En la actualidad los coches de ocasión siguen siendo la primera opción de compra para más de la mitad de los conductores españoles. 6 de cada 10 españoles optan por la compra de un vehículo usado. Y de todos ellos, más del 60% opta por realizar la operación entre particulares en lugar de acudir a un concesionario o un compraventa. Sin embargo, comprar un coche de ocasión a un particular entraña muchos más riegos que hacerlo a un profesional.
Los compradores que se decantan por un coche usado vendido por un particular se enfrentan a un sinfín de dudas y posibles problemas. El primero de ellos es conocer el verdadero estado actual del vehículo y, en definitiva, si el vendedor quiere darnos gato por liebre. Evaluarlo no es sencillo y aunque podemos seguir una serie de pautas que puede evitarnos más de un quebradero de cabeza, siempre nos quedará la posibilidad de recurrir a un servicio de certificación o un taller de confianza.

CYSDA tiene un servicio a domicilio para certificar el estado de un coche de ocasión.
CYSDA pone a disposición de clientes particulares un servicio para la certificación de coches de ocasión. Certiauto es la certificación que CYSDA pone al servicio del particular que quiere vender o comprar un vehículo. Gracias a ella, obtendrá un análisis y estudio del vehículo de acuerdo con unos estándares de calidad y que se convertirá en una certificación con validez jurídica en caso de que fuera necesario. CYSDA también realiza estas certificaciones a domicilio puesto que disponen de una unidad móvil de verificaciones
El certificado supone un verdadero valor añadido a la hora de comprar o vender un determinado coche de ocasión. El servicio ofertado por CYSDA analiza 156 puntos de control y verificación. También se incluye una completa revisión de la documentación del automóvil y del estado del mismo. Estos son algunos de los puntos destacados de la revisión que es realizada:
- Prueba del sistema de refrigeración
- Estado de las correas
- Estado de la dirección (funcionamiento del volante y de la servo)
- Estado de las pastillas y de los discos de freno
- Análisis de los bajos del vehículo en buscas de fugas
- Comprobación del estado del escape, colectores, tacatlizadores, juntas y silentblocks
- Fugas en la caja de cambios
- Estado general de los amortiguadores y barras estabilizadoras
Fuente: CYSDA