CUPRA trae los genes de la competición TCR al León de tracción delantera, las versiones más potentes hasta la fecha
Los CUPRA León de tracción delantera más salvajes y deportivos llegarán en 2026 en dos nuevas versiones totalmente inéditas, de edición limitada y que lucen de forma espectacular. La marca española trae a su modelo compacto la experiencia en las carreras TCR.

El León, lo creas o no, es uno de los coches de carreras más exitosos de los últimos tiempos. Si no sigues las competiciones de turismos, SEAT y ahora CUPRA han hecho triunfar al León durante mucho tiempo, ahora en las carreras TCR. Esos genes de competición siempre se han reflejado en las versiones más deportivas de sus coches de calle.
Pero posiblemente nunca como hasta ahora, ya que el nuevo CUPRA León VZ TCR es una demostración extrema de lo que puede hacer la marca española. Del circuito a las carreteras, sí: homologado para la calle, de edición limitada y con unas características muy especiales.

Los detalles del CUPRA León VZ TCR
El principal protagonista es esta versión “VZ TCR”, que no llegará hasta finales del año 2026 pero del que se han dado las principales pinceladas, y no es moco de pavo. De hecho, esta versión se convierte en el León de tracción delantera más potente fabricado hasta la fecha.
Cuenta con un motor turbo de 2,0 litros que alcanza los 325 CV y los 420 Nm de par. Hay versiones VZ en la gama que llegan a los 333 CV, pero son de tracción integral. En esta versión, que estará limitada únicamente a 499 unidades, se asocia a un cambio DSG de siete marchas, con bloqueo de diferencial delantero controlado electrónicamente (VAQ).
Todo esto le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en 5,6 segundos y tener una velocidad máxima sin restricción electrónica. Una bestia parda de circuitos que podrá circular legalmente por la carretera, presumiendo de una puesta a punto específica gracias al control de chasis adaptativo, la dirección retocada y a los modos de conducción configurables del sistema CUPRA Drive Profile.
Frenos delanteros Akebono con discos ventilados y perforados con pinzas de 6 pistones, llantas exclusivas de aleación ligera, neumáticos de alto rendimiento de 245 mm de ancho, sonido específicos con la cuádruple salida de escape en color “Copper”, asientos traseros extraíbles, cinturones de seguridad de cuatro puntos en los asientos delanteros “CUPBucket”, barra antitorsión… completan la ecuación.
Cómo no, el diseño exterior también rezume exclusividad por los cuatro costados: alerón trasero, faldones laterales, splitter delantero y trasero, difusor, logotipo en negro cromado, carcasas de los espejos retrovisores en fibra de carbono negra, emblema VZ TCR específico y un gráfico lateral exclusivo visten a este modelo tan especial.

Un primer adelanto con el CUPRA León VZ
Como decíamos, el CUPRA León VZ TCR tardará todavía un año en llegar a las carreteras, pero la marca española quiere dar a su “Tribu” un primer adelanto de lo que es capaz su modelo compacto deportivo con el mismo motor.
De esta forma, 1.500 unidades se pondrán a la venta durante el primer trimestre del 2026 del CUPRA León VZ con el mismo motor de 325 CV y tracción delantera. No tendrá tantos rasgos exclusivos como el anterior, descartando por ejemplo los asientos traseros extraíbles o los arneses de seguridad, pero sí que presumirá de una dosis deportiva extra.
La marca no ha confirmado los precios de ninguna de estas dos ediciones especiales, ni más detalles del León VZ “normal”, pero es algo que deberíamos conocer en muy poco tiempo. Actualmente, la gama VZ parte de los 300 CV en unos 52.500 euros, aproximadamente.


