Uno de los Hyundai más bonitos, con Etiqueta ECO y gran maletero dejará de venderse, date prisa porque su adiós es cuestión de tiempo

Tras varios años en el mercado, con la próxima generación del Hyundai i30 se perderá una de las carrocerías con más personalidad que se ha visto en el mercado em años recientes después de que dejara de venderse su versión más deportiva y radical.

Uno de los Hyundai más bonitos, con Etiqueta ECO y gran maletero dejará de venderse, date prisa porque su adiós es cuestión de tiempo
El Hyundai i30 no tendrá carrocería Fastback en su próxima encarnación como hemos conocido desde 2018..

6 min. lectura

Publicado: 16/11/2025 12:00

Cuando apareció a principios de 2018, supuso para muchos compradores una opción de compra muy interesante. Una estética atractiva, un maletero de grandes proporciones con 450 litros y mecánicas modernas que se adaptaban a diferentes usos, gustos y necesidades. Como se suele decir, todo lo bueno se acaba y en este caso no es una excepción.

Durante estos años, Hyundai ha ofrecido el i30 en varios sabores: la carrocería estándar de cinco puertas, junto con la variante familiar, dos coches cómodos que se adaptan muy bien incluso a la hora de hacer viajes largos. Pero, de cara a la próxima generación, la otra variante no tendrá continuidad, o al menos no como hasta ahora.

Hyundai i30 Fastback
El Hyundai i30 Fastback dejará de ofrecerse junto con los i30 e i30 CW.

Adiós al Hyundai i30 Fastback

Y es que el Hyundai i30 Fastback dejará de venderse en el mercado una vez se termine la vida comercial de la actual generación del i30. Este seguirá, pero no así la variante con techo caído sobre las plazas traseras que ganaba unos centímetros de longitud, dándole una estética especialmente llamativa.

Aún con este estilo de carrocería que nos recuerda indudablemente al Ford Mustang - lo cual tiene sentido dada la historia entre Ford y Hyundai - el i30 Fastback no renunciaba a la practicidad. Incluso en las plazas traseras, pese a la caída del techo, no resulta en absoluto incómodo (salvo para pasajeros que ronden los dos metros de altura).

Cuenta con el 1.5 T-GDi de 140 CV además de acabado N-Line

De momento, aún está dentro del abanico de modelos Hyundai, con el 1.0 T-GDi tanto de combustión convencional y Etiqueta C como la versión MHEV con Etiqueta ECO, disponibles tanto con cambio manual como automático. Su opción más potente es el 1.5 T-GDi de 140 CV MHEV, asociado a la caja de cambios automática DCT de siete velocidades. No cuenta, eso sí, con el 1.5 atmosférico de 110 CV que sí se sigue ofertando en el i30 normal.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online
Hyundai i30 Fastback
Se echará de menos la silueta del alargado cinco puertas de Hyundai.

Según ha podido saber Motor.es en exclusiva, una vez se acabe la actual generación del i30 este seguirá adelante, pero no el Fastback. Mientras Hyundai renueva su gama de modelos con nuevos integrantes de la familia Ioniq, como el Ioniq 3 al que hemos podido ver en fotos espía, el nuevo Ioniq 9 o el próximo modelo prestacional de la marca, el Ioniq 6 N, el i30 Fastback se quedará en el recuerdo.

Ya se ha visto un i30 camuflado que podría ocultar un restyling

De modo que habrá adiós, pero aún queda tiempo de hacerse con uno, además de las unidades en stock. El 1.5 T-GDi se asocia exclusivamente el acabado N-Line, el más deportivo en la misma línea del i30 N Fastback que se ofrecía hasta hace unos años, mientras que el 1.0 T-GDi con el cambio manual de 6 marchas se ofrece para el acabado N-Line SE - el resto de motorizaciones se asocian al nivel de acabado Klass.

Meses atrás se vieron unidades del i30 convencional camufladas en lo que podría ser un nuevo facelift del i30, que mantendrá las carrocerías estándar y CW además de presentar actualizaciones y mejoras. Lo que inclina a pensar que el Ioniq 3 eléctrico y el i30 convivirán juntos, al menos un tiempo. En teoría, la renovación del i30 llegará de cara a 2027.

Hyundai i30 N Fastback
La versión N con 280 CV dejó de venderse años atrás.

Seguirá el camino de su versión más picante

Años atrás ya nos quedamos sin su versión más picante, el i30 N Fastback que compartía mecánica con el i30 N de segunda generación, con un motor 2.0 turbo capaz de entregar 280 CV y 353 Nm de par motor (392 Nm con el Performance Pack, además de poder equipar una caja de cambios DCT en lugar de la manual de 6 marchas). También se retiraron del mercado tanto el Kona N como el i20 N, aunque es posible que veamos una nueva generación de este último en el futuro con propulsión híbrida.

Resulta curioso que, pese a su estética deportiva, Hyundai no lo utilizara oficialmente en competiciones, como sí ocurrió con el i30 N (versiones TCR) o el i20 N, su base para los coches de rallies (tanto el Rally1 sucesor de los World Rally Cars como el Rally2). Eso sí, fue años atrás uno de los coches protagonistas del Campeonato de España de Turismos, peleando cara a cara con los Honda Civic Type R.

Este artículo trata sobre

Pixel