KIA ha apretado el acelerador en su proceso de cambio al vehículo 100% eléctrico. El fabricante surcoreano ha puesto en marcha toda la maquinaria con el objetivo de materializar una ambiciosa ofensiva de producto. El lanzamiento del KIA EV6 marca el inicio de una larga lista de nuevos modelos. Próximamente irrumpirá en escena el nuevo KIA EV5. Un modelo que desempeñará el papel de «hermano pequeño» del EV6.
Este nuevo SUV eléctrico de dimensiones compactas ha sido anticipado a través del KIA Concept EV5. Un modelo conceptual que ya adelantaba las claves principales de la versión de producción. La versión de producción debutó en el Salón del Automóvil de Chengdú celebrado en el mes de agosto de 2023. Este escenario no fue elegido por casualidad, ya que China es uno de los principales mercados a los que está dirigido el EV5.
En la creciente gama KIA el nuevo EV5 se sitúa, por tamaño, se sitúa a medio camino entre el KIA Sportage y el KIA Sorento. Sus dimensiones son más cercanas a las del Sportage. Es por ello que puede describirse, en cierta medida, como la alternativa 100% eléctrica a dicho modelo. El más vendido de KIA en el Viejo Continente.
Desarrollado sobre la plataforma e-GMP de Hyundai Motor Group, el nuevo EV5 está equipado con la más avanzada tecnología de KIA en materia de conectividad, de automatización y de sistema de propulsión eléctrico. Está basado en el lenguaje de diseño «Opposites United». Es una filosofía marcada por líneas rectas, verticales y horizontales. Destaca por sus grupos ópticos delanteros y por las defensas de plástico.
El uso de materiales reciclados es otra de las claves principales de los acabados que presenta el EV5. En su interior no habrá grandes sorpresas puesto que estará en la línea del mencionado EV6 así como del recientemente presentado KIA EV9. Un sistema de doble pantalla permitirá disfrutar de un puesto de conducción digital y conectado.
No sería hasta el verano de 2025 cuando la versión europea del EV5 se presentó oficialmente. Con la entrada en escena de este nuevo SUV eléctrico la marca KIA ofrece una alternativa eléctrica al Sportage. Es un vehículo de última generación que apunta a una categoría de volumen.
Tiene un tamaño mediano. Mide 4,61 metros de largo. Una longitud que le sitúa a medio camino entre los segmentos C-SUV y D-SUV. En su interior hay cinco plazas. El habitáculo es muy espacioso gracias a los 2,75 metros que alcanza la distancia entre ejes. El maletero cubica un volumen de carga de 566 litros. Una cifra que se puede incrementar hasta los 1.650 litros abatiendo los respaldos de los asientos posteriores.
Al igual que ocurre con otros muchos coches eléctricos, el EV5 dispone de un segundo maletero. Está situado debajo del capó y se le conoce popularmente como «frunk». Es un pequeño espacio de carga que cubica un volumen de 44 litros.
Lidia en una categoría donde la competencia es voraz. Y es que debemos tener presente que la oferta de todocaminos eléctricos de tamaño mediano está creciendo rápidamente. Entre los principales rivales del KIA EV5 se encuentran modelos como el Volkswagen ID.4, el Ford Explorer EV, el Opel Grandland Electric, el Citroën ë-C5 Aircross, el MGS5 EV, el BYD Atto 3, el Peugeot E-3008, el Leapmotor B10, el Skoda Elroq y el Renault Scenic E-Tech Eléctrico.
Este nuevo SUV eléctrico llega al mercado europeo junto a una sola motorización. La gama EV5
está compuesta por una versión con batería de iones de litio de 81,4 kWh que se encarga de alimentar un motor de 160 kW (218 CV). La potencia desarrollada por el motor eléctrico se envía al eje delantero. La autonomía del KIA EV5 es de 530 kilómetros según el ciclo WLTP.
El proceso de producción en serie tiene lugar muy lejos del territorio europeo. El nuevo KIA EV5 se fabrica en Corea del Sur. Y más concretamente en unas instalaciones localizadas en Gwangju. Este modelo también se fabrica, o se ha fabricado, en otras partes del mundo como China.