
Muévete en la ciudad con la agilidad del nuevo Aygo X Cross
Siempre a la altura.
Último día del Dakar. Tras más de 7.500 kilómetros contra el crono, la primera edición del rally disputada en territorio de Arabia Saudí se despide con una etapa que ha tenido que ser recortada de forma notable. Las obras para construir distintos gaseoductos en las inmediaciones de Haradh han obligado al ASO a retrasar el inicio de la especial. De los 374 kilómetros que tenía la etapa en su origen sólo se disputarán 166 kilómetros contra el crono. El tramo competitivo quedará así escoltado por sendos tramos de enlace que suman 262 kilómetros, si bien los pilotos todavía tendrán que superar un último reto.
Pese a la reducción de su kilometraje, la última etapa del Dakar no ha sido diseñada como un paseo triunfal para los ganadores. La navegación será clave en una región en la que las pistas dibujan un auténtico laberinto. Los copilotos deberán hacer su último esfuerzo para acabar el rally, al menos de forma oficial. No obstante, la jornada se cierra con una especial de 20 kilómetros llamada 'Qiddiyah Trophy'. No computará para la clasificación general, pero todos los pilotos deben completar antes de subir al podio final del rally. En la misma, tomarán parte vehículos híbridos y eléctricos que no han competido en el Dakar a tiempo completo.
La peculiar duodécima etapa del Dakar tendrá un horario de inicio acorde a la mayoría de las jornadas del rally. De esta forma, la primera moto tomará la salida a las 05:25 horas -horario de España peninsular, toda vez que la diferencia con Arabia Saudí es de +2 horas. El turno para los quads llegará a partir de las 06:12 horas, mientras que habrá que esperar hasta las 07:00 horas para ver en acción al primer coche. Camiones y 'Side by Side' se despedirán del Dakar casi en paralelo ya que la hora de salida del primer 'elefante del desierto' es las 07:51 horas y la del primer UTV ligero a las 07:58 horas.
Fotos: Dakar
Siempre a la altura.