El nuevo M2 CS revienta el récord del GTI en Nürburgring… pero se queda sin título
No tiene rival en su categoría, y a sus hermanos mayores casi que también se los come. El nuevo BMW M2 CS también tiene su propio récord en Nürburgring, y sus más de 500 CV se han hecho notar, sentir y hacer temblar los cimientos de otras marcas con sus menos de siete minutos y medio....

Es uno de los compactos más rápidos del mundo y, como tal, ha dejado su sello en la cuna de los récords por vuelta en Europa. No hay otro circuito como Nürburgring que atesore tantos grandes tiempos y eso que el belga de Spa-Francorchamps no está muy lejos, y es otro de los trazados que utilizan las marcas de prestigio para probar sus modelos, incluso para tiempos irrepetibles.
Pero, por alguna razón, este no no tiene el mismo caché que el trazado alemán, y si hace tan solo unas semanas que el Golf GTI más rápido de la historia se metía en las vitrinas, ahora lo ha hecho una verdadera bestia de los mejores asfaltos. El nuevo BMW M2 CS no solo presume de potencia y prestaciones, sino también de un precio tremendo y de ser de los poquísimos deportivos que quedan en su categoría.
Así se gesta, y se vive a bordo un récord por vuelta en Nürburgring a bordo del nuevo BMW M2 CS
El BMW M2 CS triunfa en Nürburgring con un tiempo brutal
Porque este BMW ha dejado a los presente boquiabiertos al ser capaz de parar el cronómetro en menos de siete minutos y medio. Eso es lo que ha tardado en dar una vuelta a los 20,8 kilómetros donde habitualmente se prueban todos los nuevos modelos. Rectas y curvas por las que ha pasado en varios cientos de ocasiones durante el desarrollo de este nuevo M2 CS.
De hecho, semejante tiempo es «un hito en el mundo de los coches deportivos compactos de alto rendimiento», y así lo ha calificado la marca de Múnich. Valga decir que los 7:46.125 minutos que consiguió hace unas semanas el Golf GTI Edition 50 se han quedado en papel mojado frente a los 7:25.534 minutos de este bávaro compacto.
21 segundos de diferencia con el Golf GTI Edition 50 y no es lo único
Un tiempo que mantiene una diferencia importante con el M2 «base», pues este también presumió de tiempo cuando fue lanzado y marcó unos tremendos 7:38.706 minutos. Por supuesto, las diferencias en el plano mecánico son brutales, porque mientras que este último cuenta con una potencia máxima de 480 CV, el M2 CS eleva esta cifra hasta unos brutales 530 CV.
Y no digamos comparado con el último GTI salido de la casa de Wolfsburgo, cuyas prestaciones puedes ver a continuación.
M2 CS | Golf GTI Edition 50 | |
---|---|---|
R6 3.0 biturbo | R4 2.0 TSI | |
530 CV / 650 Nm | 325 CV / 420 Nm | |
Aut. DCT 8v | Aut. DCT 7v | |
3,5 s | 5,5 s | |
302 km/h | 270 km/h | |
ND | ND | |
Trasera | Delantera | |
1.775 kg | 1.459 kg | |
141.100 euros | 70.000 euros * |
Prestaciones oficialmente homologadas según el ciclo WLTP / * Precio aproximado, no definitivo
Las diferencias son terribles, uno cuesta casi la mitad que el otro, hay 200 CV de diferencia, el de Múnich pesa 30 kilos menos y tiene un spoiler trasero con forma de cola de pato que aumenta la carga aerodinámica a niveles de excelencia. Pero no todo es perfecto, al menos para BMW, que no puede presumir de tener el compacto más rápido del mundo, aunque así lo sea porque actualmente está en producción.
Si hablamos a nivel de título, ese lo ostenta Porsche, y nunca se le podrá arrebatar aunque su Cayman GT4 RS ya no se venda. No solo es más compacto que el M2, sino que con el paquete especial de Manthey Racing marcó un tiempo inferior al de este CS…
