¿El tubo de escape de tu coche gotea? Cuándo es normal y cuándo puede ser un problema

Seguro que en más de una ocasión te has fijado en que el tubo de escape de algunos vehículos desprende líquido. Puede ser inofensivo o un problema, y te vamos a contar lo que debes saber para identificar una avería.

¿El tubo de escape de tu coche gotea? Cuándo es normal y cuándo puede ser un problema
Un coche emite vapor por el tubo de escape, en este caso por un motor aún frío - Unsplash

4 min. lectura

Publicado: 28/07/2025 19:30

Paras justo detrás de un coche a la entrada de una rotonda o en un semáforo. Y te fijas en que el tubo de escape gotea, preguntándote a qué se debe. ¿Será preocupante o es normal? En teoría, solamente deberían salir gases por ahí, ¿no?

Bueno, no es tan sencillo y las explicaciones pueden ser varias. Algunas no pasan de ser curiosas, otras indican un problema en ciernes en el motor. Así que vamos a abordar cada una de ellas para que, en el caso de verlo en tu vehículo, sepas qué está ocurriendo.

Esto indica que el combustible y el aceite se están mezclando en el motor, apuntando a daños en la junta de la culata

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Causas inofensivas de goteo del tubo de escape

Lo más habitual es que el tubo de escape de tu coche gotee a consecuencia de la condensación que se produce en el mismo, especialmente en días fríos o durante trayectos cortos.

Esto se debe a que, al calentarse el sistema de escape, el vapor de agua que se genera durante el proceso de combustión se enfría, pasando a estado líquido. Y, con el movimiento del coche, esta agua acaba saliendo por el extremo.

Además, el catalizador (del cual te hablamos en profundidad en este artículo) se instala en la línea de escape.

La función de este es la de descomponer los óxidos de nitrógeno (NOx), así como transformar los hidrocarburos (HC) en agua y el monóxido de carbono (CO) en dióxido de carbono. Por tanto, también puede expulsar agua por el tubo de escape.

También habrás notado que, cuando arrancamos el coche en épocas de tiempo fresco o frío, el tubo de escape expulsa vapor blanco. Es por la misma razón, y desaparece cuando el motor se calienta.

Goteo del tubo de escape que indica una avería en el motor

Ahora bien, no siempre un goteo del tubo de escape es normal e inofensivo. En ocasiones, indica que algo falla en el motor y, por tanto, hay que subsanar el problema lo antes posible.

La forma más sencilla de identificar un problema real es cuando el líquido expulsado no es agua, sino una sustancia aceitosa o con olor a combustible.

Una forma de comprobarlo fácilmente y sin mancharse es colocar papel de cocina debajo. Si la mancha se seca sin dejar rastro, es agua. Si deja marca, entonces es una mezcla de agua con combustible y/o aceite.

Si el tubo de escape solamente expulsa agua, no debes preocuparte - Unsplash

Esto indica que el combustible y el aceite se están mezclando en el motor, apuntando daños en la junta de la culata. También puede haberse producido una grieta en el bloque motor.

Como seguro que intuyes, esto ya es de por sí un problema bastante serio. Ahora bien, ¿cómo es el humo que desprende el tubo de escape? Como ya te contamos en este artículo, que este sea blanco denso, gris, azul o negro indica diferentes problemas.

En cualquier caso, lo mejor es acudir al taller para identificar el problema exacto y solucionarlo antes de que vaya a más y acabe derivando en la rotura del motor.

Este artículo trata sobre...

Pixel