El nuevo YUGO no es real todavía, pero si llega en 2027, Dacia tendrá un gran problema
Quizás no te creíste que iban en serio cuando te contamos que un absoluto desconocido pretendía desempolvar a YUGO, pero está claro que van muy en serio. El fabricante ha presentado la primera maqueta real de un utilitario que pretende hacer un gran daño a Dacia (y otras marcas más) en 2027.

Diseñadores e ingenieros especializados en la industria del automóvil sueñan con que algunos de sus creaciones vean la luz de los grandes focos, al menos, por una vez en la vida. Pero, industrializar y llevar a las carreteras los bocetos de coches es sumamente complicado, amén del aval financiero que se necesita para hacer realidad algunos sueños.
Algunas propuestas muy interesantes se quedan en el camino, y otras ni siquiera llegan a empezarse. Y esto le pasa también a las propias marcas, aunque en algunos casos, el golpe de realidad viene después de ponerse a la venta. Pero, está claro que el diseñador serbio Darko Marčeta quiere resucitar a una marca que un gran número de amantes de los coches recordará: YUGO.

Dacia es el objetivo de la nueva YUGO
Hace apenas tres meses que te contamos las intenciones de un estilista por recuperar esta mítica marca de la antigua Yugoslavia, que no solo motorizó al país, sino que también vendió su único modelo, un utilitario, en otros países europeos, destacando por tratarse de un modelo de ciudad y de bajo coste. Esa era la esencia del YUGO, la que se trasladó a unos bocetos y, ahora, a una maqueta a escala 1:5 que muestra al futuro modelo de producción.
Un llamativo coche de tres puertas, y de unas medidas muy contenidas para un utilitario del segmento B, en el que se ha sabido combinar deportividad con un estilo moderno y sofisticado. Ingredientes perfectos para llamar la atención, por ejemplo, de los noveles, adoptando también un estilo retro.
De un antecesor suyo, como el Yugo 45, la nueva propuesta conceptual ha heredado el inclinado capó del motor que acaba sobre una pieza que integra tanto la parrilla como los faros de LED. Incluso, estos presentan una firma gráfica que recuerda a la de los nuevos modelos de la marca rumana.
El sueño de YUGO, demasiado bonito por ahora
En el polo opuesto, los pilares traseros parecen estar inspirados en los del Volkswagen Golf, con una franja negra que aloja las luces y el nombre de la marca retroiluminado.
Por supuesto, no hay imágenes del interior, pero sí podemos ver que el sueño de revivir a YUGO también pasa por grandes llantas de aleación y por pinzas de freno pintadas en rojo. Y esto no es una simple declaración de intenciones, sino una realidad porque los responsables del proyecto han confirmado que anunciarán detalles de una versión deportiva a mediados de septiembre.
Como también que pretenden presentar el primer prototipo funcional en 2027. Año y medio por delante para iniciar una pruebas técnicas pero que no estarán exentas de fases críticas. YUGO pretende ofrecer una gama con motores de combustión, tanto con cambio manual como automático, diferentes carrocerías y hasta versiones electrificadas, pero con la condición de ser un coche barato. El reto más complicado de todo el sueño.