Por qué no debes usar sólo agua como líquido limpiaparabrisas y qué multas pueden caerte

Aunque muchos conductores optan por rellenar el depósito del limpiaparabrisas con agua, esta práctica puede provocar averías, reducir la visibilidad e incluso acarrear multas. Descubre por qué es importante usar el líquido adecuado en el limpiaparabrisas.

Por qué no debes usar sólo agua como líquido limpiaparabrisas y qué multas pueden caerte
El agua es menos eficaz que el líquido limpiaparabrisas y provocará defectos a largo plazo. - Freepik

6 min. lectura

Publicado: 19/05/2025 10:00

Aunque parezca una solución rápida y barata, utilizar sólo agua en el depósito del limpiaparabrisas es un error común que puede salir caro a largo plazo.

Este gesto, aparentemente inocente, puede afectar tanto al sistema de limpiado como a tu visibilidad al volante… e incluso terminar en una multa. ¿Quieres saber por qué? Aquí te lo explicamos con claridad.

Inconvenientes derivados del uso de agua como limpiaparabrisas

El sistema de limpiaparabrisas está diseñado para trabajar con un líquido específico, que no es otro que el líquido limpiaparabrisas homologado.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Si un agente considera que estás provocando una situación de riesgo o distracción, la acción puede costarte otros 100 a 200 euros de multa

Este fluido contiene aditivos detergentes, anticongelantes y agentes antical que protegen los componentes del sistema y garantizan una limpieza eficaz del parabrisas.

En cambio, el agua por sí sola tiene varios inconvenientes:

No limpia correctamente

El agua no elimina bien la suciedad grasienta, los restos de insectos ni la película que deja el tráfico en el parabrisas. Esto se traduce en una visión deficiente, sobre todo con luz solar directa o de noche, cuando los reflejos se intensifican.

Puede dañar el sistema

El agua del grifo contiene minerales que, con el tiempo, pueden formar depósitos de cal en las boquillas del sistema, obstruyéndolas.

Además, si vives en una zona fría, corres el riesgo de que el agua se congele en las tuberías, lo que puede agrietarlas o incluso dañar la bomba del sistema.

Obviamente, esto también impide que puedas disponer del mismo, y sólo te enterarás cuando lo necesites y no funcione.

Un buen mantenimiento del vehículo incluye el control del sistema de limpiaparabrisas, con especial atención al nivel de líquido y al estado de las escobillas - Freepik

Acorta la vida de las escobillas

El uso exclusivo de agua no lubrica bien las escobillas, lo que provoca que se desgasten más rápido y dejen marcas o zonas sin limpiar. Resultado: peor visibilidad y más gasto en recambios.

Multas por un mal uso del limpiaparabrisas

Aunque no te lo creas, un deficiente uso del limpiaparabrisas también puede derivar en una multa, y por más de una razón.

La primera causa de multa es un mantenimiento deficiente. Circular con un sistema de limpiaparabrisas que no funciona correctamente (ya sea por falta de líquido, escobillas deterioradas o sistema obstruido) puede suponer una sanción de hasta 200 euros.

No conlleva retirada de puntos, pero sí puede ser una sorpresa desagradable en un control rutinario. De hecho, si has pasado la ITV en alguna ocasión recordarás que es una de las comprobaciones que el técnico realiza durante la inspección del vehículo.

Accionar el limpiaparabrisas para molestar a un conductor que circula detrás puede ser motivo de multa - Freepik

También puede caerte una multa por utilizar el limpiaparabrisas como ‘arma acuática’. Lo cierto es que, en muchas ocasiones, algunos conductores se merecen un buen chorro por la manera que tienen de conducir, pero eso no te servirá si un agente lo ve y quiere aplicar la ley al pie de la letra.

Por tanto, no vale usar el sistema para ‘bañar’ al coche de atrás o al motorista de turno que se ha acercado demasiado. Usar el limpiaparabrisas de forma que moleste a otros conductores puede considerarse una infracción leve o grave, en función de la intencionalidad y el contexto.

Si un agente considera que estás provocando una situación de riesgo o distracción, la acción puede costarte otros 100 a 200 euros de multa.

Comprueba periódicamente el estado del limpiaparabrisas

El líquido limpiaparabrisas homologado cuesta poco y evita muchos problemas: protege el sistema, mejora la visibilidad y te mantiene dentro de la legalidad. Utilizar sólo agua puede parecer una solución rápida, pero a la larga sale cara.

Recuerda revisar el nivel del depósito y el estado de las escobillas regularmente, especialmente antes de un viaje largo o en invierno. Y recuerda: si ves borroso… que no sea por escatimar en el líquido adecuado.

Pixel