Pensé que era un SUV eléctrico más pero el CUPRA Tavascan Endurance superó todas mis expectativas

¿Puede un SUV eléctrico despertar pasión al volante? Con el CUPRA Tavascan me he llevado unas cuantas sorpresas, desde su rendimiento dinámico a su consumo eléctrico, sin olvidar su estilo y practicidad. Descubre por qué esta prueba te hará replantearte todo sobre electrificación.

Pensé que era un SUV eléctrico más pero el CUPRA Tavascan Endurance superó todas mis expectativas
El Tavascan Endurance no es radical en su planteamiento pero tampoco reniega de su herencia deportiva

12 min. lectura

Publicado: 01/09/2025 13:00

CUPRA nació como la vertiente más pasional y retadora de SEAT, concebida para rescatar el espíritu de los circuitos y trasladarlo a la calle. Su acrónimo procede de Cup Racing desvelando que sus orígenes se remontan al mundo de la competición. Esa herencia no es un simple guiño estético, sino una filosofía de desarrollo: chasis más rígido, suspensiones ajustadas al milímetro y propulsores afinados para ofrecer una respuesta viva al acelerador.

Tuve esto muy presente durante mi prueba del CUPRA Tavascan que me acompañó en mis recorridos durante unos días. Tratándose de un SUV de propulsión eléctrica, grande, con vocación familiar y con un peso muy elevado, al principio no sabía muy bien qué esperar pero sobre el papel parecía "muy poco CUPRA".

Si alguien me hubiera dicho hace unos años que iría en un CUPRA más pendiente del porcentaje de batería en lugar de las revoluciones del motor, le habría mirado con escepticismo. Pero aquí estamos, el mundo evoluciona. Además, al electrificar su gama, CUPRA no renuncia a los puristas sino que abraza también a quienes quieren prestaciones con cero emisiones.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online
El SUV de CUPRA mide 4,64 m de largo

Prestaciones vas a tener, eso no lo dudes. En la gama del Tavascan hay dos niveles de potencia discriminados por las versiones Endurance (210 kW) y VZ (250 kW). La unidad que he tenido era la versión con menos potencia pero quizá también la más interesante. El primer vistazo al Tavascan Endurance te deja claro que estamos ante un SUV coupé muy musculoso. Esa línea de techo descendente, combinada con los hombros marcados en los pasos de rueda, recuerda a un coche deportivo pero elevado.

La firma lumínica Matrix LED, presente de serie en el nivel VZ y opcional en el Endurance, juega con triángulos en los faros. Detrás, una franja continua en la zaga une los pilotos LED de diseño tridimensional. Hay que reconocer que la marca española se lo ha currado en el tema de iluminación aportando mucha personalidad.

La firma de las luces está muy trabajada, hasta los logotipos están iluminados

Sus atléticas formas y las llantas forjadas de 21 pulgadas opcionales disimulan el generoso tamaño exterior. Es más grande de lo que parece porque el modelo español mide 4.644 mm de largo por 1.861 mm de ancho y 1.597 mm de alto rivalizando con coches como el Audi Q4 Sportback e-tron, el BMW iX2, el Tesla Model Y, el Volkswagen ID.5 o el Nissan Ariya.

Rebosa personalidad por fuera y por dentro

Abrir la puerta del Tavascan es adentrarse en un habitáculo con un diseño espectacular. Lo primero que llama la atención es la “espina dorsal” de la consola central: un trazado afilado que evoca la columna vertebral de un depredador. Un elemento muy provocativo pero en realidad poco práctico porque dificulta enormemente coger y dejar cosas en el hueco portaobjetos que hay debajo o usar el cargador inalámbrico de móviles.

Ni por fuera ni por dentro podía faltar el color cobre distintivo de CUPRA

El volante tiene un aspecto muy deportivo con zonas de agarre bien marcadas, cuero perforado y los botones de los modos de conducción integrados. Delante del conductor también está la instrumentación digital de 5,3 pulgadas cumple con lo justo, supongo que con la intención de no distraer. Demasiado escueto para mi gusto.

Todo se concentra en la pantalla táctil de 15 pulgadas del sistema de infoentretenimiento CUPRA Connect. Tiene conectividad con Apple CarPlay y Android Auto sin cables. La interfaz es colorida y responde con rapidez a los comandos de navegación, audio, climatización y otros ajustes. Bajo la pantalla hay botones táctiles para regular la temperatura de climatización y un control deslizante retroiluminado para el volumen de la música.

Los asientos bucket de serie en Endurance abrazan el cuerpo de forma sorprendente, aportan sujeción lateral y un mullido firme. El diseño del tejido es sensacional y la integración de los reposacabezas es un guiño racing. También tienen regulaciones eléctricas (con memorias para el conductor) y calefacción.

