IndyCarLa octava sinfonía de Álex Palou: domina en Laguna Seca y acaricia su cuarto título
Dominio de principio a fin en el Gran Premio de Monterey para un Palou que podría ser campeón en Portland incluso perdiendo puntos con Pato O'Ward, cuarto. Gran remontada de Christian Lundgaard hasta el segundo puesto sobre Colton Herta.

La pérdida de 30 puntos con Pato O'Ward en la prueba de Toronto había supuesto un ligero toque de atención en la temporada casi pluscuamperfecta de Álex Palou. Con un margen sólido de 100 puntos, otro día difícil en la oficina habría supuesto un impulso para sus huestes rivales con tres carreras más por delante, dos de ellas en óvalo. Por fortuna, la batalla de este domingo se libraba en Laguna Seca, terreno con el que Palou ha adquirido una simbiosis casi total, y el español asestó el golpe casi definitivo a un tetracampeonato de IndyCar que está a la vuelta de la esquina.
El piloto de Chip Ganassi Racing dominó por completo el Gran Premio de Monterey desde la pole position, liderando 84 de las 95 vueltas disputadas, y sin que nadie llegase a adelantarle, pese a que la propia prueba plantó varias minas por el camino con cinco periodos de caution. El primero tuvo lugar en una frenética primera vuelta, que comenzó con una excursión compartida por la tierra de Robert Shwartzman y Conor Daly, y que terminó con una colisión entre Kyffin Simpson, que pareció perder la referencia de frenada en la curva 6, y la víctima inocente, Felix Rosenqvist.
El duelo esperado entre Palou y O'Ward se diluyó en la salida, donde el mexicano perdió la segunda posición con un Colton Herta que había decidido comenzar con el neumático duro, el compuesto 'descartable' de esta prueba por la longevidad del blando. Tanto en este relanzamiento como después del segundo caution, causado por un accidente de Jacob Abel por un aparente problema en el acelerador, O'Ward fue incapaz de superar a Herta, y Palou aprovechó la circunstancia para endosar un segundo por vuelta a toda la parrilla, incluso con aquellos pilotos de gomas blandas que no tenían tráfico.
En la vuelta 25, con la primera ventana de paradas ya en marcha, Kyle Kirkwood se llevó puesto a Rinus VeeKay, maniobra por la que el americano recibió un Drive Through, y una circunstancia que aprovecharon todos los que aún no habían parado para hacerlo antes de que saliera el caution. Palou emergió de esta situación en segundo lugar entre Nolan Siegel y Scott Dixon, que habían parado en el 'caution' anterior, si bien el piloto de McLaren lo había hecho a base de enlazar dos juegos de blandos y tendría la desventaja de un posterior uso de las gomas duras. A su vez, Palou era el único piloto que iniciaría ese stint con el neumático duro, pero la presencia de Dixon y de Callum Ilott en la estrategia alternativa le daba margen con respecto a Herta.
Christian Lundgaard, que pasó a David Malukas en la vuelta 7 y que había hecho 'undercut' a Josef Newgarden y Will Power parando unas vueltas antes, aprovechó la resalida para sorprender a O'Ward y arrebatarle la tercera posición virtual. En cabeza, Palou esperó pacientemente detrás de un Siegel en estrategia alternativa y con mejores gomas, hasta que sus blandos empezaron a venirse abajo. El líder de la general no perdió el tiempo y en la vuelta 37 clavó a Siegel un exterior espectacular en la curva 3 que reafirmaba su condición de hombre dominante. Herta ya había perdido por entonces 4.5 segundos a la vera de Dixon y Ilott, que fueron seis cuando estos se metieron finalmente a pits.
Herta inició entonces un ataque prolongado sobre Palou con el que apenas logró rascarle un segundo y medio en 12 vueltas, perdiendo incluso un poco al final del stint. En la segunda ventana de paradas, una nueva detención anticipada de Lundgaard, que tenía un segundo juego de blandas nuevas, jugó a su favor respecto a Herta, que salió de pits justo delante suya en la vuelta 52 tras otra parada imperfecta de Andretti, y al que superó con una maniobra proactiva en la última curva del circuito. Pese a que solo le quedaban blandos usados, Palou no solo fue capaz de mantener inicialmente la ventaja con Lundgaard alrededor de los cuatro segundos, sino que la amplió paulatinamente hasta los siete segundos a medida que avanzaba el stint.
