¿Vas a conducir en el puente de mayo? La DGT ya sabe cuándo se producirán los grandes atascos
La Dirección General de Tráfico ha organizado un operativo especial para el puente del 1 de mayo. Este comenzará este mismo miércoles y se dará por concluido en la medianoche del domingo. Presta atención si tienes pensado viajar por carretera en estas fechas.

Como cada Primero de Mayo, la Dirección General de Tráfico prevé que se produzca una avalancha de desplazamientos por carretera, ya que muchos españoles aprovechan para disfrutar de unos días de vacaciones tras la Semana Santa y antes de que llegue el verano.
Concretamente, más de 7,5 millones de desplazamientos, una situación que se da especialmente en la Comunidad de Madrid, puesto que el día 2 también es festivo, propiciando un puente de cuatro días que invita a viajar a otras partes de España.
Se activarán medidas especiales de regulación del tráfico en Andalucía, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Madrid y Murcia
Operativo especial de la DGT
Con todo ello en mente, la DGT ha preparado un operativo especial con la Zona Centro, Levante y Andalucía como principales focos de tráfico. El mismo comenzará este miércoles 30 de abril a las 15:00 horas y se dará por concluido el domingo 4 de mayo a las 23:59 horas.
El organismo, que recientemente fue duramente criticado por la Asociación Española de Guardias Civiles, ha movilizado a todos los miembros de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal de mantenimiento de equipos y de instalación de medidas en carretera (radares, drones, furgonetas camufladas, etc.).
Todo con el objetivo de regular, ordenar y vigilar el tráfico y dar cobertura al importante movimiento de vehículos que se producirá estos días en desplazamientos tanto de corto como medio y largo recorrido.
También se pondrán en marcha medidas adicionales para favorecer la circulación en las zonas más conflictivas en cada uno de estos días. Entre otras, la instalación de carriles reversibles y adicionales con conos en las horas de mayor afluencia circulatoria o el establecimiento de itinerarios alternativos con el objetivo de evitar circular por el centro de la Península.

Además, se paralizarán las obras en las carreteras, tanto para evitar la congestión que puede llevar aparejada una obra al reducir el número de carriles disponibles, como para mejorar la seguridad vial de conductores y operarios. Asimismo, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.
Qué horas evitar a la hora de viajar
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé una gran cantidad de desplazamientos desde primeras horas de la tarde del miércoles 30 de abril, especialmente entre las 16:00 y las 23:00. Se esperan salidas masivas desde las grandes ciudades, lo que provocará una circulación muy intensa.
El jueves 1 de mayo continuará el tráfico intenso en dirección salida, sobre todo entre las 9:00 y las 14:00. A los desplazamientos de largo recorrido se sumarán los trayectos cortos propios de un día festivo nacional. Esto afectará a las carreteras que van hacia la costa, la montaña y otras zonas de ocio cercanas a las ciudades. Por la tarde comenzará el regreso de muchos viajeros, excepto en la Comunidad de Madrid, donde el festivo se alarga un día más.
El viernes 2 de mayo, al ser laborable en casi toda España excepto en Madrid (que celebra su fiesta autonómica), se producirán los desplazamientos habituales de entrada y salida en las grandes ciudades. En la Comunidad de Madrid se esperan trayectos cortos hacia zonas de recreo cercanas, con un retorno previsto entre las 19:00 y las 21:00. En el resto del país, también habrá salidas hacia la costa y segundas residencias por el inicio del fin de semana.
El sábado 3 de mayo seguirá la circulación intensa desde los núcleos urbanos por el comienzo del fin de semana. Por la mañana pueden aparecer problemas en las carreteras de acceso a zonas turísticas, sobre todo en las de costa. Por la tarde, comenzarán los primeros retornos, especialmente en las rutas hacia el centro peninsular.
El domingo 4 de mayo arrancará la operación retorno para quienes han disfrutado del puente o del fin de semana. Se esperan complicaciones en las principales vías entre las 15:00 y las 23:00, sobre todo en autopistas y autovías. Más tarde, los problemas se trasladarán a los accesos de las grandes ciudades.
La DGT ha comunicado que, para facilitar la llegada, se activarán medidas especiales de regulación del tráfico en Andalucía, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Madrid y Murcia.
Fuente: DGT
