¿Quieres estar informado diariamente con las últimas novedades del mundo del motor?

Ahora noPermitir

Mitsubishi Colt

Fecha prevista de lanzamiento: 2022
Imagen del Mitsubishi Colt
Mantenme informado

Suscríbete al boletín de noticias y te enviaremos las noticias más recientes del futuro Mitsubishi Colt

Valida tu correo electrónicoTe acabamos de enviar un correo electrónico para validar tu email, revisa tu bandeja de entrada y haz click sobre el link incluido en el mensaje.
Distintivo medioambiental ecoDistintivo medioambiental c
Lanzamiento:2022
Carrocería:Hatchback
Precios:16.000 € - 25.000 €
Combustibles:Gasolina y HEV
Longitud:4.000 mm
Anchura:1.798 mm
Altura:1.440 mm

Características Mitsubishi Colt

El nuevo Mitsubishi Colt es la gran apuesta del fabricante japonés para rivalizar en la competida categoría de los utilitarios de segmento B. Mitsubishi rescata del olvido una icónica denominación comercial para bautizar a su nuevo subcompacto. Un modelo que debe enfrentarse a rivales tan importantes como el Ford Fiesta o el Peugeot 208. Para diferenciarse de su dura competencia, el nuevo modelo de Mitsubishi sucumbe a la electrificación.

La denominación Colt fue empleada por Mitsubishi por primera vez en el año 1962. Se utilizó para bautizar a numerosas generaciones de vehículos que desempeñaron un papel crucial en el proceso de expansión global de la compañía. Ahora, para afrontar una nueva y cautivadora etapa en Europa, la marca recurre al bagaje e historia del nombre Colt. La generación anterior del Mitsubishi Colt también fue fabricada en Europa y se vendieron más de 400.000 unidades en el Viejo Continente entre los años 2004 y 2014.

El nuevo Colt es fruto de la estrecha cooperación que Mitsubishi mantiene junto a sus socios de la denominada «Alianza», el Grupo Renault y Nissan. Hace uso de la plataforma CMF-B. Es la misma arquitectura empleada por el Renault Clio. Y precisamente, guarda una estrechísima relación técnica con el modelo de Renault. Una de las claves determinantes del uso de dicha plataforma es que ha permitido a Mitsubishi electrificar el nuevo Colt.

Entre las opciones mecánicas del nuevo Colt se encuentra una interesantísima versión híbrida autorrecargable (HEV). Una motorización que, además de lucir el distintivo ambiental ECO de la DGT (Dirección General de Tráfico), permite al nuevo modelo de Mitsubishi posicionarse como una alternativa directa a utilitarios híbridos como el Toyota Yaris o el propio modelo de Renault.

Tiene una longitud aproximada de 4 metros y en el interior del nuevo Colt pueden viajar hasta cinco pasajeros adultos. El maletero cubica unos 390 litros de volumen de carga, una cifra muy respetable dentro de su categoría.

El proceso de producción en serie correrá a cargo del Grupo Renault. Tendrá lugar en las instalaciones que esta compañía tiene en Bursa (Turquía). Allí ya es fabricado el mencionado Renault Clio. Mitsubishi ha podido beneficiarse de toda la tecnología desarrollada por el Grupo Renault para incorporar a su gama un «hermano mayor» para el Mitsubishi Space Star y, sobre todo, poder introducir en los concesionarios europeos su primer híbrido no enchufable. El coloso de la industria automotriz japonesa sigue adelante con su apuesta por la electrificación.

Rivales del Mitsubishi Colt

Tasa tu coche gratis


Novedades Mitsubishi Colt

Todas las noticias, fotos espía y rumores del Mitsubishi Colt