A Verstappen le cuesta entender la “locura” de Alonso
Max Verstappen no esconde su admiración total por Fernando Alonso, un piloto al que por encima de todo le apasionan las carreras. El tetracampeón del mundo cree que merece más campeonatos y niega su interés por buscar la Triple Corona.

Podría decirse que Max Verstappen y Fernando Alonso tienen muchas cosas en común. Ambos aman la parte deportiva de la Fórmula 1, pero a los dos les cuesta lidiar con todo lo que la rodea. Además, en su tiempo libre siempre buscan el modo de pilotar y competir con un volante en las manos y, como rivales de los grandes pilotos británicos, han tenido a la prensa más dominante de la F1 en su contra.
Todas estas cosas les unen bastante y han hecho que se profesen simpatía mutua. Y el hecho de ser competidores feroces y especialmente talentosos ha fortalecido el respeto que tienen el uno por el otro.
«También hay muchos pilotos que nunca han ganado en la Fórmula 1, pero quizás podrían o deberían haber ganado»
20 años del primer título
Lo anterior hace que, cada vez que hablan el uno del otro, sean generosos en el halago. Y esta vez ha sido Max Verstappen quien no ha escatimado al hacérsele notar que este mes se cumplen 20 años del primer título mundial de Fernando Alonso en la Fórmula 1 (25 de septiembre de 2005 en Brasil).
«Sigue pilotando en la Fórmula 1, es una locura», responde Max Verstappen al respecto. «Me llevo muy bien con Fernando. Lo admiro mucho, por ejemplo, por cómo es como persona, como piloto de carreras, cómo todavía está tan motivado para competir en la Fórmula 1 a su edad».
«Pero también por lo que hizo antes, en las carreras de resistencia, incluso disputó el Dakar, ¡todo es una locura!», reitera el neerlandés. «Esto simplemente demuestra que también le apasionan las carreras. No importa si es un coche de Fórmula 1 o no».
Max Verstappen está siguiendo los mismos pasos, ya que recientemente compitió en el Nordschleife como preparación para su futura participación en las 24 Horas de Nürburgring. Y no se detendrá ahí, ya que planea imitar a Alonso y competir en Le Mans próximamente.
«Le Mans, sí, pero no me interesa la Triple Corona», puntualiza, seguramente intimidado por la peligrosidad de los óvalos estadounidenses. «Disfruto viendo las carreras de IndyCar, pero no tengo por qué hacerlas yo mismo», expresa.
Alonso sigue siendo uno de los mejores
La trayectoria profesional de Fernando Alonso en la Fórmula 1 no tiene parangón en cuanto a longevidad, y no en vano es el piloto que más grandes premios ha disputado en la historia: 417 y subiendo. Pero, a pesar de su talento, compromiso y dedicación, sus logros no están a la altura de muchos otros pilotos.
«El hecho de que no gane en Fórmula 1 desde hace tiempo, algo así puede pasar», lamenta Verstappen. «También hay muchos pilotos que nunca han ganado en la Fórmula 1, pero quizás podrían o deberían haber ganado. Desafortunadamente, eso es parte de ello. No siempre tienes oportunidades».

«Por supuesto que tuvo algunos buenos años ganando el Mundial y se podía ver su verdadero talento», prosigue el piloto de Red Bull. «Pero eso no significa que ya no sea rápido o que haya perdido el ritmo. Es solamente que el coche no le deja ganar. Aun así, es muy agradable que siga ahí. Tengo mucho respeto por lo que hace».
Fernando Alonso cumplirá en 2026 su 23ª temporada en la Fórmula 1, puesto que tiene contrato en vigor con Aston Martin. Sin embargo, el futuro del asturiano a partir de ahí es confuso y ni siquiera él mismo tiene una fecha concreta en mente para abandonar la categoría reina y dedicarse a otras disciplinas. Pero sí tiene clara una cosa: cuando deja la Fórmula 1, lo hará rindiendo a gran nivel para dejar un gran recuerdo.
Fuente: Speedweek.com