VW T-Roc 1.0 TSI 115 CV Advanced Style / Prueba / Review en Español
Probamos el Volkswagen T-Roc con motor de gasolina 1.0 TSI de 115 CV y el acabado Advanced Style. Se trata de una variante equilibrada si no necesitamos grandes...
Solicita más información sobre el Volkswagen T-Roc nuevo en oferta. Stock limitado
1/16Más fotos (39)Desde30.956 €


Listado de versiones y acabados del Volkswagen T-Roc, con precios, ofertas y descuentos.
| Versión | Precio | Precio sin descuentos | Combustible | Potencia | Consumo | Etiqueta ambiental |
|---|---|---|---|---|---|---|
| T-Roc 1.0 TSI 85kW (115CV) (2026) Desde 30.956 € | Gasolina | 116 CV | 5.8 l/100 km | ![]() | ||
| T-Roc Life 1.0 TSI 85kW (115CV) (2026) Desde 32.448 € | Gasolina | 116 CV | 5.8 l/100 km | ![]() | ||
| T-Roc "Más" 1.0 TSI 85kW (115CV) (2026) Desde 32.850 € | Gasolina | 116 CV | 5.8 l/100 km | ![]() | ||
| T-Roc Cabrio Style 1.0 TSI 85kW (115CV) (2026) Desde 33.088 €37.658 € | Gasolina | 116 CV | 6 l/100 km | ![]() | ||
| T-Roc 1.5 eTSI 85kW (116CV) DSG (2026) Desde 34.015 € | Microhíbrido MHEV (Gasolina) | 116 CV | 5.5 l/100 km | ![]() | ||
| T-Roc Life 1.5 TSI 110kW (150CV) (2026) Desde 34.177 € | Gasolina | 150 CV | 5.9 l/100 km | ![]() | ||
| T-Roc 1.5 TSI 110kW (150CV) DSG (2026) Desde 34.216 € | Gasolina | 150 CV | 6 l/100 km | ![]() | ||
| T-Roc Dark Line 1.0 TSI 85kW (115CV) (2026) Desde 35.185 € | Gasolina | 116 CV | 5.8 l/100 km | ![]() | ||
| T-Roc 2.0 TDI 85kW (115CV) (2026) Desde 35.223 € | Diésel | 116 CV | 4.8 l/100 km | ![]() | ||
| T-Roc Launch Edition 1.5 eTSI 85kW (116CV) DSG (2026) Desde 35.685 € | Microhíbrido MHEV (Gasolina) | 116 CV | 5.5 l/100 km | ![]() |
Calcula ahora el precio de tu seguro de coche
¡Infórmate!¿Quieres vender tu coche? Obtén tu precio estimado en 2 minutos y vende tu coche
Vender mi cocheCompara las especificaciones, precios, medidas y equipamientos de este Volkswagen T-Roc con los de cualquier otro coche del mercado.
Volkswagen es referencia en el competido mercado de los vehículos tipo SUV. Nombres como Tiguan o Touareg son toda una institución en Europa. Con el objetivo de dar respuesta a la denominada «fiebre SUV» que asola el Viejo Continente el fabricante decidió poner en marcha toda su maquinaria para ampliar su línea de todocaminos. Una ofensiva de producto que se ha centrado en los segmentos inferiores.
El Volkswagen T-Roc es uno de los frutos que nos ha dejado dicha ofensiva. Un modelo que en la gama Volkswagen desempeña el importante papel de «hermano pequeño» del Tiguan. En el año 2014 se mostró un anticipo de este modelo a través de un concept car de mismo nombre. El Volkswagen T-Roc Concept irrumpía en escena en el marco del Salón del Automóvil de Ginebra. Unos años más tarde, en el verano de 2017, se presentaba la versión de producción.
Está sustentado por la plataforma MQB del Grupo Volkswagen y, por tamaño, se posiciona como la alternativa SUV al incombustible Volkswagen Golf. Sin embargo, y como veremos más adelante, puede atacar perfectamente a modelos encuadrados en dos categorías. Su puesta de largo marcó un antes y un después para la familia SUV de Volkswagen. El nuevo T-Roc estrenó una nueva filosofía de diseño para la línea de todocaminos.
Tal ha sido el éxito cosechado por el T-Roc en un corto espacio de tiempo que Volkswagen optó por ampliar su gama con nuevas e interesantísimas variantes. Una de las novedades que sorprendió al público europeo es el Volkswagen T-Roc Cabrio. Un SUV descapotable. Es una auténtica «rara avis». Además, y por si no fuera suficiente, este todocamino también pasó a formar parte de la familia Volkswagen R con una variante deportiva de altas prestaciones.