Por detrás, O'Ward, que había perdido mucho tiempo con sus blandos usados y que no consiguió salir de pits delante de la estrategia ahorradora de Dixon, montaba trenecito con los duros sobre Ilott, al que le venía bien para alargar stint y no hacer parada extra, y un Malukas que tuvo que adelantar demasiado su siguiente detención por excesivo desgaste de gomas, perdiendo toda opción de top 10. Tras la última tanda de paradas, Palou comandaba con solidez la prueba, ocho segundos delante de Lundgaard y once sobre Herta. Estas diferencias se evaporaron por un trompo de Marcus Ericsson, que ocupaba la 13ª posición cuando se quedó cruzado en la vuelta 77 a la derecha de la subida que conduce al Sacacorchos, una zona ciega tanto para el sueco como para los que venían en su dirección.
Sin tener el coche calado, Dirección de Carrera esperó a que Ericsson encontrara un hueco para reemprender la marcha, poniendo en relativo peligro al resto de pilotos durante un minuto y medio hasta que finalmente se neutralizó la prueba. Nada cambió en cabeza en la resalida de la vuelta 80, ni tampoco después del breve caution de la vuelta 85, cuando el intento de Santino Ferrucci de arrebatarle la 15ª plaza a Alexander Rossi en el Sacacorchos terminó con el piloto de Foyt trompeado en la gravilla. En ambas circunstancias, Palou volvió a dar un clínic de cómo reemprender una prueba, y volvió a abrir otro pequeño margen con el que disfrutar cómodamente de su 19ª victoria en IndyCar, mientras que O'Ward superó a Dixon en la última resalida por la cuarta plaza.
TOP 10 GENERAL DE INDYCAR 2025 (14 CARRERAS DE 17)
Pos | Piloto | Equipo | Motor | Puntos |
---|---|---|---|---|
1º | ALEX PALOU | Ganassi | Honda | 590 |
2º | Pato O'Ward | McLaren | Chevrolet | 469 |
3º | Scott Dixon | Ganassi | Honda | 392 |
4º | Kyle Kirkwood | Andretti | Honda | 377 |
5º | Christian Lundgaard | McLaren | Chevrolet | 357 |
6º | Felix Rosenqvist | Shank | Honda | 315 |
7º | Colton Herta | Andretti | Honda | 313 |
8º | Marcus Armstrong | Shank | Honda | 307 |
9º | Will Power | Penske | Chevrolet | 289 |
10º | David Malukas | Foyt | Chevrolet | 276 |
Con su triunfo, Palou se sumó al selecto grupo de Tony Bettenhausen, A. J. Foyt, Mario Andretti (tres veces), Al Unser, Michael Andretti, Al Unser Jr. y Sébastien Bourdais, los únicos pilotos que habían conseguido al menos ocho victorias en una temporada de IndyCar. Por delante, solo quedan los nueve triunfos de Andretti en 1969, y los diez conseguidos por Foyt (1964) y Unser (1970). Con el cuarto puesto obtenido por O'Ward, la diferencia entre ambos pilotos aumenta a 121 puntos, siendo el mexicano el único con opciones matemáticas de dar caza a un Palou al que los números ya le salen a una carrera vista. Con un cuarto puesto el 10 de agosto en Portland, su diferencia será irremontable. Si no pierde más de 13 puntos con O'Ward, su cuarto título será oficial allí mismo.
La valiente pelea de Lundgaard recibió como premio su quinto podio de la temporada, aún sin victorias, y el undécimo para McLaren este año, mientras que Herta pudo descorchar champán por segunda vez este año en su trazado fetiche. La estrategia permitió a Dixon y Ilott, que salían en los puestos 19 y 24, remontar hasta la quinta y la sexta plaza, siendo este segundo top 10 consecutivo del británico la tercera carrera consecutiva en la que Prema mejora su techo de resultados. Power logró rescatar una séptima posición para una Penske desbordada por las estrategias ajenas y una incomprensible falta de velocidad, plasmada en la undécima plaza de Newgarden sin un solo problema aparente, superado hasta por un Scott McLaughlin que salía nueve posiciones por detrás.
RESULTADOS DEL GRAN PREMIO DE MONTEREY 2025
McLaughlin cerró el top 10, detrás del sólido Marcus Armstrong y de un combativo Christian Rasmussen que, pese a perder dos posiciones a seis vueltas del final, igualó su mejor resultado en circuito, siendo este su primer top 10 del año fuera de los óvalos. Kirkwood, hace no mucho la principal amenaza de Palou en la general con sus tres victorias, perdió de nuevo la tercera posición en la general con Dixon tras acabar 16º. Eso sí, el veterano neozelandés se encuentra a casi 200 puntos de su compañero, un reflejo brutal de la temporada histórica del #10. Queda ponerle el broche de oro en Portland, circuito en el que Palou acumula dos victorias y un segundo puesto en sus cuatro visitas. No pinta nada mal.
Fotos: IndyCar Media