CUPRA refina su gama 2026 con tecnología de lujo que antes no habías visto a este nivel
Dos de los modelos más importantes de la marca deportiva española se han sometido recientemente a un importante lavado de cara, en el que los CUPRA León y Formentor no han recibido toda la inyección esperada. Los compactos y el crossover ahora estrenan actualizaciones pequeñas pero interesantes.

Son dos de los modelos más importantes de la marca española, a pesar de que el Formentor es la auténtica estrella del fabricante, tanto antes como después del lavado de cara al que fue sometido recientemente. Una imagen, y una serie de novedades en todos los planos, que se trasladaron también al par de compactos deportivos de la gama.
Pero CUPRA se dejó un par de equipamientos para estos modelos para que ahora vuelvan a ser noticia. Quizás no estaban terminados o preparados o necesitaron algo más de tiempo para perfeccionarlos, pero ahora ya sabemos todos los detalles de las últimas actualizaciones que llegan a los CUPRA León y Formentor 2026. La técnica típica de algunas marcas Premium para mantener en lo alto del candelero a sus modelos más importantes.

CUPRA apuesta más por la elegancia y la deportividad
En Polonia, la marca española ha estrenado novedades, como una nueva pintura para este par de modelos, un color llamado «Dark Void», al que puedes ver sobre estas líneas. Su tono oscuro e intenso, complementado por un acabado mate, transmite pasión, la elegancia y la deportividad. En este mercado, se ha confirmado que estará disponible en la gama de los Formentor, León y León Sportstourer y en todos los niveles de equipamiento.
Pero esta no es la única opción disponible entre las novedades que se han estrenado, sino que hay otras independientes, pero que van cogidas de la mano de la imagen y la seguridad a la conducción. Un sistema de iluminación que convierte la noche más oscura casi en un día.
Los tres más importantes de CUPRA ahora son más seguros
Los nuevos faros CUPRA Matrix LED Ultra forman parte de un paquete, el denominado «Pure Performance», y cuentan con 25.000 píxeles -en cada faro- que proporcionan una iluminación inteligente y precisa de la carretera. Su unidad de control está preparada para ajustar automáticamente las luces largas -la de carretera-a las condiciones y eliminando el riesgo de deslumbrar a otros conductores.
Las luces cortas, mientras tanto, siguen la misma trayectoria del vehículo, mejorando la visibilidad en curvas y durante las maniobras. Por supuesto, esta tecnología más potente también permite seguir contando con animaciones luminosas de bienvenida y despedida proyectadas delante del vehículo.
Otra de las mejoras es un asistente de conducción puro y duro, que aumenta las posibilidades de evitar accidentes, y que también está entre los opcionales. Se trata de un asistente de tráfico cruzado delantero que, en colaboración con el asistente de maniobras de esquiva, ayuda al conductor a sortear intersecciones difíciles. Este funciona junto a los sensores de radar, a baja velocidad y hasta un máximo de 30 km/h, iniciando una maniobra de frenado de forma autónoma.
