mitad de parrilla.

Las opciones de Tsunoda para 2026

En caso de no continuar en Red Bull el año que viene, las opciones de Tsunoda se reducen a Alpine, ya que las puertas de Racing Bulls quedarán muy probablemente cerradas para ascender a Arvin Lindblad a la Fórmula 1.

Lamentablemente, para el japonés, en Alpine tampoco cuenta con grandes opciones en este momento. Aunque Pierre Gasly supone un gran apoyo para él en Enstone —puesto que ambos conservan una gran amistad de su etapa juntos en AlphaTauri—, el plan A de Flavio Briatore sigue siendo Franco Colapinto.

El asesor ejecutivo de Alpine también valora alternativas como Alex Dunne, Felipe Drugovich y Zhou Guanyu. En caso de que el argentino sea finalmente descartado, Tsunoda podrá jugar la carta de la experiencia y el haber demostrado más que el resto, además de haber permanecido en activo ininterrumpidamente. En cualquier caso, Honda ya no estará detrás para apoyarlo.

Fuente: Motorsportweek.comFotos: Red Bull Content Pool

Pixel