Elon Musk baja los precios de sus dos modelos estrella, pero BYD tiene un plan que Tesla no puede copiar
Tesla ha presentado un Model 3 y un Model Y más baratos. Los de Elon Musk están convencidos de que harán más daño a BYD, y nada más lejos de la realidad. La marca china se ha auto-regalado un nuevo barco, con capacidad para casi 10.000 coches y con el que arruina la estrategia de la marca americana.

Tesla no ha querido esperar a principios de 2026 para presentar un par de novedades con las que pretende desestabilizar el mercado europeo de coches eléctricos, a pesar de que todavía no hay ninguna confirmación del fabricante de que vaya a ser así. La marca americana ha tirado la casa por la ventana con un Model 3 más básico que, a pesar de reducir la autonomía, sigue superando los 500 kilómetros.
Una versión con la que los de Elon Musk esperan recuperar el terreno perdido y la gran ventaja que lograron mantener durante dos años, pero que ha ido a más con el modelo más exitoso de la firma. El Tesla Model Y sí que ha hecho concesiones de verdad para rebajar su precio en poco más de 4.000 euros, prescindiendo de la tracción total, los amortiguadores adaptativos, la columna de dirección eléctrica o los espejos retrovisores exteriores, que se pliegan manualmente.
Así es el nuevo barco ro-ro que se ha auto-regalado BYD, y que es estratégicamente esencial.
Así se ríe BYD de los nuevos Model 3 y Model Y Standard
Incluso, colores de carrocería como el blanco o el negro ahora son de pago y el único gratis es un gris metalizado. A pesar de ello, el Model Y Standard sigue siendo un modelo muy lujoso, que no ostentoso, contando con los siguientes elementos:
- Asientos delanteros calefactables
- Faros LED
- Asistente de luces altas
- Control de crucero con asistente de tráfico
- Volante calefactable
- Sistema de cámaras 360º
- Dos cargadores inalámbricos para teléfonos móviles
- Iluminación ambiental
- Pantalla táctil de 15,4 pulgadas con actualizaciones inalámbricas
Se dice que estos dos modelos han llegado para hacer más daño a BYD, la marca china que arrebató el liderato a Tesla en el ranking de coches eléctricos en el continente europeo, y que no pierde a pesar de la importante caída en las ventas que ha sufrido en este tercer trimestre, con más de un 11 % comparado con el año anterior. La primera desde 2020 en una China donde las ventas de coches nuevos se han desplomado por la guerra de precios y descuentos.
La preocupación de BYD por la nueva afrenta de Elon Musk es tal que la marca china se ha regalado un nuevo barco ro-ro. Se llama Jinan, y es el octavo que el fabricante bota desde que el Explorer se estrenase en los mares en enero de 2024. El nuevo barco de la marca china cuenta con una capacidad brutal, pudiendo traer entre 7.200 y 9.000 coches, convirtiéndose en una poderosa arma contra la que Tesla no puede luchar de ninguna forma.
Y es que, con estos ocho barcos, BYD puede manejar mucho mejor los precios de sus coches. Mientras que Tesla, y otras marcas, dependen de transportistas externos, el gigante chino elimina de un plumazo los costes de terceros y evita también los aumentos en las tarifas de flete marítimo, por lo que se puede permitir vender a precios más bajos. La pescadilla que se muerde la cola, como se suele decir, porque cuanto más baratos sean sus coches, mayor será el volumen de ventas.
De los ocho barcos con los que cuenta BYD, el Hefei hace la ruta del Mediterráneo y los Xi'an, Shenzhen y Changsha también están llegando a aguas europeas y de Oriente Medio, por lo que el Changzhou y Zhengzhou llegarán hasta Sudamérica. El destino del nuevo no se conoce, pero si también se le asigna un puerto europeo será otra pesadilla más de una invasión china interminable.
