
El nuevo Jimny 2019.
Por sorpresa, la marca japonesa ha desvelado la nueva generación del Suzuki Jimny en algunas de sus webs, publicando algunas de las primeras imágenes oficiales del modelo, tanto en su variante kei car, destinada al mercado local, como la variante internacional, destinada al resto de mercados. Entre el que se incluye el nuestro.
Estas imágenes no revelan nada nuevo, pues el Jimny 2019 encaja a la perfección con lo que hemos podido ver en las últimas semanas gracias a las numerosas filtraciones y fotos espía publicadas de la nueva generación del todoterreno. A nivel exterior ambas versiones son prácticamente idénticas, salvo por algunos detalles, como los pasos de rueda sobredimensionados y algunos toques en los paragolpes. Las llantas son de 16 pulgadas en las versiones de exportación y de 15 en las destinadas al mercado local.
A nivel de bastidor tampoco vamos a encontrar diferencias, pues ambos cuentan con suspensión trasera con eje rígido con tres brazos y McPherson en el eje delantero, pero en el plano mecánico sí que vamos a encontrar bastantes diferencias, pues la versión destinada al mercado local está encuadrada en el segmento kei-car, por lo que se ve limitado por estas normativas y no puede disponer de un motor superior a 650 centímetros cúbicos, mientras que el Jimny Sierra 2019 (destinado a mercados de exportación) se espera que emplee un renovado motor de 1.5 litros gasolina.

Los nuevos Jimny y Jimny Sierra 2019.
El interior del nuevo Jimny es mucho más moderno y tecnológico. Suzuki ha desvelado tan solo una primera imagen del habitáculo en la que tan solo se puede ver el salpicadero, pero ya se aprecia un diseño muy tecnológico, aunque conservando el aspecto rudo y campero que ha caracterizado siempre al modelo. En la parte superior cuenta con una pantalla táctil de 7 pulgadas encastrada sobre una consola central que aparece muy despejada y cuenta con unos pocos mandos.
En el caso del Jimny Sierra, la firma ya ha desvelado su gama de colores, con opción de contar con pintura en un solo color o doble tono para la carrocería. Esta última dispone de 3 opciones de color combinado con el techo de color negro, a juego con los retrovisores, parrilla, paragolpes y arcos de rueda, que siempre son de este color. En total encontramos 7 opciones de color a escoger, la mayoría de ellos muy sobrios.
En cuanto al equipamiento, el nuevo Jimny puede contar con conectividad Apple CarPlay y Android Auto en su sistema multimedia, ópticas LED, control de crucero, sistema de frenada de emergencia con detección de peatones, sistema de arranque por botón y volante multifunción con mandos,
Txesz
"Por fin, por fin... Ahora falta que liberen también los datos técnicos para saber si el nuevo motor tendrá unos desarrollos acordes o, aprovechando el incremento de potencia, los han alargado y así lo fastidian todo. Nota: lo de las llantas es al revés: ruedas 175/80-16 para el kei-car y 195/80-15 para el Sierra. Esperemos que manten gas esa medida en el mercado internacional. Por un lado supone volver al tamaño que tenían los SJ y que se abandonó al "evolucionar" al Samurai y, por otro y este es es interesante, permite montar ruedas 215/75-15, donde hay mucha más variedad, sin tener que homologar."