Se dispara el optimismo de Alonso: “Las últimas contrataciones nos han permitido resetear expectativas”
Fernando Alonso vaticina grandes éxitos para Aston Martin, ya que ve una combinación de herramientas y personal diseñada para la victoria. El piloto español también se ve reflejado en Adrian Newey, al que también nota obsesionado con ganar.

Desde Aston Martin llegan mensajes algo contradictorios. Por un lado, la cautela personificada en Adrian Newey, y el vaticinio de que 2026 llega demasiado pronto para un equipo que todavía necesita homogeneizar todas las novedades de los últimos meses (túnel de viento, simulador, el propio Newey, Cardile, reestructuración de Cowell, etc).
Pero, por otro lado, Fernando Alonso no puede evitar sentirse muy ilusionado con lo que viene, ya que percibe una determinación por ganar que considera clave a la hora de alcanzar los objetivos del equipo. Objetivos que, por otro lado, son sumamente ambiciosos.
«No habla con mucha gente, pero al mismo tiempo siempre está pensando y tocando cosas»
Alonso ve la luz al final del túnel
Seguramente tenga algo que ver que el piloto asturiano es quien más prisa tiene por ganar, ya que a sus 44 años es perfectamente consciente de que no es probable que permanezca en la Fórmula 1 más allá de 2026. Quizá por eso, Alonso argumenta que «hay que confiar en el equipo y en la gente que tenemos en la fábrica».
«Las últimas contrataciones que hemos hecho y la gente nueva que ha llegado nos han permitido resetear nuestras expectativas y nuestra motivación», prosigue, recordando que «si no ves ningún cambio cuando la situación no es buena, entonces se convierte en un problema. Entonces pierdes la confianza. No ves la luz al final del túnel».
Nada de eso es lo que está ocurriendo en Silverstone, sin embargo. «En Aston Martin lo que he encontrado es un equipo y un liderazgo que nunca estará contento hasta que ganemos», afirma Fernando Alonso.
Newey, un líder para Aston Martin
Otro aspecto que permite a Alonso confiar en que todo es posible a partir de ahora es la presencia de Adrian Newey. El bicampeón del mundo sabe bien de qué es capaz, puesto que sufrió su genialidad como rival durante muchos años. Y ahora que ha empezado a trabajar con él, entiende a qué se debe su éxito.
«Sin duda, es el mejor diseñador de la historia de este deporte y probablemente nadie alcanzará nunca sus números», resume de inicio. «Su forma de trabajar explica algunos de los resultados que ha obtenido. Tiene una forma increíble de ver el coche como una pieza única que funciona en conjunto, no como dispositivos individuales que proporcionan rendimiento».
«Es capaz de anticipar el coche completo como si fuera una sola pieza. Parece tenerlo todo bajo control en todo momento. Tiene una confianza en sí mismo que probablemente nunca había visto antes. No le preocupan los demás equipos, ni otras filosofías, ni otros diseños. Cree que el suyo será el mejor. Hace que me sienta muy seguro», sentencia Alonso.

Este año, Adrian Newey ha estado centrado prácticamente al 100 % en el coche de 2026. Pero al menos se permitió el lujo de acompañar al equipo en el Gran Premio de Mónaco. Y Alonso pudo ver en primera persona su metodología.
«Newey vino a Mónaco para la carrera, estaba en el garaje. No habla con mucha gente, pero al mismo tiempo siempre está pensando y tocando cosas. El alerón delantero aquí, la suspensión allá… Creo que es más un artista que un ingeniero», afirma Alonso.
Un Fernando Alonso que también se ve reflejado en el ingeniero británico. «Cuando estamos motivados, nos obsesionamos», concluye el español, deseoso de competir por primera vez con un monoplaza diseñado por uno de sus escasos ídolos.
Fuente: Mundo Deportivo