En plena guerra SUV, los vehículos polivalentes cobran un nuevo grado de protagonismo. Coches que ofrezcan buen espacio de carga, una habitabilidad interior extraordinaria y una posición cómoda de conducción disminuyendo el precio final de la factura son una gran opción para muchos conductores, como es el caso del Citroën Berlingo.
En el mercado desde el año 1996 y afrontando ya su tercera generación ofrece espacio para 5 ocupantes, ampliable en opción a 7 en sus disponibles tallas M (de 4,4 metros de largo y 597 litros de maletero) o XL (de 4,75 metros de largo y 850 litros de maletero) así como una oferta mecánica ocupada por propulsores diesel BlueHDi de 75, 100 y 130 CV o gasolina de 110CV; todos ellos asociados a un cambio manual de 6 velocidades.
Con estas características y tipología de vehículo como el que nos ofrece Citroën, el mercado nos ofrece otros modelos como la Fiat Doblò, Ford Tourneo Connect, Volkswagen Caddy, Dacia Dokker, Renault Kangoo, Peugeot Rifter u Opel Combo (estas dos últimas comparten aspecto y plataforma con la Berlingo).