A finales del año 2021 el T-Roc fue objeto de una importante puesta a punto. Un lavado de cara a modo de actualización de mitad de ciclo que trajo consigo novedades en materia de diseño y, sobre todo, de equipamiento tecnológico. Un «facelift» que permitirá a esta generación, la primera, poder afrontar el resto de vida comercial que le queda por delante.
En septiembre de 2025 fue presentada la segunda generación del T-Roc. El superventas de Volkswagen, ya consolidado como uno de los coches más vendidos en Europa, fue objeto de un esperadísimo cambio generacional. La nueva generación presenta importantes novedades en materia de diseño exterior, de equipamiento tecnológico y de mecánica. Como veremos más adelante, este cambio generacional fue el momento elegido por Volkswagen para que el T-Roc sucumbiera a la electrificación.
Es un vehículo de dimensiones compactas. Mide 4,37 metros de largo. Una longitud que le sitúa a medio camino entre el segmento B-SUV y el segmento C-SUV. Ahora bien, también puede atacar a modelos de categoría superior. En su interior dispone de un total de cinco plazas. El maletero cubica un volumen de carga de 475 litros. Una cifra que se puede incrementar hasta los 1.350 litros en caso de abatir los respaldos de los asientos posteriores.
Lidia en una categoría donde la competencia es voraz. A diario debe enfrentarse a una larga lista de adversarios. Entre los principales rivales del Volkswagen T-Roc se encuentran modelos como el Peugeot 2008, el Renault Captur, el Dacia Duster, el Hyundai Kona, el Skoda Kamiq, el Suzuki Vitara, el Honda HR-V y el Toyota Yaris Cross.
El nuevo T-Roc está disponible junto a una variada selección de motorizaciones. La gama de motores del T-Roc ha sufrido importantes cambios con el paso de los años y de las distintas generaciones. Con el lanzamiento de la segunda generación los motores diésel han desaparecido. El nuevo modelo está disponible con motores de gasolina y tecnología híbrida ligera (MHEV) de 48 voltios así como en una inédita variante híbrida autorrecargable (HEV). El T-Roc es el primer híbrido HEV de Volkswagen.
Con la llegada de la segunda generación también se perdieron las versiones con cambio manual. Ahora todos los motores están asociados a una transmisión automática. Y aunque la tracción delantera es protagonista en la oferta, también hay modelos con tracción total 4Motion. La división deportiva de Volkswagen es la encargada de coronar la familia T-Roc con una variante de altas prestaciones. El Volkswagen T-Roc R.
Es producido muy cerca del territorio español. El nuevo Volkswagen T-Roc se fabrica en Portugal. Y más concretamente en unas instalaciones del Grupo Volkswagen localizadas en Palmela. Ahora bien, la variante descapotable se fabrica en otro lugar. La producción del Volkswagen T-Roc Cabrio se lleva a cabo en Osnabrück (Alemania).
*Estimación realizada con el precio medio actual del combustible y los consumos homologados mixtos
Todas las noticias, pruebas, fotos espía y rumores del Volkswagen T-Roc
Probamos el Volkswagen T-Roc con motor de gasolina 1.0 TSI de 115 CV y el acabado Advanced Style. Se trata de una variante equilibrada si no necesitamos grandes...
NovedadesMes a mes Toyota figura como la marca más vendida en España gracias a sus híbridos, pero ahora Volkswagen quiere robarles el puesto con un nuevo T-Roc. Una...
NovedadesPor el garaje de Motor.es ha pasado una de las alternativas más recomendables del catálogo del Volkswagen T-Roc: el motor TDI de 150 CV. Este, además de comodidad...
Ver galería
NovedadesEl Volkswagen T-ROC es uno de los SUV más populares de la casa alemana. Un superventas que ha recibido una actualización en 2022 con interesantes mejoras en todos...
Ver galería
NovedadesEl nuevo Volkswagen T-Roc 2026 ya tiene precios en España y está listo para asaltar los concesionarios. El renovado superventas de Volkswagen llega con etiqueta ECO y unas...
NovedadesSe acaba de estrenar y ya se está poniendo a la venta en Europa. El nuevo Volkswagen T-Roc aspira a ser un éxito de ventas, no solo con...
Ver galería
NovedadesVolkswagen descarta seguir apostando por los vehículos descapotables y señala al coche eléctrico como el principal culpable y, a su vez, como una pieza clave para que en...
NovedadesSe dudó sobre la continuidad del Volkswagen T-Roc R. Sin embargo, habrá una nueva generación del SUV deportivo de Volkswagen. Una generación cuyo proceso de desarrollo está en...
Ver galería
NovedadesMes y medio es lo que queda por delante para conocer al nuevo Volkswagen T-Roc 2026. El SUV más exitoso de la marca alemana se ha echado a...
Ver galería
NovedadesVolkswagen ha sorprendido a los presentes en Nürburgring. Cuando la marca alemana cuenta con prototipos muy avanzados del más exitoso de sus SUV, ha sacado a pasear una...