Indonesia sorprende al mundo con su primer SUV eléctrico, diseñado en Europa y con tecnología china
¿Qué tienen en común Marruecos, Turquía, Polonia o Serbia? Estos cuatro países quieren tener su propio coche eléctrico, creado por una marca nacional. Una estrategia a la que ahora se ha sumado Indonesia que también quiere probar como productor de coches. Su primera propuesta aquí la tienes, se llama I2C.

Países en desarrollo o emergentes quieren tener su propio coche eléctrico. Marruecos, Turquía, Polonia, Vietnam o Serbia quieren meterse de lleno en la industria del automóvil, a lo grande, y por el camino más difícil si no puedes ver por el fácil. Este es el de contar con una industria de componentes y que reciban un importante pedido sin más instalaciones en el resto del mundo, pero esta es una receta casi imposible.
Por lo que no cabe más que buscar una alternativa, la de crear una marca de coches nacional. Marruecos es un país mediterráneo con instalaciones fabriles tanto de Stellantis como del grupo Renault, pero también dispone de una marca de coches propia. Se llama Atlas y se espera que empiece a operar antes de 2030. El otomano también se sacó de la manga a TOGG, y esta está empezando a extender sus tentáculos por el continente, cosa que tienen más difícil en Polonia.

I2C, otra marca de coches eléctricos con estilo europeo
Los vietnamitas de Vinfast han traspasado el Atlántico y, más recientemente, hemos sabido que Serbia quiere recuperar el popular Yugo. Ahora, se ha sumado un nuevo país a esta táctica: se trata de Indonesia. El país asiático quiere también estar en el meollo de los coches de cero emisiones, en su país, por lo que ha presentado una primera propuesta muy atractiva.
Se trata del I2C, un SUV que ha debutado en un salón del automóvil como el de Tangerang y donde se ha podido ver una maqueta a escala real 1:1 que ya se ha confirmado que se trasladará a producción. Instalaciones de producción tienen, las militares de defensa del país, pero lo importante que son las especificaciones de este I2C se desconocen aunque apuntan a un origen chino.
BYD será el donante de órganos del primer modelo de I2C
Aún así, las fuentes apuntan a que será BYD quien preste su plataforma 3.0 para este coche eléctrico indonesio, equipado con un motor eléctrico de 204 CV y una batería con 83 kWh de capacidad. Lo bueno que tiene esta inversión es que no saldrá del país, por lo que su precio no será un problema para los Build Your Dreams
El diseño, que podría haber sido copiado también, es europeo. Sí, como lo estás leyendo, se trata de una obra firmada por los estilistas del prestigioso estudio de diseño Italdesign.
Estos se han encargado de crear un conjunto atractivo y moderno, con unos finísimos faros delanteros atravesando todo el frontal y luego los principales de cruce y carretera en una posición inferior, como viene siendo más habitual. Un SUV de seis o siete plazas y con un interior a la altura de lo que ves por fuera, pero que no llegará a estos lares.