Audi presenta un adelanto de su F1 de 2026 y establece fecha para ganar

La marca alemana da el primer paso de cara a su debut en la Fórmula 1 de 2026. Audi, que convertirá Sauber en su escuadra oficial el próximo 1 de enero, ha presentado un adelanto de su primer monoplaza, así como de su decoración.

Audi presenta un adelanto de su F1 de 2026 y establece fecha para ganar
Audi R26 Concept

6 min. lectura

Publicado: 13/11/2025 07:39

Audi ha desvelado oficialmente el R26 Concept, un adelanto de lo que será el primer monoplaza de la marca de los cuatro aros en la Fórmula 1. Si bien el coche visto en las imágenes no es más que una versión básica del nuevo reglamento que entra en vigor el año que viene, sirve de anticipo para una temporada en la que también debutará Cadillac como undécimo equipo.

La marca de los cuatro aros, a diferencia de los estadounidenses, no comenzará de cero. Lo hará transformando un equipo Sauber del que ya es propietario, pero que se transformará oficialmente en Audi el próximo mes de enero.

«Para tener éxito y ser un equipo ganador en el futuro, sí, puede agregar complejidad, pero es un requisito»

Una decoración con alma ‘vintage’

La combinación de colores del Audi R26 Concept tiene dos partes bien definidas. Por un lado, el gris titanio que hace referencia al Concept C presentado hace pocas semanas. Este, a su vez, rinde homenaje al Auto Union Type C, marca producto de la fusión de cuatro fabricantes —Audi incluido— que tanto éxito tuvo en el periodo previo a la creación del Campeonato del Mundo de Fórmula 1 que conocemos hoy.

La mitad posterior del R26 Concept combina el negro carbono y el rojo anaranjado característico de Audi. De momento, los patrocinadores ya confirmados para el equipo alemán; Revolut, BP o Adidas, no aparecen por cuestiones contractuales.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Audi se da cinco años para ganar

En el evento de presentación realizado en Múnich, el director general de Audi Gernot Doellner ha establecido los objetivos del equipo para las próximas temporadas. Y lo cierto es que son bastante más modestos de lo que podría esperarse, lo que por otro lado demuestra que son plenamente conscientes de las dificultades que plantea la Fórmula 1.

Audi ha avanzado las líneas generales de su nuevo monoplaza y la decoración de 2026.

«Los próximos dos años seremos rivales. Tenemos que mejorar desde donde estamos hoy y tenemos ambiciones también para 2026 y 2027. Estos años son los años de los retadores. Y a partir de 2028 queremos convertirnos en verdaderos competidores y luego a partir de 2030 luchar por el campeonato», resumió Doellner.

Por su parte, el CEO del programa de Audi en la Fórmula 1, Mattia Binotto, defendió la decisión de la marca de diseñar, fabricar y desarrollar todo el coche, tanto chasis como unidad de potencia. «Para tener éxito y ser un equipo ganador en el futuro, sí, puede agregar complejidad, pero es un requisito». «Tener el control total tanto del chasis como de la unidad de potencia te da una ventaja competitiva, una ventaja técnica. Y como para Audi no se trata solamente de participar, sino de ganar, era un hecho, diría yo. Por eso aceptamos la complejidad porque tenemos una ambición clara».

El director del equipo, Jonathan Wheatley, también estuvo presente en el evento, e hizo una valoración del estado actual del equipo, todavía bajo la denominación de Sauber. Me sentí enormemente alentado por lo que encontré».

«Un equipo mucho más joven de lo que esperaba, con una mente más abierta de lo que esperaba, que ya había comenzado su camino para convertirse en un equipo competitivo de F1, en lugar de considerar un logro llevar dos coches a una carrera los domingos», explicó.

«Estamos en un proceso de transformación ahora. La inversión de Audi y su confianza en el equipo son extraordinarias, y el equipo lo siente. Todos los días podemos sentir el progreso que estamos logrando y el equipo está empezando a creer en sí mismo ahora, y esto es muy importante en términos de generar impulso y seguir adelante», amplió Wheatley.

El debut del nuevo F1 de 2026 de Audi se producirá a finales de enero en el Circuit de Catalunya, donde los 11 equipos de la parrilla completarán un test de cinco días a puerta cerrada. Posteriormente, todos ellos viajarán a Baréin para realizar una pretemporada más convencional del 11 al 13 y del 18 al 20 de febrero. El debut oficial en competición será dos semanas después en Australia, del 6 al 8 de marzo (consulta aquí el calendario y los horarios de los grandes premios de 2026).

Fotos: Audi F1

Este artículo trata sobre

Pixel