La “extraña” confesión de Verstappen sobre Alonso: “Cuando luchaba contra Red Bull, yo lo animaba”

Max Verstappen y Fernando Alonso han hablado de las razones que generan tanto respeto entre ambos. Tanto el español como el neerlandés ven similitudes entre sí dentro y fuera de la pista, reconociendo sentir una admiración especial por la personalidad y talento del otro.

La “extraña” confesión de Verstappen sobre Alonso: “Cuando luchaba contra Red Bull, yo lo animaba”
Fernando Alonso y Max Verstappen, dos pilotos que se admiran mutuamente

5 min. lectura

Publicado: 20/11/2025 07:42

Fernando Alonso y Max Verstappen son dos pilotos parecidos entre sí. Ambos tienen una personalidad que no encaja en el modelo de piloto políticamente correcto, no cuentan con el abrigo del establishment británico y exhiben un talento e inteligencia fuera de lo normal dentro del monoplaza.

Además, en varias ocasiones ambos se han alabado mutuamente, lo que durante la conferencia de prensa oficial de la FIA en Las Vegas —celebrada en la madrugada del jueves en España— ha motivado que ambos hablaran de este asunto.

«Es él mismo, y creo que es muy agradable tratar con él. Es tal como es»

Alonso define a Verstappen

El primero en hablar ha sido Fernando Alonso, el cual ha destacado en primer lugar el hecho de que ambos provienen de países con menor tradición en lo que a la Fórmula 1 respecta. Eso, en opinión del asturiano, propicia que sea más complicado encajar en una competición con un fuerte arraigo británico.

«Creo que, viniendo de países donde la F1 no es tan popular —sobre todo España, diría yo, porque Jos [Verstappen, padre de Max] ya era un maestro—, es un ambiente duro», empezaba argumentando el piloto de Aston Martin.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

«Y cuando llegas aquí y tienes cierto éxito al principio de tu carrera, quizá no seas el más simpático, por decirlo de alguna manera. Quizá no seas políticamente correcto. No encajas en el sistema. Eres más tú mismo de lo que deberías. Y creo que eso es lo que vi también en Max», añadió, aludiendo a la fuerte personalidad de ambos que tanta disparidad de opiniones crea en prensa y aficionados.

El último podio compartido por Alonso y Verstappen, el de Sao Paulo 2023

Pero Alonso también ha querido destacar las cualidades deportivas de un Max Verstappen al que asegura que desde el karting ya le llamó la atención. «Obviamente, aparte de esa fuerte personalidad, los resultados y el talento, no solamente en la F1, sino también en las categorías inferiores y desde el karting, todos sabíamos que era un chico con mucho futuro. Así que, en mi caso, siempre le tuve mucho respeto».

Verstappen, sobre el ‘viejo’ Alonso

A continuación, fue el turno de Max Verstappen, que en un principio aseguró que «no hay mucho más que añadir», aunque de inmediato lo hizo. «Lo que me gusta de Fernando es su mentalidad y su personalidad en general. Es él mismo, y creo que es muy agradable tratar con él. Es tal como es».

El piloto de Red Bull también admitió lo que califica como una confesión “extraña”: que en los tiempos de Alonso en Ferrari era a él al que animaba y no a Sebastian Vettel. «Antes de estar en la Fórmula 1 —quizás suene raro—, cuando Fernando luchaba contra Red Bull, yo lo animaba para que hiciera un buen trabajo».

«Ser el menos favorito y aun así conseguir esos resultados, llevando el coche a la victoria cuando no debería… sí, eso te atrae. Como piloto te gusta lo que ves», reiteró, destacando la tenacidad de Fernando Alonso.

«Es un auténtico luchador, y lo sigue siendo. Le tengo mucho respeto a Fernando, que siga compitiendo a su edad. Lo siento. Pero sí, es muy bonito ver tanta pasión por este deporte», concluyó, pidiendo incluso perdón al propio Alonso por dicha alusión a su edad.

El vínculo entre ambos podría llegar a ser algo más que una admiración mutua, ya que Fernando Alonso ve en Max Verstappen un relevo ideal para cuando el asturiano abandone Aston Martin. Además, ambos han expresado su deseo de competir juntos en un futuro en carreras de resistencia como las 24 Horas de Le Mans.

Pixel