CUPRA sorprende en Múnich con un Raval especial, el eléctrico más esperado ya deja ver su lado más radical

CUPRA también ha acudido al Salón del Automóvil de Múnich. La marca deportiva española no ha querido perderse esta gran cita, donde ha presentado el primer prototipo de producción del nuevo Raval. El coche eléctrico más pequeño del fabricante, que llegará en 2026 y con una importante sorpresa que te encantará.

CUPRA sorprende en Múnich con un Raval especial, el eléctrico más esperado ya deja ver su lado más radical
El nuevo Raval cambia de traje hasta su gran debut en 2026, pero empieza a enseñar. - CUPRA

5 min. lectura

Publicado: 07/09/2025 18:38

Esta es la primera vez que puedes ver al coche eléctrico más pequeño de CUPRA más cercano al modelo de producción que llegará a las calles en 2026. Uno de los modelos de cero emisiones más esperados que, de hecho, esperábamos ver en esta edición del Salón del Automóvil de Múnich 2025. Pero, la marca española ha decidido que el nuevo CUPRA Raval brille en 2026.

Una decisión que nos obligará a seguir viendo fotos espía, como hace tan solo unas semanas vimos al esperado CUPRA Raval, que ahora ha cambiado de traje por uno más llamativo. Un paso adelante que deja ver algunos detalles más definidos, como el afilado frente, las branquias verticales en los extremos de la defensa delantera o la toma de aire en forma de trapecio en el centro del paragolpes.

CUPRA Raval 2026
Camuflado, el nuevo CUPRA Raval ya deja ver con más claridad su deportividad.

El nuevo CUPRA Raval presume de una esencia muy deportiva

Las llantas de aleación pintadas en cobre también, y con un moderno diseño de trébol, se han destapado, al igual que el atractivo techo de estilo flotante con unos inclinados montantes del parabrisas. El Raval no renuncia a detalles de gama alta como las manijas integradas en los paneles de las puertas, un modelo que presume de deportividad gracias a los espejos retrovisores anclados a las puertas y a la baja altura de la carrocería al suelo.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

El prototipo del nuevo eléctrico de la marca española no es una versión cualquiera, sino la del tope de gama: el nuevo CUPRA Raval VZ, una versión que será pura dinamita a tenor de los datos que la marca ha transmitido. Primero, sus medidas, que puedes ver detalladas a continuación y son más que contenidas y proporcionadas.

Medidas del CUPRA Raval 2026
Largo4.046 mm
Ancho1.784 mm
Alto1.518 mm
Batalla2.600 mm

Medas oficialmente homologadas en el nuevo CUPRA Raval

Segundo, porque las llantas de aleación son de nada menos que 19 pulgadas de diámetro, y estarán montadas en cuatro neumáticos con 235 milímetros en la banda de rodadura.

Sí, en el Raval VZ de producción en serie contará con estas llantas, además de un chasis deportivo rebajado 15 milímetros, una suspensión deportiva con amortiguadores electrónicos, una dirección progresiva y un control de estabilidad y tracción con un ajuste «Sport» que -también se podrá apagar por completo- potenciará la agilidad.

Confirmado, habrá un CUPRA Raval VZ para exigentes

Las especificaciones técnicas de la gama serán comunicadas más cerca del lanzamiento al mercado a mediados de 2026, pero sí sabemos los detalles de prestaciones de este esperado CUPRA Raval VZ, que estará equipado con un motor eléctrico en el eje delantero con una potencia máxima de 225 CV.

Poco más que los del nuevo ID. Polo GTI, y que necesita de un diferencial electrónico de deslizamiento limitado para canalizar la potencia con seguridad. Eso, además de un completo equipamiento de serie con los siguientes componentes:

  • Asientos delanteros deportivos «CUPBucket»
  • Asistente de viaje
  • Asistente de cambio de carril
  • Reconocimiento de semáforos
  • Asistente de aparcamiento inteligente
  • Cámara 360º

CUPRA ha confirmado que el nuevo Raval entrará en producción en unas semanas, en la factoría española de Martorell, y donde también será fabricado el nuevo Polo eléctrico poco después. El esperado, y pequeño, coche eléctrico de CUPRA se lanzará al mercado antes del verano de 2026, equipado con dos baterías, tanto de química como de capacidad, y con poco más de 400 kilómetros de autonomía.

Eso sí, no será barato. Las estimaciones apuntan a poco menos de 30.000 euros la versión más barata...

Pixel