Los asientos envolventes presumen de diseño agresivo

¿Qué tal detrás? Para ser un SUV coupé, las plazas traseras del Tavascan disfrutan de un buen espacio para las piernas y una anchura razonable para viajar tres de manera ocasional. La caída del techo reduce un poco la sensación de altura pero nada demasiado perceptible. Las plazas de los extremos están calefactadas, hay salidas de aire con regulación de temperatura, un par de conexiones USB, un reposabrazos plegable y bolsillos tras los respaldos delanteros.

En cuanto al maletero, los 540 litros declarados son muy generosos y vienen estupendamente en uso familiar. La boca de carga es ancha y el doble fondo permite distribuir mejor el espacio. Además, el portón eléctrico se abre con un gesto de pie, muy útil cuando vienes cargado de bolsas. A diferencia de otros eléctricos, el Tavascan no tiene maletero delantero.

El área de carga es muy espaciosa y presenta formas aprovechables

¿ADN deportivo en formato eléctrico?

Bajo la carrocería, el Endurance monta un único motor trasero síncrono de imanes permanentes que entrega 210 kW (286 CV) y 545 Nm de par. El resultado es una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,8 s y un empuje contundente, una buena dosis de adrenalina a pesar de que no hay ningún cilindro bajo el capó.

¿Es otro eléctrico más que intimida con cifras pero no conecta con el conductor? Tranquilidad, en el plano dinámico CUPRA nunca falla. A pesar de su condición de eléctrico, es divertido. Me convenció el tacto de la dirección y de los frenos. Ya, ya sé que a muchos no les convencerá la elección de CUPRA de equipar unos frenos traseros de tambor, pero yo no he echado en falta más mordiente o resistencia, al menos en un uso normal.

La suspensión adaptativa, regulable a voluntad, es una maravilla

Lo mejor, la suspensión adaptativa DCC Sport que puede afinar la dureza en 15 niveles. Así, alterna entre firmeza y confort con precisión dependiendo de los gustos del conductor. Las diferencias entre los extremos son enormes y puede venir bien para gestionar la transferencia de pesos en curvas. No hay que olvidar que en la báscula, el Tavascan Endurance arroja nada menos que 2.178 kg.

El fabricante de Martorell propone una variante más prestacional, el Tavascan VZ con 250 kW (340 CV) y tracción total. ¿Para qué más? No creo que aporte demasiado viendo que el Tavascan Endurance ya es satisfactorio en todos los sentidos y además la diferencia de precio es grande.

Realmente llamativa pero la "espina dorsal" de la consola es más un estrobo que otra cosa

Otra ventaja del Endurance frente al VZ es que la autonomía es superior. En concreto logra 552 km con una sola carga, según el ciclo de homologación WLTP. El consumo eléctrico es sensible al estilo de conducción pero yendo a ritmos tranquilos he obtenido un consumo medio real de 15,7 kWh/100 km.

Me parece un resultado muy frugal para un coche de este tamaño y le permite superar los 500 km de autonomía real. Insisto que esto es yendo suave en el modo Eco. Eligiendo un programa de conducción más alegre y/o con mucha autopista el gasto energético subirá irremediablemente.

CUPRA Tavascan

Todos los precios, ofertas y versiones

CUPRA Tavascan: todos los precios, ofertas y versiones
Nuevo desde:

41.516P.V.P 49.117

Ahorras 7.601

La batería de iones de litio con química NMC arroja 77 kWh netos (82 kWh brutos). El sistema de carga rápida a 135 kW permite pasar del 10 % al 80 % en apenas 28 min. Me hubiera gustado contar con levas tras el volante para ajustar la regeneración en varios niveles pero sólo un modo B si queremos activar la mayor retención.

El Tavascan demuestra que un SUV eléctrico práctico y familiar no tiene por qué ser aburrido

¿Cuánto cuesta el Tavascan?

El CUPRA Tavascan Endurance está a la venta desde 44.010 €, sin incluir los posibles descuentos que tendría acogerse a las ayudas del Plan Moves. El Tavascan VZ más barato parte de los 53.080 €, como dije antes me parece un salto de tarifa demasiado grande.

Aunque algunos paquetes extra son caros, el Endurance tiene un precio razonable si lo comparamos con sus principales competidores. Especialmente si tenemos en cuenta que en un mundo en el que los coches cada vez se parecen más entre sí, el Tavascan es un eléctrico con carácter que deja a un lado las explosiones de gasolina para mostrar un lado más racional y práctico.

Por su tamaño y peso no es el CUPRA más extremo pero eso no quiere decir que sea aburrido. Al fin y al cabo, la deportividad es el conjunto de rendimiento y sensaciones que aporta un coche, y de ambas cosas el Tavascan va sobrado. Aceleraciones contundentes, dirección precisa, apoyos firmes en curva, estabilidad a alta velocidad … mantiene el feeling CUPRA de una manera más comedida. Cambia la fuente de energía pero no la filosofía de conducción.

Pixel