Los turismos derivados de las furgonetas de Peugeot están desempeñando un papel protagonista en el proceso de electrificación que está llevando a cabo la compañía francesa. El nuevo Peugeot e-Traveller irrumpe en escena como un monovolumen 100% eléctrico de grandes dimensiones. Un vehículo eléctrico que ofrece un elevado nivel de polivalencia. Puede ser usado para la movilidad familiar y/o profesional.
Es el vehículo eléctrico más grande comercializado por Peugeot. Se adapta perfectamente para la vida diaria y el ocio. La marca subraya que el segmento de los vehículos polivalentes y el transporte VIP es clave para el nuevo e-Traveller. Un vehículo que puede circular sin sufrir restricciones. Tiene acceso libre al centro de las grandes ciudades.
El nuevo e-Traveller está disponible en tres tamaños de carrocería: Compacto (4,61 m), Estándar
(4,96 m) y Largo (5,31 m). La capacidad de carga variará en función de la longitud de la carrocería. También hay dos alturas, 1,89 m y 1,94 m respectivamente.
El interior del nuevo e-Traveller es espacioso y confortable. Gracias a los más de 3 metros que alcanza la distancia entre ejes, los diseñadores de Peugeot han conseguido acomodar hasta tres filas de asientos. La nueva furgoneta eléctrica de Peugeot se puede configurar con hasta nueve plazas (3+3+3). También hay versiones de cinco plazas.
La oferta de monovolúmenes eléctricos grandes derivados de furgonetas está creciendo rápidamente. A diario debe enfrentarse a una lista de importantes adversarios. Entre los principales rivales del Peugeot e-Traveller se encuentran modelos como el Opel Zafira-e Life, el FIAT E-Ulysse, el Citroën ë-Spacetourer y el Toyota Proace Verso Electric.
Al tratarse de un vehículo eléctrico todas las miradas están puestas en el sistema de propulsión. El nuevo e-Traveller está disponible con dos baterías de iones de litio, una básica de 50 kWh y otra con capacidad superior de 75 kWh. Independientemente de la batería escogida nos encontraremos con un motor eléctrico de 100 kW (136 CV) y 260 Nm de par máximo. La potencia es enviada al eje delantero.
Puede acelerar de 0 a 100 km/h en 10,8 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 130 km/h (limitada electrónicamente). La autonomía del Peugeot e-Traveller alcanza los 330 kilómetros según el ciclo WLTP. Una autonomía que se reduce a los 230 km en caso de equipar la batería de menor capacidad.
Los tiempos de carga varían en función de la toma eléctrica empleada. Usando un punto de recarga rápido de 100 kW se puede completar el proceso de recarga al 80% en solo 30 minutos.
El Peugeot e-Traveller es fabricado en Francia. En concreto, el proceso de producción en serie se lleva a cabo en unas instalaciones de Stellantis localizadas en Valenciennes.