La historia de la Serie 2 de BMW no puede entenderse sin la carrocería tipo cupé. El BMW Serie 2 Coupé es el «pilar central» que ha concentrado el grueso de las cifras de ventas de un modelo que ha demostrado ser clave en el posicionamiento de BMW como un verdadero especialista en la fabricación de automóviles deportivos. El Serie 2 Coupé es el deportivo cupé más pequeño (y por tanto asequible) que podemos encontrar en la amplia y variada gama de la compañía alemana.
El Serie 2 Coupé debutó en escena en el año 2014. Llegaba al mercado con el objetivo de ocupar el puesto del desaparecido BMW Serie 1 Coupé. Un lanzamiento que culminaba un ambicioso proceso de reestructuración interna. BMW había decidido separa de la Serie 1 las carrocerías Coupé y Cabrio para dar forma a la Serie 2 que conocemos hoy en día. El BMW Serie 1 pasó a ser un automóvil disponible de manera exclusiva con carrocería Hatchback.
Si bien la gama de la Serie 2 ha variado con el paso de los años, en su aproximadamente una década de historia siempre ha estado disponible en formato cupé. Con una trayectoria comercial importante, el Serie 2 Coupé ha sabido adaptarse perfectamente a los cambios de tendencia que se han producido en un mercado tan relevante como el europeo. Especialmente con el lanzamiento de su segunda generación en el verano de 2021.
La segunda generación del Serie 2 Coupé fue objeto de una pequeña actualización en el verano de 2024. BMW introdujo notables cambios en la gama de su exitoso cupé compacto con el objetivo de mejorar su equipamiento tecnológico y los niveles de personalización. Entre otras mejoras, destacó la adopción del avanzado sistema iDrive 8.5 con una nueva interfaz gráfica así como diversas funcionalidades que hasta ahora no estaban disponibles. Tras esta actualización el Serie 2 Coupé es ahora un coche más digital y conectado.
Es un deportivo de dimensiones compactas. El Serie 2 Coupé mide 4,54 metros de largo. Una longitud que le sitúa en la parte alta del segmento C. Tiene un interior bastante espacioso. Sin embargo, debido a su carrocería y anchura, solo tiene cuatro plazas. La distancia entre ejes alcanza los 2,74 metros. El maletero cubica un volumen de carga de 390 litros. Una cifra que se puede ampliar si optamos por abatir los respaldos de los asientos posteriores.
Lidia en una categoría donde la competencia es voraz. Si bien no existe una larga lista de cupés compactos de marca premium, existen unos adversarios con los que lucha mensualmente por la corona del segmento. Entre los principales rivales del BMW Serie 2 Coupé se encuentran modelos como el Mercedes CLA Coupé, el Audi TT, el Subaru BRZ, el Toyota GR86, el Mercedes Clase A Sedán y el Audi A3 Sedán.
Como bien hemos señalado previamente, el Serie 2 Coupé ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos que corren en Europa. Y la prueba son los cambios que ha realizado BMW en el apartado mecánico. La gama de motores del BMW Serie 2 Coupé está compuesta por una interesante selección de motorizaciones de gasolina y diésel.
El rango de potencias abarca desde los 156 CV de la mecánica de acceso hasta los 460 CV de la alternativa más radical. El Serie 2 Coupé es un automóvil electrificado a un bajo nivel. Una de las motorizaciones diésel tiene tecnología híbrida ligera (MHEV) de 48 voltios. Por lo tanto, puede lucir el distintivo ambiental ECO de la DGT (Dirección General de Tráfico) con todas las ventajas de movilidad que ello supone.
BMW M es la encargada de coronar la oferta con una auténtica bestia sobre ruedas. El BMW M2 la alternativa más radical, más exclusiva y más prestacional de toda la gama. Su motor de gasolina con seis cilindros arroja una potencia de ni más ni menos que 460 CV. Todas las motorizaciones disponibles presentan una caja de cambios automática. Hay versiones de tracción trasera y de tracción total xDrive.
El nuevo BMW Serie 2 Coupé se fabrica en México. El proceso de producción en serie tiene lugar en unas instalaciones del Grupo BMW localizadas en San Luis Potosí.