Primeras fotos espía del nuevo Nissan JUKE 2026, el SUV que promete sorprender a todos otra vez

Tras la calma, llega la tempestad. Eso es lo que dicen y lo que está ocurriendo en Nissan. La marca japonesa no está pasando por su mejor bache, pero acaba de ponerle precios al LEAF y ya trabaja en una nueva generación de otro importante modelo. Estas son las primeras fotos espía del Nissan JUKE 2026.

Primeras fotos espía del nuevo Nissan JUKE 2026, el SUV que promete sorprender a todos otra vez
Fotos espía Nissan JUKE 2026. - Gsp.spy

6 min. lectura

Publicado: 06/11/2025 14:00

La marca nipona no vive uno de los mejores momentos de su historia pero eso no le está impidiendo trabajar en nuevos modelos. Hace tan sólo unos días que el fabricante le ha puesto precios a la nueva generación del Nissan LEAF, pero no es el único modelo que llegará próximamente a los concesionarios. La firma nipona trabaja en una nueva entrega de otro de los representantes más importantes de la gama, uno que ha tratado de mantener en secreto todo lo que han podido y más, pero que no ha podido esconder por más tiempo.

Estas son las primeras fotos espía del nuevo Nissan JUKE 2026. Un vistazo exclusivo a uno de los SUV del segmento B más esperados, y con el que el fabricante pretende recuperar el terreno perdido con una segunda generación que, desgraciadamente, perdió todo el fuelle que heredó de la primera entrega. No hay lugar a la duda, las instantáneas muestran clarísimamente a este nuevo modelo, que no sólo mantiene las proporciones sino también algunos de los rasgos característicos del JUKE más original.

Fotos espía Nissan JUKE 2026
El interior del nuevo Nissan JUKE 2026, al descubierto.

Fotos espía Nissan JUKE 2026

Porque esta es una de las máximas de Nissan, un regreso al modelo de origen con el que sorprendió al público europeo para un nuevo JUKE que viste en este adelanto. El corto capó del motor se aprecia perfectamente, al igual que el diseño de los faros e, incluso, también parte de una firma luminosa más atractiva que vimos en los adelantos oficiales con los nuevos modelos de Nissan. El diseño de la parrilla es una superficie lisa que forma parte de una gran defensa delantera, quedando la verdadera parrilla al descubierto en el faldón.

Las llantas de aleación son de nueva factura, pero con un diseño muy parecido a las del recién estrenado LEAF, al mismo tiempo que puedes reconocer a este nuevo JUKE en la forma de la puerta delantera, y más concretamente, en el diseño de las ventanillas. Los pilares más inclinados de parabrisas, junto a un techo flotante, son otra de las características propias del JUKE, además de las ventanillas traseras. Las manijas de estas puertas también están instaladas en la estructura, junto al cristal.

Unas fotos espía repletas de detalles como los de la trasera que, una vez más, respeta el estilo más deportivo con un portón trasero más inclinado aunque esta vez con unos pilotos que, como puedes ver, están unidos con una barra luminosa transversal. O, al menos, una sección de este recurso estilístico luce justo bajo un marcado spoiler al borde de la luneta.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

El Nissan JUKE será sólo eléctrico, salvo sorpresa

Un pequeño vistazo al interior muestra claramente un tecnológico puesto de mandos, con una gran pantalla digital ocupando el salpicadero, como en el hermano mayor, presentando un diseño más avanzado que el visto en el nuevo Micra. Está claro que Nissan no quiere quedarse atrás con un modelo tan importante como el JUKE, y del que a día de hoy tenemos constancia de que se convertirá en un eléctrico. De hecho, un aviso de riesgo eléctrico en los pilares centrales confirma el sistema de propulsión de este modelo de Nissan, pero que no heredará del nuevo Micra, sino del Renault 4.

El estatus de este nuevo Nissan JUKE es mayor que el del utilitario, por lo que en sus entrañas habrá un motor eléctrico con dos niveles de potencia máxima, 120 CV y 150 CV, a los que se asocia una batería de iones de litio con capacidad para ofrecer tanto una autonomía máxima de poco más de 300 kilómetros en la versión más económica como superar los 400 kilómetros, por la mínima. El desarrollo no sólo está en marcha, sino que el estado de gestación está más que avanzado, por lo que este nuevo Nissan JUKE será una de las grandes novedades de 2026, y el Salón del Automóvil de Bruselas, que se celebrará a principios de año, un firme candidato.

Pixel