En principio, esta nueva iteración de la variante eléctrica pura del Volkswagen Up! no debería deparar ninguna sorpresa, puesto que la gran mayoría de novedades las vamos a encontrar en su apartado mecánico eléctrico, que será compartido con los recientemente presentados SEAT Mii Electric y Skoda Citigoe iV.
Por lo que a nivel estético no deberíamos encontrar demasiados cambios en le modelo, aunque sí algunos retoques y unas pocas mejoras de equipamiento en la gama del pequeño utilitario eléctrico alemán. Por el momento, las divisiones de Volkswagen que aceptan reservas sobre el aún inédito modelo, Noruega y Holanda, no han revelado más detalles de los que ya conocemos del modelo, así como tampoco una fecha concreta de las primeras entregas.

Volkswagen e-Up! 2014.
Como los modelos de SEAT y Skoda, el nuevo Volkswagen e-Up! 2020 va a contar con un esquema mecánico eléctrico más capaz, que gracias a su nuevo paquete de baterías de litio, con una capacidad de 36.8 kWh - en sustitución de las anteriores baterías de 18.7 kWh - será capaz de alcanzar una autonomía de 260-265 kilómetros según el nuevo ciclo de homologación de consumo y emisiones WLTP.
Como el resto de modelos con el que comparte plataforma y órganos mecánicos, el nuevo Volkswagen e-Up! contará con una mecánica eléctrica de 83 CV (61 kW) y 212 Nm de par máximo. El resto de especificaciones no las conoceremos hasta la llegada de su presentación, el próximo mes de septiembre.
Esta nueva versión eléctrica del utilitario llegará a la par que el nuevo Volkswagen ID. 3, el primer modelo basado en la nueva plataforma MEB de la marca alemana y que también debuta en el mismo evento de Frankfurt. Este se posicionará en el segmento C como el sucesor no directo del Volkswagen e-Golf.