Lexus es ya una marca de SUV, cae la última gran berlina y buque insignia de la marca japonesa
Ha terminado por hacerse realidad. Lexus ha anunciado el lanzamiento de una edición especial de su modelo más lujoso, un LS que abandona el mercado mundial después de casi 40 años poniéndoselo difícil al Mercedes clase S y BMW Serie 7. Una vida que acaba con el LS 500 Heritage Edition.

2025 se estrenaba con una importante noticia para Lexus en el continente europeo. La firma japonesa había decidido eliminar de su catálogo para esta región del mundo al poderoso y sofisticado LS, un buque insignia que se ha beneficiado de continuas mejoras y lavados de cara, generación tras generación, pero que no ha sido capaz de arrebatar tantos clientes como se pensó a los equivalentes alemanes.
Los Mercedes Clase S y BMW Serie 7 son auténticos especialistas en su campo, sobre todo el de la estrella, que es una de las berlinas de lujo mejor reconocidas en todo el mundo, por lo que con la salida del mercado del Lexus LS afianzará mucho más su éxito, especialmente después de la revisión a la que se está sometiendo el Clase S y que llegará en 2026. Un adiós que los japoneses homenajean con el lanzamiento de una edición especial más cargada de lujo todavía.

El Lexus LS Heritage Edition despide al buque insignia japonés
El Lexus LS 500 Heritage Edition pone fin a una carrera de casi 36 años en todo el mundo, con 250 unidades destinadas todas a Estados Unidos, bañadas en una elegante pintura de color negro metalizado, como también las molduras decorativas, y solamente rota esta continuación con el contraste que aporta el gris metalizado de las llantas de aleación de 20 pulgadas y con una veintena de radios.
Un diseño elegante por fuera y también por dentro, con el habitáculo enteramente forrado en rojo Rioja. El salpicadero cuenta con dos pantallas digitales, la del sistema multimedia de 12,3 pulgadas, de accionamiento táctil y desde la que se maneja el sistema de navegación con servicios conectados de Google. El equipamiento de conectividad también dispone de una función de duplicación de pantalla de smartphones y la posibilidad de conectar hasta cinco dispositivos por Bluetooth.
La decoración del interior se ha dejado en manos de detalles en madera negra, y los reposacabezas cuentan con un bordado de la silueta del Lexus LS, además de un grabado con el mismo motivo.
Casi 40 años ha aguantado el Lexus LS frente a las alemanas
Una bestia que cuenta con un equipamiento de serie sin igual, con los siguientes elementos:
- Techo panorámico
- Sistema de sonido Mark Levinson de 2.400 W y 23 altavoces
- Micrófonos duales para un control de voz fluido
- Cancelación activa de ruido
- Llave digital
- Asistente anti-colisiones con detección de peatones y ciclistas
- Reconocimiento de señales y carriles
- Control de crucero adaptativo
- Control automático de luces altas
El Lexus LS Heritage Edition está basado en un alto de gama como es el LS 500 AWD, por lo que bajo el capó delantero se encuentra un poderoso motor V6 y de 3.4 litros que desarrolla una potencia máxima de 415 CV y un par motor máximo de 600 Nm que lleva a las ruedas traseras a través de un cambio automático de diez velocidades.
Una bestia que, a pesar de sus cinco metros de largo, acelera en solo 4,6 segundos de cero a 100 km/h. El sistema de tracción total, con diferencial Torsen, se encarga de digerir el caudal de potencia y fuerza evitando el patinado de las ruedas gracias a sus seis modos de conducción. Como te hemos dicho, no llegará a Europa, pero no está de más saber que su precio asciende a 85.200 euros...
