¿Un final inesperado? El nuevo Renault Clio fulmina al Mitsubishi Colt en Europa, las claves del adiós
Una de las historias de Renault y Mitsubishi ha llegado a su fin, algo que estaba más que claro que terminará por ocurrir. La llegada de un nuevo Clio ha dinamitado por completo una parte de la colaboración, y con un claro damnificado que no es otro que el Colt.

Estaba más que claro que iba a terminar ocurriendo. Es la consecuencia de la estrategia de las marcas de relogotipar modelos que, por un tiempo, juegan en una cierta igualdad de condiciones pero que acaba saltando por los aires cuando la vida comercial de uno acaba y estrena generación. Hablamos claramente de la sexta entrega del Renault Clio, que ya se está fabricando para llegar a los concesionarios a principios de 2026.
Hasta ahora, tanto el utilitario del Rombo como el de los tres diamantes han competido, prácticamente, en igualdad de condiciones. El Mitsubishi Colt se hizo con el diseño del antiguo Clio tras el importante lavado de cara que recibió, distinguiéndose solamente por una mayor garantía de fábrica frente al francés. Un importante argumento de compra para los clientes, pero todo tiene un principio y un final.

Mitsubishi no copiará el diseño del nuevo Clio
La nueva generación del Clio ha hecho saltar por los aires esta cooperación que, más pronto o más tarde, estaba llamada a terminarse obligando a los japoneses a mover ficha. Mitsubishi podría seguir compitiendo en el mercado con el actual Colt pero, para sorpresa de muchos, ya le ha transmitido a Renault que no está por esa labor, por lo que el Colt moderno está viviendo sus últimos coletazos de vida en el mercado.
Sí, según un informe de fuentes neerlandesas, el Mitsubishi Colt no estará a la venta desde que se estrene 2026. Una despedida que será progresiva, por lo que se irá marchando de otros países europeos poco a poco, deshaciéndose del stock de unidades en los próximos meses. Ni la división europea del fabricante, ni tampoco los importadores en determinados países europeos han dedicado unos minutos a confirmar o desmentir la información, reinando el silencio respecto al Colt.
Los de los tres diamantes se concentran en los SUV, abandonan los turismos
Sin embargo, Frank Krol, el director ejecutivo de Mitsubishi en Europa, sí se ha referido a ello apuntando que «La marca quiere centrarse en los segmentos en los que tradicionalmente destaca. Nuestros clientes aprecian las carrocerías más prácticas, las de coches familiares más grandes y, especialmente, de SUV, como el ASX, el Grandis, el nuevo Eclipse Cross y el Outlander».
En cuestión de unos meses, el catálogo de Mitsubishi en el continente europeo estará formado solamente por SUV y, como puedes ver, sí cuentan con el ASX. La reciente renovación sufrida por el Captur se trasladó al equivalente japonés y también lo hará el rediseño que figura en los planes para el modelo galo y que recibirá a mediados de 2027, como muy tarde. Está claro que eso de que Mitsubishi vuele sola está, por ahora, completamente descartado...
Síguenos en Google Discover y mantente informado de las últimas noticias del motor. Haz click aquí
