¿Son legales todas las cortinillas del coche? Esto es lo que dice la DGT
Llega el verano y con él el calor y el sol abrasador. Esto puede ser muy molesto cuando se viaja en coche, razón por la cual se convierte en habitual el uso de las cortinillas. Pero cuidado, que no siempre son legales.

En pleno verano, cuando el sol convierte el coche en una pequeña sauna rodante, muchos conductores y acompañantes recurren a las cortinillas para evitar que los rayos entren sin piedad por las ventanillas.
Son un alivio, sí, pero también generan una duda bastante habitual: ¿son todas las cortinillas legales? Y si no lo son, ¿en qué casos pueden multarte?
La respuesta, como ocurre a menudo en temas de normativa vial, es un «sí, pero…» con matices que conviene conocer bien. Porque, aunque pueda parecer un detalle menor, una cortinilla mal colocada o fuera de normativa puede costarte una sanción de hasta 200 euros.

¿Qué dice la DGT sobre las cortinillas solares?
La Dirección General de Tráfico (DGT) lo ha dejado claro en varias ocasiones: las cortinillas contra el sol son legales siempre y cuando cumplan con unas condiciones básicas. Lo fundamental es que no interfieran en la visibilidad del conductor.
Específicamente, la normativa establece que solamente se permite su uso en las ventanillas traseras (es decir, las de los asientos posteriores). Y hay una condición imprescindible: el coche debe disponer de dos espejos retrovisores exteriores —el izquierdo y el derecho— en perfecto estado y con buena visibilidad.
Esto significa que no puedes llevar cortinillas en las ventanillas delanteras, ya que podrían entorpecer la visión lateral, especialmente en maniobras como incorporaciones, giros o adelantamientos.
¿Hay excepciones? Sí, pero muy concretas
Como toda regla, esta tiene algunas excepciones puntuales:
- Vehículos oficiales y coches de los cuerpos de seguridad del Estado: por razones de privacidad o seguridad.
- Vehículos que transportan personas con sensibilidad especial a la luz solar, como enfermedades dermatológicas o visuales que lo justifiquen. En estos casos, es recomendable llevar un informe médico o justificante oficial por si hay que explicarlo ante un agente o durante la ITV.
- Algunos vehículos utilizados por personas protegidas para las que sea importante preservar su intimidad.
Cortinillas y lunas tintadas en el coche en 6 claves
- Las cortinillas son legales solamente en las ventanillas traseras.
- Prohibidas en las ventanillas delanteras.
- Siempre que se usen, el coche debe tener dos retrovisores exteriores funcionales.
- Lunas tintadas, sí, pero homologadas y con certificado.
- Excepciones: vehículos oficiales, cuerpos de seguridad y personas protegidas o con enfermedades justificadas.
- En la ITV, quita las cortinillas y asegúrate de que las lunas tintadas están homologadas.
¿Y si prefiero lunas tintadas en vez de cortinillas?
Buena opción… siempre que se haga siguiendo la normativa. Las lunas tintadas están permitidas en España, pero hay condiciones:
- Solamente se pueden tintar legalmente las lunas traseras (las mismas donde sí se permiten cortinillas).
- Deben ser láminas homologadas, colocadas por un taller autorizado.
- Cada cristal tintado debe tener su sello de homologación visible, y el vehículo debe contar con un certificado del taller instalador.
Importante: las lunas delanteras no se pueden tintar bajo ningún concepto, salvo, como en el caso de las cortinillas, excepciones médicas justificadas y autorizadas expresamente.
Si llevas láminas tintadas en estas ventanas y no estás autorizado, te enfrentas a una multa de 200 euros y a tener que retirarlas antes de pasar la ITV (aquí te contamos en profundidad qué te piden).

ITV y cortinillas: lo que debes tener en cuenta
Aunque las cortinillas sean legales en los cristales traseros, hay que retirarlas para pasar la ITV, ya que esta inspección requiere una visibilidad total de todos los cristales.
No importa que estén homologadas o bien colocadas: en la ITV, cualquier accesorio que dificulte la visibilidad desde el exterior puede ser motivo de inspección desfavorable.
En el caso de las lunas tintadas, si las láminas no llevan el sello de homologación o no presentas el certificado del taller, directamente no pasarás la ITV.