Las cifras lo confirman, las baterías de KIA casi no fallan y la marca responde con un movimiento histórico

Se ha presentado y acaba de ponerse a la venta en todo el continente europeo. El novedoso KIA EV4 está listo para llegar a las carreteras y derrochar estilo con una elevada autonomía, aunque no es lo único de que lo te beneficiarás. La marca coreana ha vuelto a ampliar la garantía, y explica por qué.

Las cifras lo confirman, las baterías de KIA casi no fallan y la marca responde con un movimiento histórico
El nuevo EV4 es uno de los coches eléctricos con más garantía para la batería. - KIA

4 min. lectura

Publicado: 02/09/2025 17:00

No tienen por qué dar explicaciones acerca de las maniobras y las decisiones que toman las marcas de coches, pero los de KIA han anunciado una ampliación en la garantía de sus coches eléctricos a partir de los modelos 2026. Esto es consecuencia de la más que excelente tasa de fallos en estos modelos de cero emisiones que, entre enero de 2018 y julio de 2025, es de tan solo un 0,46 %.

La documentación que obra en poder del fabricante surcoreano muestran una serie de estadísticas, entre ellas las de los fallos que se han producido en las baterías de los coches eléctricos de la marca. En este período, la firma solo se ha tenido que enfrentar a 17 defectos en las baterías de entre casi 3.700 coches vendidos en la República Checa, lo que arroja la mencionada tasa, de verdadero récord.

KIA
Sólo se cambian los módulos defectuosos en las baterías de los eléctricos de KIA.

Los fallos en las baterías de los KIA eléctricos no llegan al 1 %

Lo que demuestra que la tecnología usada en las baterías de los modelos eléctricos de KIA es más que confiable. Fuentes del fabricante han señalado que los defectos registrados hasta ahora en los modelos eléctricos se han producido en tan solo cinco baterías por cada mil coches vendidos. Y todos estos problemas surgieron durante la fase de producción de la propia batería, por lo que desgraciadamente llegaron a manos de los clientes con el fallo.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

La marca ha señalado que su red de talleres cuenta con una solución denominada «equilibrador de módulos de batería», un dispositivo que detecta los problemas de capacidad energética señalando el módulo en concreto. De esta manera, se cambia solamente la parte del acumulador que está afectada por el fallo, y no toda la batería como algunos piensan.

Cada módulo de una batería de un KIA eléctrico puede costar 3.000 euros

Los coches eléctricos de KIA advierten al conductor de problemas en la batería de tracción a través de un testigo luminoso en la instrumentación, avisando de una autonomía reducida o de una velocidad de carga reducida, aconsejando acudir a un servicio oficial. Allí, se procede a detectar el módulo de batería de alto voltaje afectado, y a su sustitución.

KIA garantiza el 80 % de la capacidad original de una batería nueva durante los primeros cinco años o 100.000 kilómetros, y el 70 % de la misma a partir del sexto y hasta el octavo año o 160.000 kilómetros. Una protección que nada tiene que ver con la de los siete años y hasta 150.000 kilómetros que cubre otras partes del coche. La marca ha señalado que ninguno de los propietarios de coches eléctricos vendidos hasta ahora ha tenido que enfrentarse al coste de cambiar la batería o alguno de sus módulos, cuyo coste es de entre 1.600 y 2.860 euros, dependiendo de la versión.

Este artículo trata sobre...

Pixel