Adiós al viejo Stonic, KIA estrena un SUV renovado, más seguro, más conectado y con nueva imagen
Horas de diferencia entre el adelanto extra-oficial y la presentación por sorpresa del nuevo KIA Stonic 2026. Los coreanos han revelado las importantes novedades que ha recibido el SUV más pequeño de su oferta de modelos, con un interior más lujoso y revisados motores de gasolina y MHEV.,

La sorpresa de la segunda marca del grupo Hyundai no se ha hecho esperar, dejando más que claro que tenían bastante prisa en revelar el que es uno de los modelos de producción global más importantes, especialmente en el continente europeo donde la competencia es absoluta en el segmento B y donde KIA había perdido fuerza con un Stonic al que le pesaban los años.
Horas después de que vieses al nuevo Stonic en un adelanto extra-oficial, la marca surcoreana ha decidido retirar el camuflaje que han venido vistiendo sus prototipos en estos últimos meses y mostrar la importante revolución estética a que se ha sometido este pequeño SUV. El primer vistazo confirma lo que ya habíamos visto en las fotos espía, que el «continente» es el mismo y que sí, se trata de un profundo facelift.

Las novedades del KIA Stonic 2026, en detalle
Porque sí, no ha cambiado una silueta atractiva que realmente le ha funcionado durante ocho años y que lo único que necesitaba este Stonic era una importante inyección de vida que ha recibido con una nueva imagen frontal y trasera. La imagen delantera ahora copia el moderno diseño de los eléctricos, que se ha instalado también en los modelos de combustión, como el reciente Sportage.
Los faros delanteros ahora están dispuestos en vertical y es una luz diurna de LED y en forma de «T» la que se encarga de dar vida a esta sección. La parrilla «Tiger Nose» ha desaparecido, ahora sustituida por un panel cerrado, dejando toda la respiración de las mecánicas en manos de una gran abertura en el paragolpes. Por cierto, que las novedades estéticas han modificado ligeramente las medidas, como puedes ver a continuación.
Medidas del KIA Stonic 2026 | |
---|---|
Largo | 4.165 mm |
Ancho | 1.760 mm |
Alto | 1.520 mm |
Batalla | 2.580 mm |
Volumen del maletero | 352 l |
Medidas y volúmenes oficialmente homologados en el KIA Stonic 2026.
Por detrás, los pilotos ahora se sitúan en los montantes, reproduciendo la moderna gráfica de la luz diurna, lo que ha obligado a rediseñar el portón trasero que tampoco cuenta con la insignia del fabricante, sino con el nombre. Además, el diseño del paragolpes trasero más limpio y definido también sigue los pasos de la defensa frontal.
Las novedades se completan con nuevos diseños de llantas de aleación de 16 y 17 pulgadas, este último el diámetro del acabado deportivo «GT-Line». KIA también ha actualizado la gama de pinturas para la carrocería, incluyendo los nuevos colores «Verde Aventurero» y «Azul Yate».

El KIA Stonic 2026 es ahora un líder en tecnologías
El nuevo KIA Stonic 2026 también estrena importantes mejoras en el interior, con un salpicadero panorámico con dos pantallas unidas de 12,3 pulgadas, cada una. Un detalle que no tienen todos los crossovers subcompactos, que mantienen la climatización independizada del sistema multimedia, pero que KIA ha integrado en este. El volante también es de nueva factura en los dos acabados disponibles -Base Line y GT-Line-, al igual que la palanca del cambio.
El Stonic 2026 también mejora enormemente en un punto muy debilitado, el del equipamiento tanto de confort como en el de seguridad, incluyendo ahora los siguientes sistemas:
- Puertos de carga rápida USB-C
- Carga inalámbrica para smartphones
- Iluminación ambiental
- Llave digital para bloqueo, desbloqueo y arranque
- Asistente para evitar colisiones en puntos ciegos
- Advertencia de salida segura
- Asistencia para evitar colisiones frontales
- Control de crucero inteligente basado en navegación
- Asistente de conducción en autopista
- Asistente de seguimiento y centrado de carril
La gama de motores del nuevo KIA Stonic 2026 comprende el motor de gasolina, de tres cilindros y 1.0 litros T-GDI, también disponible con tecnología híbrida básica (MHEV). Los interesados pueden elegir entre un cambio manual de seis velocidades o una de doble embrague de siete velocidades, lo que garantiza un equilibrio perfecto entre eficiencia y rendimiento diario, adaptándose a una amplia gama de estilos de vida.
1.0 T-GDI | 1.0 T-GDI MHEV | |
---|---|---|
1.0 l T-GDI | 1.0 l T-GDI | |
100 CV | 115 CV | |
Man. 6v / Aut. 7V | Man 6v / Aut. 7v | |
11 (12,1) s | 10,7 (10,8) s | |
179 km/h | 182 km/h | |
ND | ND | |
Delantera | Delantera | |
ND | ND |
Prestaciones oficialmente homologadas en el KIA Stonic 2026 / Entre paréntesis, prestaciones del automático.
Aún se desconoce cuándo se pondrá a a venta la nueva gama del KIA Stonic. El fabricante no ha comunicado los precios, pero no tardará mucho en hacerlo, una de las grandes novedades de otoño y de la que estaremos atentos.
