El nuevo Hyundai IONIQ 3 se deja ver casi sin camuflaje, la sentencia de muerte del i30

El desarrollo del nuevo Hyundai IONIQ 3 2026 está llegado a su final. La marca surcoreana no tardará mucho en presentar en sociedad a este crossover compacto eléctrico, que sorprenderá y no solo por el diseño exterior que casi ha sido desvelado en estas nuevas fotos espía.

El nuevo Hyundai IONIQ 3 se deja ver casi sin camuflaje, la sentencia de muerte del i30
Fotos espía Hyundai IONIQ 3 2026 con interior incluido. - SH Proshots

6 min. lectura

Publicado: 03/11/2025 14:00

Una de esas oportunidades que no pueden pasarse por alto nunca, y que ha sido aprovechada al máximo por nuestro fotógrafo en estas nuevas instantáneas de uno de los coches eléctricos más interesantes que llegarán en el transcurso de 2026, y que lleva el sello de Hyundai. La otra marca coreana ha sido noticia hace tan sólo unas horas al ser cazado el nuevo y práctico K4 casi destapado de camuflaje, pero lo que no sabíamos es que este prototipo del Hyundai IONIQ 3 2026 formaba parte de la misma comitiva.

Este crossover eléctrico de nueva generación se ha dejado las lonas que cubrían el cuerpo de la carrocería en algún sitio, y ha salido a las calles con un vinilo que prácticamente deja su diseño al descubierto. Unas interesantes fotos espía en las que puedes ver con claridad sus proporciones, las típicas de un compacto, así como un estilo del que verdaderamente presumir. Y es que una de las fuentes de inspiración de las que «bebe» este nuevo IONIQ 3, que ya ha sido adelantado oficialmente con el concept THREE, es el incomprendido Veloster que desapareció del panorama hace tres años.

Fotos espía Hyundai IONIQ 3 2026
Fotos espía Hyundai IONIQ 3 2026

Fotos espía Hyundai IONIQ 3 2026

Un parecido que es más que innegable, aunque con algunas diferencias. Por ejemplo, abos modelos comparten el diseño flotante del panel del techo, los inclinados montantes del parabrisas y que ocasiona una particular forma en las ventanillas delanteras, pero también los pilares traseros más bajos. Incluso, la forma más angosta de las ventanillas traseras también son prácticamente un calco del antiguo compacto deportivo. Sin embargo, este nuevo IONIQ 3 cuenta con su propia personalidad, tanto por delante como por detrás.

El frente recuerda al del renovado Tesla Model Y, con unos faros divididos pero con un listón de LED que discurre por el borde superior y, aunque la parte central se halla tapada, estamos convencidos que formarán un todo de un extremo al otro. El faldón cuenta con una sección central activa, que se abre y cierra en función de las necesidades de refrigeración y con el sensor de los sistemas de asistencia al conductor instalado en el centro. Las fotos espía también muestran que este nuevo IONIQ 3 no tiene las indeseables manijas de puerta retráctiles, el puerto de carga se encuentra en la aleta delantera izquierda y la parte posterior presenta un fino spoiler al borde de la luneta, y en una posición muy elevada.

El portón trasero es casi más propio de un modelo familiar, con un bajo umbral de carga y con unos pilotos muy finos que, esta vez, sí podemos afirmar con rotundidad que están unidos por una barra transversal. Puedes ver con claridad la sección central apagada pero con el diseño de píxeles LED con el que cuenta su hermano mayor, el IONIQ 5. En definitiva, un diseño muy moderno con el que Hyundai quiere el mismo éxito que su primo el KIA EV3.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

El nuevo Hyundai IONIQ 3 es un compacto con casi 600 km de autonomía

Pero estas fotos espía también han permitido echar un vistazo al interior, y de qué manera. Si estás interesado en el nuevo IONIQ 3, ya casi no tienes excusa para decidirte, porque todo lo que ves por dentro, mangueras de cables a un lado, es definitivo. Por detrás del volante, que cuenta con cuatro pequeños diodos luminosos en el centro y con sólo dos botones, uno en cada radio, se halla un fino cuadro de instrumentos -como el de Tesla y otras marcas chinas- y en la consola central la pantalla táctil del nuevo y avanzado sistema de infoentretenimiento PLEOS, que no integra el módulo del climatizador automático y que se mantiene independiente.

Un detalle muy interesante es que esta unidad en concreto cuenta con asientos delanteros calefactables, por lo que será uno de los equipamientos aunque opcional, pero también muestra la autonomía disponible: 338 kilómetros que corresponde al 82 % de la capacidad energética.

El nuevo Hyundai IONIQ 3 se lanzará con dos opciones de batería, una más potente de iones de litio, con 81,4 kWh para ofrecer una autonomía máxima de hasta 587 kilómetros y otra con una capacidad de 58,3 kWh que, según el ciclo WLTP, ofrecerá una autonomía máxima de, aproximadamente, 418 kilómetros. Claramente, la equipada en este prototipo de pruebas, que también dispone de un sistema de carga de 400 V. Hyundai tiene previsto presentar este IONIQ 3 antes de 2026, aunque será en el nuevo año cuando entre en producción en Turquía y también cuando está previsto su lanzamiento. El próximo verano ya verás unidades matriculadas en las carreteras.

Este artículo trata sobre

Pixel